• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Opinión

Expectativas en Oberá por el recambio que representa Hassán

Expectativas en Oberá por el recambio que representa Hassán
27 noviembre, 2021 16:46

Con la próxima llegada Carlos Fernández a ocupar una banca en el Congreso Nacional, una figura joven, con energía e ideas renovadas asumirá en la intendencia de Oberá en los primeros días de diciembre, una figura emergida de un profundo consenso basado en la expectativa de la gente y un necesario recambio.

Desde hace varias semanas, el concejal Pablo Hassan, que será intendente, viene trabajando de manera silenciosa pero intensa con el intendente saliente y con el gobierno provincial para dedicarse rápidamente a solucionar las demandas que quedaron pendiente y las que aparezcan.

Hay planes de trabajar coordinadamente con la provincia y efectuar una transformación en los espacios público, en la infraestructura vial, la iluminación y los servicios que brinda el municipio. Se viene una nueva etapa con muchas cosas positivas para Oberá.

A nivel provincial también se trabaja en forma intensa e incansable, como han sido los dos años de gestión de Oscar Herrera Ahuad, para lograr los mejores resultados. En este sentido, llegan a Misiones 14 embajadores europeos para recorrer varios municipios y desarrollar trabajos con juntos. La visita de los diplomáticos comenzará hoy en Puerto Iguazú y finalizará el martes 30 en Posadas.

Tienen prevista la visita a diferentes municipios de la tierra colorada donde se reunirán también con referentes sociales, económicos y culturales de la provincia. Son los embajadores de Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Eslovenia, Francia, Hungría, Irlanda, Polonia, Portugal, República Eslovena, República Checa, Rumania y Suecia. Hay proyectos de inversión, medio ambiente, turismo, intercambio de tecnología, algunos están muy interesados en la temática de los bonos verdes, la robótica y las actividades productivas de Misiones como la yerba, la madera, entre otras. El lunes a las 8 estarán con el Gobernador Herrera Ahuad.

Los visitantes encontrarán la mejor versión de la ciudad de Posadas, limpia, embellecida, ordenada y con numerosas opciones de entretenimiento para los vecinos y los turistas. La Capital misionera espera una temporada inmejorable y prepara decenas de opciones. El polo gastronómico de la costanera y el centro, sumado a las playas, los espacios verdes, la movida cultural y los paisajes, forman un combo que está dando que hablar en todo el país y que las empresas turísticas están ofreciendo en las 23 provincias restantes.

En el aspecto político, Misiones avanza con firmeza en la idea de construir un bloque neorevisionista, sustentado en una federación de provincias del Interior que pueda negociar con más fuerza con la Nación y conseguir beneficios para los ciudadanos.

A la visita del senador y ex gobernador de Río Negro, Alberto Weretilnek se suman las charlas con el Movimiento Popular Neuquino que gobierna esa provincia hace 50 años; con San Juan, Salta, Córdoba, entre otras. La consigna es clara: disminuir las asimetrías y repartir mejor los recursos que administra la Nación y que se están concentrando en Buenos Aires principalmente.

La idea que lanzó Rovira antes de las elecciones va tomando forma y desde la Nación ya tomaron nota. El Gobierno de Alberto Fernández va a necesitar de los votos misioneros cuando se produzca el recambio de diputados y senadores en diciembre. Esa será la oportunidad para negociar, ahora en mejores condiciones, la implementación de la Zona Aduanera Especial, la compensación por el cuidado del medio ambiente, el gasoducto, y otras deudas históricas que mantiene la Nación con Misiones.

Cada provincia tiene sus intereses pero los de Misiones están más que justificados por la injusta coparticipación que recibe. Es la 7º provincia que más recursos aporta a la nación y la Nº 23 a la hora de recibir el retorno de los fondos.

#ANGuacurari

Misiones - Opinión
27 noviembre, 2021 16:46

Más en Novedades

Expo Bonsái y Cultura Japonesa en la Casa de Gobierno

8 mayo, 2025 15:24
Leer Más

Posadas participó en la conformación del Consejo Federal de Intendentes

8 mayo, 2025 15:08
Leer Más

La Vice en tu barrio llegó a Puerto Piray, con múltiples servicios y beneficios para la población.

8 mayo, 2025 12:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,144,269

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Preparando bajo los tres palos: La Escuela Municipal de Arqueros crece a paso firme
La Municipalidad de Eldorado adhiere al asueto administrativo del 29 de noviembre