• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Turismo

Expo Té, una sinergia entre identidad productiva, turismo y sabores misioneros

Expo Té, una sinergia entre identidad productiva, turismo y sabores misioneros
3 mayo, 2025 9:39

La feria reunirá charlas, presentaciones de productos, patio gastronómico, experiencias sensoriales y mucho más.

Con 30 mil hectáreas dedicadas al cultivo de Camellia sinensis, Misiones concentra más del 90% de la producción nacional de té, elaborando variedades como té negro, verde y rojo que se comercializan a granel, en saquitos y en hebras. Esta capacidad productiva ubica a la provincia en competencia directa con grandes potencias como China y países emergentes como Vietnam.

En los últimos años, además del desarrollo industrial y exportador, cobró fuerza una nueva tendencia: el té artesanal de especialidad. En ese marco, nacieron emprendimientos que priorizan el origen, los procesos sustentables y la identidad local, conquistando consumidores en el mercado nacional y regional que valoran la trazabilidad, la experiencia y el sabor.

Este contexto da marco a una nueva edición de la Expo Té Argentina, que se realizará el sábado 17 y domingo 18 de mayo en el Parque del Conocimiento de Posadas. Será una oportunidad para celebrar la cultura del té, de la mano de los actores de la producción y elaboración de té misionero, y con el apoyo del Gobierno de Misiones a través de los Ministerios de Turismo, del Agro, de Acción Cooperativa, de Industria y la Municipalidad de Posadas como ciudad anfitriona.

El evento se consolida como un punto de encuentro entre productores, profesionales, emprendedores y consumidores, donde se podrá acceder a charlas especializadas, presentaciones de marcas, catas guiadas, talleres, productos de innovación y un patio gastronómico que vinculará la gastronomía regional con el té como ingrediente y como acompañamiento.

Durante las dos jornadas, habrá propuestas que invitan a experimentar nuevas formas de incorporar el té en la vida cotidiana, ya sea desde la salud, la cocina, el bienestar o el turismo sensorial. Además, se pondrá en valor la historia y la cultura productiva de la provincia, que se entrelaza con las familias tealeras, las cooperativas y los nuevos emprendedores que buscan diferenciarse en un mercado global.

El ministro de Turismo, José María Arrúa, sostuvo que “esto es un trabajo en conjunto entre el sector público y el sector privado. Nos encontramos para sumar y aportar valor. Desde el turismo, el té es una cuestión identitaria: nos sentimos orgullosos y, además, es una oportunidad para seguir abriendo nichos y presentarlo como producto o como servicio”.

La Expo Té Argentina 2025 se prepara para abrir sus puertas, y, con este lanzamiento, da el primer paso hacia una nueva edición que celebra el trabajo, la innovación y la identidad de la tierra colorada.

Programa de actividades

Sábado 17 de mayo

   15.00 hs. Apertura de la feria.

    16.00 hs. Sala Ramón Ayala. Presentación del libro “Aprendo té”. Un recorrido desde la planta a tu taza. Carina Lessa – Sonia Pereyra

    17.00 hs. Sala Ramón Ayala. Presentación del libro “El té es un lugar”. Micaela Basterra

    18.00 hs. Salón Ramón Ayala. Municipalidad de La Cumbre, Córdoba. Presentación de la 10ª Edición de Five O´Clock, dicho evento contará con el lema “El té se produce en Misiones y se disfruta en La Cumbre”

    18.30 hs. Sala Ramón Ayala. Taller “La narrativa en el mundo del té”. Conectar nuestros sentidos. Un recorrido desde el origen del té, sus costumbres y ceremonias. Profesora Judith Russo

    21.00 hs. Cierre del predio

Domingo 18 de mayo

    9.30 hs. Curso “Ampliando los Conocimientos sobre el Té”

    13.00 hs. Almuerzo de camaradería

    15.00 hs. Apertura de la feria

    16.00 hs. Sala Ramón Ayala. Disertación “La mesa de té, pasado, presente y futuro”. María Rosa Grandes

    17.00 hs. Sala Ramón Ayala. Disertación “El arte del blending: creando té con identidad y emoción en la era de la inteligencia artificial”. Marcela Klionski

    18.00 hs. Sala Ramón Ayala. Presentación del libro “El libro de las ceremonias del té”. Victoria Bisogno

    19.30 hs. Entrega de premios del concurso “Mejor Blend Argentino”

    21.00 hs. Cierre del predio

Lunes 19 de mayo

    7.30 hs. Visita a establecimientos de té gourmet.

    Regreso aproximado: 18.30 hs.

Turismo
3 mayo, 2025 9:39

Más en Turismo

Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico

1 noviembre, 2025 10:11
Leer Más

Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano

30 octubre, 2025 12:18
Leer Más

Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.

29 octubre, 2025 19:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,797,190

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Cocina Itinerante: Sabores Locales” en Campo Ramón
Ruiz de Montoya ingresa al mapa de “Turismo Religioso” de Misiones