• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Fachinal - Municipios

Fachinal festejó con nuevo edificio comunal y un homenaje a Manuel Belgrano

Fachinal festejó con nuevo edificio comunal y un homenaje a Manuel Belgrano
24 abril, 2022 11:21

En el marco de las celebraciones por el 97° aniversario del municipio se inauguró el nuevo edificio municipal y un SUM. Junto a la comunidad, el gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañó los festejos y recorrió las nuevas instalaciones luego del acto protocolar. También, se entregaron placas conmemorativas a los pioneros de la localidad y reconocimientos a los primeros cuatro jubilados de planta municipal.

Además, el mandatario participó en el descubrimiento del cartel de la Ruta Belgraniana colocado en la localidad donde además de plantó un ejemplar clonado del sarandí histórico.

En su intervención, Herrera Ahuad celebró poder compartir un aniversario más de la comuna y destacó su transformación en los últimos años con la incorporación de servicios, obras de asfalto y dependencias civiles y sanitarias. “De eso se trata la política pública, desde la visión de una provincia que debe darle a su gente su arraigo con los servicios”, expresó. Sobre todo, habló de fortalecer a Fachinal un como un lugar con condiciones óptimas, digno para sus ciudadanos, con obras y mejoras que no pertenece a los dirigentes, sino al pueblo.

De la misma manera, garantizó la extensión de la conexión de agua y la continuidad de los trabajos de iluminación y urbanización en el acceso para mejorar la seguridad en el ingreso a Fachinal. Algo que “no es un detalle menor, porque trae progreso y desarrollo”. Recalcó que avanzan las tareas en la Ruta Provincial Nº 105 junto a obras de acceso vial de localidades cercanas, como Profundidad y Almafuerte.  A todo esto, enfatizó que “tenemos que trabajar, nos han tocado tiempos difíciles, complejos, de pandemia y donde los recursos no abundan. Estos son los tiempos en los que quienes tenemos la responsabilidad de gobernar debemos estar al lado de ustedes, y dar respuestas a sus necesidades”.

Asimismo, destacó el avance productivo del municipio, y aclaró que desde el Gobierno provincial todavía existen algunas deudas pendientes en materia de desarrollo en el área rural. “Pero para eso estamos, vamos a seguir trabajando”, aseguró. Finalmente, ponderó que los pueblos de Misiones van creciendo, se van desarrollando y los pioneros son reconocidos.

A su turno, el intendente Miguel Ángel Benítez agradeció la presencia del Gobernador en los festejos y su predisposición a ayudar al pueblo, como también la instalación de las nuevas dependencias civiles y el paso de la Ruta Belgraniana por Fachinal. “Nosotros somos muy agradecidos con el Gobierno provincial, y es tan fácil y placentero trabajar con un Gobierno que no hace falta más que llamarle”, señaló.  Además, tomo la palabra en el acto Marilú Agüero que brindo una breve reseña histórica de la localidad marcada por el esfuerzo de los pioneros y los vecinos.

Acompañaron también los festejos el ministro coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el ministro de Cultura Joselo Schuap; el ministro de Ecología, Víctor Kreimer; la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; el diputado Nacional, Carlos Fernández; el diputado Provincial, Mario Vialey; el director de Arquitectura Provincial, Gunnar Krieger; el presidente del IFAI, Roque Gervasoni; intendentes de localidades vecinas entre otros funcionarios públicos provinciales y locales.

 

NUEVAS OBRAS PARA EL MUNICIPIO

El nuevo edificio municipal y el SUM, inaugurados hoy, fueron construidos a través de la Dirección General de Arquitectura y están vinculados mediante una plazoleta. El edificio de la Municipalidad de Fachinal cuenta con un hall de ingreso con sector de espera para el público, cuatro sectores de atención al público con sus respectivas secretarías, cinco oficinas privadas, cuatro archivos, un depósito, sanitarios para público, sanitario para personal y office. Mientras el SUM Municipal cuenta con: salón principal multiuso, sanitario para discapacitados, sanitario para público general y oficina privada con baño.

 

LA RUTA BELGRANIANA Y UN ÁRBOL HISTÓRICO

El clon del Sarandí Histórico que se plantó es un plantín de sarandí blanco (Phyllantus sellowianus), que tiene un valor histórico, ya que fue el lugar de descanso y meditación del General Manuel Belgrano antes de cruzar el río Paraná rumbo al Paraguay. Con esta acción, la asociación que recupera la historia de Belgrano busca divulgar el hecho histórico en sí y para despertar en las nuevas generaciones el cariño a los árboles. El plantín se logró a partir del Proyecto de Propagación Clonal del Sarandí Histórico, que encabezan la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM y el Ministerio del Agro y la Producción.

Esta parada es la tercera posta de un total de seis que integran la Ruta Belgraniana que finaliza en Apóstoles. El proyecto tiene el objetivo de homenajear a Manuel Belgrano, quién junto al ejército que comandaba atravesó los territorios de Profundidad, Fachinal, San José, pasando por Centinela para arribar a San Carlos, Corrientes. Se trata de una iniciativa del Ministerio de Cultura en conjunto con los municipios involucrados y diferentes instituciones que vienen aportando hace varios años a la investigación. El objetivo es visibilizar, impulsar y poner en valor la importancia histórica del paso de Belgrano y su tropa en el marco de la campaña al Paraguay. Esto permite valorizar al paisaje natural, interpretándolo desde una perspectiva cultural, patrimonial e histórica.

#ANGuacurari

Fachinal - Municipios
24 abril, 2022 11:21

Más en Municipios

La Municipalidad de 25 de Mayo declaró Asueto Administrativo para el día viernes 7 de noviembre en el ámbito municipal

7 noviembre, 2025 10:40
Leer Más

Charla sobre violencias intrafamiliares, acoso escolar y uso responsable de la tecnología en Capioví

7 noviembre, 2025 10:27
Leer Más

Nueva edición de la feria de productores “De la chacra a tu mesa”, en Santo Pipó

7 noviembre, 2025 10:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,816,953

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Punto Móvil preventivo: El Soberbio unido contra las adicciones
Alberto Poliszuk “hemos apoyado la decisión del municipio en la adquisición de este vehículo”