• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Salto Encantado - Destacada

Feria y educación: Caminos que se encuentran

Feria y educación: Caminos que se encuentran
25 octubre, 2024 17:24

Rocío Magali Reichert tiene 21 años y un arraigo profundo a la tierra. Vive en Colonia Carril, de la localidad de Salto Encantado, creció entre la chacra y la feria, siguiendo el paso de sus padres, productores agrícolas que durante veinte años llevaron sus productos frescos y orgánicos a la Feria Franca de Salto Encantado. Rocío, hoy cursa el tercer año del Profesorado de Matemática, encontró en la feria no solo un lugar de venta, sino un pilar que dio sentido a su vida y que define su vocación y compromiso con el campo.

El 26 y 27 de octubre, Rocío será la representante de la Feria Franca de Salto Encantado en la Fiesta Provincial de las Ferias Francas en Jardín América. “Es un orgullo para mí representar este espacio, porque forma parte de mi vida desde que era una niña”, comentó. La feria fue para ella un lugar de aprendizaje donde, junto a su familia entendió el valor y el esfuerzo que requiere la producción de alimentos. Desde pequeña, Rocío ayudaba en lo que podía, observando de cerca el trabajo diario de sus padres, forjando amistades y entendiendo que la feria no es solo un espacio de intercambio económico, sino también un punto de encuentro y comunidad.

Una historia que comenzó a principios de los años 2000, cuando algunos productores de Aristóbulo del Valle empezaron a vender sus productos en el municipio vecino los días miércoles. Al poco tiempo, el día sábado se sumó a las jornadas de ventas y desde entonces, cada fin de semana la feria abre sus puertas a orillas de la Ruta Nacional N°14.

La vida de la feria no estuvo exenta de desafíos. En 2006, un incidente puso a prueba la resistencia y el compromiso de sus miembros cuando un camión fuera de control destruyó parte del local. Sin embargo, los productores encontraron rápidamente un lugar temporal para continuar las ventas en el salón parroquial de Nuestra Señora de la Merced. Gracias a su esfuerzo y colaboración, reconstruyeron el lugar y con el tiempo, añadieron mejoras como carpas y rejas para resguardarse del clima.

Actualmente, cinco familias sostienen la actividad en la feria, aunque se espera que pronto se sumen nuevas. La feria, aun sin una comisión formal, toma sus decisiones de manera colectiva, reflejando un espíritu de unidad y colaboración.

Rocío no solo se ve en la chacra; su formación en matemática también es parte de su visión. “Mis padres me enseñaron que el conocimiento es clave para progresar”, reflexionó. Para ella, estudiar una carrera terciaria es un camino para abrir sus horizontes y descubrir nuevas posibilidades, sin dejar de lado sus raíces y el compromiso con el campo. Como muchos jóvenes, Rocío se planteó preguntas sobre el futuro en la producción agrícola. Su respuesta es clara: “Todo lo relacionado con alimentos tiene futuro; la ciudad depende de la producción del campo”.

Esta joven estudiante y productora, que lleva el legado de su familia y el espíritu de la feria en sus venas, no solo se prepara para enseñar matemática. Con sus estudios y sus experiencias, Rocío es una pieza fundamental en el tejido de su comunidad, que sigue creciendo en torno a valores de esfuerzo, cooperación y resiliencia.

 

Agencia de Noticias Guacurarí

Salto Encantado - Destacada
25 octubre, 2024 17:24

Más en Destacada

Herrera Ahuad y Ramón Gerega mantuvieron una reunión política de cara a las elecciones de octubre

4 julio, 2025 18:47
Leer Más

Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

4 julio, 2025 9:49
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad anticipó que buscará restituir las funciones del INYM desde el Congreso Nacional

30 junio, 2025 19:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,348,440

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua recibió al diseñador misionero Fabio Toñanez y reconoció su contribución a la moda local y al posicionamiento de Misiones en el Mercado Mundial de la Seda
Puerto Rico fue declarada ‘Capital Provincial de la Industria’ con el aval unánime de los Diputados