• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Salto Encantado - Destacada

Feria y educación: Caminos que se encuentran

Feria y educación: Caminos que se encuentran
25 octubre, 2024 17:24

Rocío Magali Reichert tiene 21 años y un arraigo profundo a la tierra. Vive en Colonia Carril, de la localidad de Salto Encantado, creció entre la chacra y la feria, siguiendo el paso de sus padres, productores agrícolas que durante veinte años llevaron sus productos frescos y orgánicos a la Feria Franca de Salto Encantado. Rocío, hoy cursa el tercer año del Profesorado de Matemática, encontró en la feria no solo un lugar de venta, sino un pilar que dio sentido a su vida y que define su vocación y compromiso con el campo.

El 26 y 27 de octubre, Rocío será la representante de la Feria Franca de Salto Encantado en la Fiesta Provincial de las Ferias Francas en Jardín América. “Es un orgullo para mí representar este espacio, porque forma parte de mi vida desde que era una niña”, comentó. La feria fue para ella un lugar de aprendizaje donde, junto a su familia entendió el valor y el esfuerzo que requiere la producción de alimentos. Desde pequeña, Rocío ayudaba en lo que podía, observando de cerca el trabajo diario de sus padres, forjando amistades y entendiendo que la feria no es solo un espacio de intercambio económico, sino también un punto de encuentro y comunidad.

Una historia que comenzó a principios de los años 2000, cuando algunos productores de Aristóbulo del Valle empezaron a vender sus productos en el municipio vecino los días miércoles. Al poco tiempo, el día sábado se sumó a las jornadas de ventas y desde entonces, cada fin de semana la feria abre sus puertas a orillas de la Ruta Nacional N°14.

La vida de la feria no estuvo exenta de desafíos. En 2006, un incidente puso a prueba la resistencia y el compromiso de sus miembros cuando un camión fuera de control destruyó parte del local. Sin embargo, los productores encontraron rápidamente un lugar temporal para continuar las ventas en el salón parroquial de Nuestra Señora de la Merced. Gracias a su esfuerzo y colaboración, reconstruyeron el lugar y con el tiempo, añadieron mejoras como carpas y rejas para resguardarse del clima.

Actualmente, cinco familias sostienen la actividad en la feria, aunque se espera que pronto se sumen nuevas. La feria, aun sin una comisión formal, toma sus decisiones de manera colectiva, reflejando un espíritu de unidad y colaboración.

Rocío no solo se ve en la chacra; su formación en matemática también es parte de su visión. “Mis padres me enseñaron que el conocimiento es clave para progresar”, reflexionó. Para ella, estudiar una carrera terciaria es un camino para abrir sus horizontes y descubrir nuevas posibilidades, sin dejar de lado sus raíces y el compromiso con el campo. Como muchos jóvenes, Rocío se planteó preguntas sobre el futuro en la producción agrícola. Su respuesta es clara: “Todo lo relacionado con alimentos tiene futuro; la ciudad depende de la producción del campo”.

Esta joven estudiante y productora, que lleva el legado de su familia y el espíritu de la feria en sus venas, no solo se prepara para enseñar matemática. Con sus estudios y sus experiencias, Rocío es una pieza fundamental en el tejido de su comunidad, que sigue creciendo en torno a valores de esfuerzo, cooperación y resiliencia.

 

Agencia de Noticias Guacurarí

Salto Encantado - Destacada
25 octubre, 2024 17:24

Más en Destacada

Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»

25 agosto, 2025 17:11
Leer Más

Misiones pone en marcha tecnología de diagnóstico oncológico y neurológico en el Hospital Madariaga

25 agosto, 2025 12:59
Leer Más

Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

22 agosto, 2025 19:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,500,451

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua recibió al diseñador misionero Fabio Toñanez y reconoció su contribución a la moda local y al posicionamiento de Misiones en el Mercado Mundial de la Seda
Puerto Rico fue declarada ‘Capital Provincial de la Industria’ con el aval unánime de los Diputados