
El intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez, analizó el escenario político nacional y provincial, destacando el liderazgo del Frente Renovador de la Concordia y la figura de Oscar Herrera Ahuad como el dirigente más capacitado para representar a Misiones en el Congreso Nacional. Afirmó que Herrera es la persona más preparada para ocupar ese cargo y que su conocimiento de la provincia y su trayectoria lo convierten en un referente clave para los misioneros. “Oscar tiene una capacidad de gestión bárbara, demostrada desde que fue ministro, vicegobernador y gobernador. Administró en tiempos muy difíciles, en plena pandemia, y lo hizo con equilibrio. Misiones progresó muchísimo bajo su conducción”, señaló Rodríguez.
El jefe comunal consideró que Herrera encarna los valores de diálogo y consenso que siempre caracterizaron al proyecto renovador impulsado por Carlos Rovira. “Oscar no es de esos políticos que se oponen por oponerse. Tiene la capacidad de consensuar lo que sea bueno para la provincia. Eso es lo que necesitamos hoy en la Argentina: dirigentes con sentido común, no con odio ni soberbia”, remarcó.
Rodríguez sostuvo que el Frente Renovador de la Concordia llega a esta elección fortalecido, luego de un proceso de autocrítica tras los últimos comicios. “La renovación entendió que el votante nunca se equivoca. Hoy se volvió a poner de pie con un mensaje claro: defender los intereses de Misiones frente a la Nación”, dijo. En ese sentido, expresó su confianza en que el espacio logrará un resultado contundente. “Estamos convencidos de que tenemos chances de colocar dos diputados nacionales. Hay un electorado que valora la gestión, la coherencia y el misionerismo. Herrera representa eso”, aseguró.
El intendente también se refirió al panorama nacional y cuestionó algunos aspectos de la gestión de Javier Milei. “No se puede gobernar eternamente en campaña. Más allá de que logró encauzar un poco la inflación, lo hizo a costa de paralizar la obra pública y golpear a los sectores productivos. Hay cosas que no se pueden cortar de forma tan abrupta. Si se frena la maquinaria del país, se frena todo”, expresó.
Pidió además responsabilidad política y madurez institucional. “Desear que al gobierno nacional le vaya mal es una tontería, porque si a la Argentina le va mal, nos va mal a todos. No hay una nafta para la casta y otra para el trabajador. Todos sufrimos lo mismo”, afirmó.
Rodríguez defendió la política del Frente Renovador como un espacio de diálogo y construcción. “La peor política es la que busca destruir al otro. Nosotros creemos en discutir ideas y en mejorar las cosas desde adentro. Misiones demostró que se puede gestionar con equilibrio, con resultados, y sin depender del conflicto”, expresó, marcando diferencias con los sectores más radicalizados de la oposición. “Yo no concibo una política que sea solo tirar piedras o trancar rutas. La política es proponer, discutir, consensuar. Esa fue siempre la línea de Rovira y Herrera, y por eso Misiones es una provincia modelo”, añadió.
También habló sobre la necesidad de modernizar leyes laborales. “Hoy tenemos leyes demasiado antipatrón. Cuando una PyME quiere crecer, muchas veces se frena por el miedo a los juicios laborales. Eso tiene que cambiar. No podemos seguir con normas pensadas para otra época”, señaló, aunque aclaró que su visión no apunta al ajuste sino al equilibrio. “Si alguien está enfermo o necesita ayuda, hay que acompañarlo. Pero también hay personas que no quieren trabajar y eso perjudica a todos. El Estado y las empresas deben funcionar con responsabilidad”, indicó.
Rodríguez reivindicó el modelo de gestión del Frente Renovador, impulsado por Rovira y continuado por Herrera y Passalacqua. “Misiones es una provincia ordenada, con políticas previsibles. Mientras en otras provincias hay caos, acá seguimos invirtiendo en salud, educación y obra pública. Eso es fruto de una conducción seria y de un proyecto provincial que piensa en el futuro”, destacó, al tiempo que resaltó la autonomía política del misionerismo. “No somos parte de la grieta. No somos ni oficialismo ni oposición nacional: somos misioneristas. Defendemos nuestra tierra, nuestros recursos y nuestra gente”, remarcó.
En el plano local, el intendente se mostró confiado en la continuidad del proyecto municipal. “San Vicente no tiene techo. Hemos cambiado mucho desde 2019 y vamos a seguir creciendo. Hay cuadros jóvenes y comprometidos, como el ‘Negrito’, que está muy en la calle y conoce las necesidades del pueblo. Si él decide presentarse, voy a ser su primer militante”, afirmó.
Finalmente, Rodríguez reiteró su compromiso con la política como herramienta de transformación. “Yo no busco cargos, quiero seguir ayudando desde el lugar que me toque. La política, cuando se hace con honestidad y vocación de servicio, es la mejor manera de cambiar la realidad de la gente”, cerró.
Equipo Cadena de Noticias Guacurarí
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS