• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
  • Deportes
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Destacada

Ferias Francas de Apóstoles: una actividad que se sigue expandiendo y que ahora forma parte del sistema financiero

Ferias Francas de Apóstoles: una actividad que se sigue expandiendo y que ahora forma parte del sistema financiero
1 septiembre, 2021 17:28

Las Ferias Francas de Apóstoles estuvieron cumpliendo sus 25 años y a lo largo de todos estos años fue creciendo en cuanto a puntos fijos en toda la ciudad y que permiten la comercialización de productos alimenticios de la chacra, panificados y productos elaborados artesanalmente.

El pasado jueves 26 de agosto se realizó un pequeño homenaje que contó con la presencia de funcionario provinciales y parte del gabinete municipal y donde en el mismo se realizó la colocación de paneles solares de esta manera se comparte la luz, el consumo de energía es tanto eléctrica como solar que es una implementación que se está haciendo en distintas ferias, señaló la intendenta, María Eugenia Safrán.

En tal sentido manifestó que fue un acto muy emotivo, uno dice 25 años y parece un número, pero en realidad es toda una vida donde hay productores y quizás comenzaron jóvenes y hoy tienen sus hijos de 25 años que se están sumando a la actividad; hay mucha gente joven que se viene incorporando, destacó. Y agregó “nosotros en este año y medio hemos logrado incorporar más allá de la feria, los mercados solidarios en los barrios donde participan productores de la feria franca como los que están en el Andresito, Lomas y en el barrio Belgrano.

En la misma línea continuó “y después el evento importante que se hizo fue la segunda edición qué es la feria de agricultura que a partir de lo que surgió acá ya otras localidades lo están haciendo y está bueno porque, genera primero un movimiento para los propios productores y artesanos que hacen la exposición ese día y segundo nosotros vimos el crecimiento que tuvieron los feriantes desde abril hasta ahora con la ayuda del ministerio de Agricultura familiar donde se han puesto las etiquetas a todos los productos, hemos hecho distintas capacitaciones también de distintos sectores. El año pasado tuvimos una capacitación desde Desarrollo Social con respecto a eso, también el uso de las estanterías para mostrar los productos y creo que eso le da otro valor, vemos la producción que tiene nuestros productores y ahora se están diversificando en lo que son productos de huertas, mucho lo que es envasado y después teníamos los gastronómicos que trabajan con productos propios de la producción local. Y lo bueno es que ese mismo día recibía mensajes de algunos comerciantes que están muy contentos porque además esta feria más allá de que genera un movimiento propio a los que participan, también genera un movimiento en la ciudad y el resto de los comercios también venden. Esta bueno que los lugares gastronómicos que, han tenido un párate durante un año, puedan comenzar a trabajar y a tener sus ingresos. Muchos se han se han reinventado el año pasado con el uso de lo que es la virtualidad o el delivery, pero esto es volver a tener lugar donde la gente pueda ir a comer, un restaurante, la pizzería, los bares que los jóvenes tengan lugares donde ir porque, más allá que está el espacio joven, yo creo que está bueno que los jóvenes tengan bares o pub donde ir”.

Refiriéndose al programa Ahora Ferias expuso que “creo que se sienten acompañados y también la realidad es que algunos que son comerciantes que ya usan la tecnología están acostumbrados y fueron incorporando otros medios, pero por ahí a los productores les faltaba eso, incorporar la tecnología para comercializar. Nosotros el año pasado pensábamos como podrían hacer para vender y algunos empezaron a implementar la venta, un Bolsón con productos básicos ahí en la casa del mate, primero con miedo y después resulta que vendían 50 bolsas por miércoles. El hecho de tener el Ahora Feria donde pueden utilizar los medios de pago electrónicos, ese mismo día me comentaba Lucas Carneiro, el subsecretario de que ya hay un productor que está habilitado a utilizar estos medios de pago acá en la feria franca y más allá de eso también puede utilizar poder cobrar con la tarjeta alimentar que esa es otra alternativa.

A su vez agrego: “nosotros hemos entregado dos mil tarjetas alimentar que básicamente es para la compra de productos alimenticios y la verdad que las dos veces que estuvimos con el ministro Arroyo, yo siempre recalcaba que los objetivos que compren frutas, verduras y leche no y bueno que mejor que ir a comprar a la feria franca las frutas y las verduras. Entonces esto es que los feriantes puedan tomar la tarjeta alimentar como medio de pago está bueno porque permite colocar mejor su producto y también darle las mismas oportunidades que cualquier otro comerciante”.

Por último, recordó “Nosotros hemos lanzado también unos cursos que se manejan desde la oficina de empleo. Hay tres cursos que fueron financiados por la subsecretaría de economía del conocimiento nacional que presentamos a fines del año pasado y ya están por comenzar. Uno de ellos básicamente está orientado a los feriantes productores y comerciantes que es el uso de los medios digitales para sus ventas. También estamos promocionando esos cursos para que los productores puedan incursionar en esto, aprender a aprovechar que estamos capacitando y bueno cualquier duda pueden acercarse a la oficina de empleo y estamos trabajando también en conjunto con la secretaría de la producción para motivar a los productores que hagan los hagan”.

#ANGUACURARI

Mechy Ramírez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Apóstoles - Destacada
1 septiembre, 2021 17:28

Más en Destacada

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Herrera Ahuad acompaña el Jeep Fest 2025 en San Vicente y refuerza el impulso turístico y económico de la provincia

15 agosto, 2025 16:29
Leer Más

Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»

15 agosto, 2025 16:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,458,249

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Campo Viera con proyectos planificado, para un municipio que Crece
La Ministra Aguirre recibió al Jefe de Gabinete del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social