• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Fin de semana de cierre de la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví
    • Naturaleza y aventura en los Parques Provinciales y Temático de Misiones
    • Los guías de turismo de Iguazú lanzaron una rifa solidaria para la reconstrucción de su espacio Sum
    • Turismo de invierno: El Soberbio conquista con naturaleza y aventura
    • Jornada de “Introducción a la Observación de Aves” en Capioví
  • Deportes
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
    • Destacada participación de atletas misioneros en el Open del COPAR en Buenos Aires
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Opinión

Expectativas en Oberá por el recambio que representa Hassán

Expectativas en Oberá por el recambio que representa Hassán
27 noviembre, 2021 16:46

Con la próxima llegada Carlos Fernández a ocupar una banca en el Congreso Nacional, una figura joven, con energía e ideas renovadas asumirá en la intendencia de Oberá en los primeros días de diciembre, una figura emergida de un profundo consenso basado en la expectativa de la gente y un necesario recambio.

Desde hace varias semanas, el concejal Pablo Hassan, que será intendente, viene trabajando de manera silenciosa pero intensa con el intendente saliente y con el gobierno provincial para dedicarse rápidamente a solucionar las demandas que quedaron pendiente y las que aparezcan.

Hay planes de trabajar coordinadamente con la provincia y efectuar una transformación en los espacios público, en la infraestructura vial, la iluminación y los servicios que brinda el municipio. Se viene una nueva etapa con muchas cosas positivas para Oberá.

A nivel provincial también se trabaja en forma intensa e incansable, como han sido los dos años de gestión de Oscar Herrera Ahuad, para lograr los mejores resultados. En este sentido, llegan a Misiones 14 embajadores europeos para recorrer varios municipios y desarrollar trabajos con juntos. La visita de los diplomáticos comenzará hoy en Puerto Iguazú y finalizará el martes 30 en Posadas.

Tienen prevista la visita a diferentes municipios de la tierra colorada donde se reunirán también con referentes sociales, económicos y culturales de la provincia. Son los embajadores de Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Eslovenia, Francia, Hungría, Irlanda, Polonia, Portugal, República Eslovena, República Checa, Rumania y Suecia. Hay proyectos de inversión, medio ambiente, turismo, intercambio de tecnología, algunos están muy interesados en la temática de los bonos verdes, la robótica y las actividades productivas de Misiones como la yerba, la madera, entre otras. El lunes a las 8 estarán con el Gobernador Herrera Ahuad.

Los visitantes encontrarán la mejor versión de la ciudad de Posadas, limpia, embellecida, ordenada y con numerosas opciones de entretenimiento para los vecinos y los turistas. La Capital misionera espera una temporada inmejorable y prepara decenas de opciones. El polo gastronómico de la costanera y el centro, sumado a las playas, los espacios verdes, la movida cultural y los paisajes, forman un combo que está dando que hablar en todo el país y que las empresas turísticas están ofreciendo en las 23 provincias restantes.

En el aspecto político, Misiones avanza con firmeza en la idea de construir un bloque neorevisionista, sustentado en una federación de provincias del Interior que pueda negociar con más fuerza con la Nación y conseguir beneficios para los ciudadanos.

A la visita del senador y ex gobernador de Río Negro, Alberto Weretilnek se suman las charlas con el Movimiento Popular Neuquino que gobierna esa provincia hace 50 años; con San Juan, Salta, Córdoba, entre otras. La consigna es clara: disminuir las asimetrías y repartir mejor los recursos que administra la Nación y que se están concentrando en Buenos Aires principalmente.

La idea que lanzó Rovira antes de las elecciones va tomando forma y desde la Nación ya tomaron nota. El Gobierno de Alberto Fernández va a necesitar de los votos misioneros cuando se produzca el recambio de diputados y senadores en diciembre. Esa será la oportunidad para negociar, ahora en mejores condiciones, la implementación de la Zona Aduanera Especial, la compensación por el cuidado del medio ambiente, el gasoducto, y otras deudas históricas que mantiene la Nación con Misiones.

Cada provincia tiene sus intereses pero los de Misiones están más que justificados por la injusta coparticipación que recibe. Es la 7º provincia que más recursos aporta a la nación y la Nº 23 a la hora de recibir el retorno de los fondos.

#ANGuacurari

Misiones - Opinión
27 noviembre, 2021 16:46

Más en Novedades

El Preselectivo del Inmigrante ya tiene a sus tres bandas ganadoras

25 julio, 2025 19:59
Leer Más

Wanda se prepara para una gran feria del mueble

25 julio, 2025 19:56
Leer Más

Mediante un trabajo articulado con el gobierno provincial Colonia Victoria sigue realizando obras

25 julio, 2025 19:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,396,238

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Preparando bajo los tres palos: La Escuela Municipal de Arqueros crece a paso firme
La Municipalidad de Eldorado adhiere al asueto administrativo del 29 de noviembre