• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
  • Deportes
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

EXCLUSIVA: El Agro, junto al productor rural

EXCLUSIVA: El Agro, junto al productor rural
11 febrero, 2020 17:27

El arraigo rural, el agregado de valor en origen y mejorar las condiciones de vida en el ámbito rural son los principales objetivos de la actual gestión del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones. El ministro Sebastián Oriozabala trabaja en equipo con el presidente del IFAI Marcelo Rodriguez y la ministra de Agricultura Familiar Marta Ferreira para promover acciones en beneficio de los productores misioneros. También, el desarrollo de políticas públicas se vienen consensuando con los organismos sanitarios y nacionales como el SENASA y el INTA.

Los equipos técnicos de todas estas áreas trabajarán de forma articulada en todo el territorio agrícola de Misiones.

Durante los primeros días de enero, el Ministerio del Agro se hizo cargo de la compra de vacunas antirrábicas para hacer frente al brote de rabia paresiante en la zona Sur de Misiones y la vacunación se realizó en conjunto con el SENASA.

Días atrás el equipo del MAyP se trasladó a la zona norte de la provincia (Eldorado, Liniers, Pozo Azul) donde se trabajó en asistencia para la producción lechera de la zona y en estrategias para fortalecer el agregado de valor a través de las cooperativas locales. En este sentido, el ministro Oriozabala remarcó que se promoverá el asociativismo en todas las regiones productivas de la provincia como herramienta clave para la organización de los productores y la promoción del valor agregado.

A su vez, asistencia técnica, sanidad y nutrición animal son las respuestas que lleva el organismo a los núcleos productores como propuesta desde la subsecretaría de Desarrollo y Producción Animal a cargo del veterinario Sebastián Rodríguez.

Por otra parte, se continúa trabajando con las comunidades Mbyá Guaraníes de la provincia. Se inició un ciclo de capacitaciones en carpintería y artesanías sustentables en la comunidad Tamanduá a partir de inversiones que se desarrollaron mediante un Proyecto PISEAR. Además, los técnicos visitaron Florentino Ameghino para avanzar en un propuesta de recuperación y protección de vertiente para garantizar el acceso al agua para uso integral por parte de la comunidad rural de la zona, entre otras acciones que se desarrollan desde la subsecretaría de Planificación Extensión y Programas de Financiamiento Rural, a cargo del licenciado Martín Ibarguren.

También, desde la Subsecretaria de Producción Vegetal, a cargo de Luciana Imbrogno, se está trabajando en coordinación con INYM, INTA y Biofábrica en el mal de la tela, la enfermedad que atacó a vastas plantaciones de yerba mate. El trabajo conjunto se lleva a cabo en territorio y en los laboratorios donde se investiga el hongo.

También, desde esta área, se recorren las cuencas de producción vegetal para dar asistencia técnica y capacitaciones en diferentes puntos de la provincia.

Recientemente, junto a intendentes y productores lecheros del Alto Uruguay, se realizó la primera reunión del año donde se abrió una mesa de discusión para las políticas y objetivos de esta industria en este 2020. Se estableció por ejemplo, un precio de referencia para la leche.

Por otra parte, el ministro Oriozabala se reunió con el encargado del Fondo Especial del Tabaco a nivel nacional, José Vilariño para establecer pautas de trabajo y líneas de acción a futuro para el sector.

El titular de la cartera agraria de Misiones también recorrió escuelas EFAs, como la EFA San Antonio de Azara, remarcando el apoyo de la institución a la educación agraria para fomentar el desarrollo y especialización de los sistemas productivos en la provincia.

“En cada micro-región, se va a poner en marcha el trabajo de los equipos técnicos territoriales, no solo del Agro sino de Agricultura Familiar y el IFAI, unificando criterios de trabajo. Queremos fortalecer las cadenas agroalimentarias e industriales, con certificaciones de buenas prácticas agrícolas, inversión, seguimiento, mejora de la productividad, alimentación animal con incorporación de pasturas, entre otros aspectos a desarrollar”, detalló Oriozabala.

#ANGuacurari

 

Prensa del Ministerio del Agro y la Producción

Misiones - Agro
11 febrero, 2020 17:27

Más en Agro

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate 

8 mayo, 2025 7:31
Leer Más

Andresito se convierte en el principal polo yerbatero de la Argentina con el mayor molino del país

24 abril, 2025 11:07
Leer Más

Agro: Ya está abierta la inscripción para participar del curso gratuito “Ampliando los conocimientos sobre el té”

16 abril, 2025 14:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,170,692

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Comenzó la entrega de garrafas sociales en la ciudad
“El desafío es llevar el municipio a ser la segunda ciudad más importante de Misiones”, dijo Fabio Martínez