• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Energía

Estudiantes de la EPET N°35 se capacitaron sobre energía renovable y eficiencia energética

Estudiantes de la EPET N°35 se capacitaron sobre energía renovable y eficiencia energética
23 agosto, 2022 13:36

La Secretaría de Energía realizó una capacitación en materia de energía renovable y eficiencia energética, así como la entrega de equipos de generación y luminarias LED a los alumnos de la EPET N°35 de la localidad de Villa Bonita.

En el marco del Programa Escuela Solar Ecosustentable (ESE), el cual permite a los estudiantes de las escuelas técnicas formarse, en primera instancia, en el relevamiento de las instalaciones eléctricas para dimensionar correctamente la capacidad del equipo de generación a instalar. Luego, trabajan detalladamente con los requerimientos y el paso a paso para su correcta instalación. En última instancia los jóvenes técnicos aprenden sobre la operación y mantenimiento de equipos de generación e iluminación.

En esta oportunidad, los estudiantes que cursan el último año de secundaria deben realizar un proyecto involucrando el conocimiento aprendido, donde deben realizar la instalación y poner en funcionamiento los equipos que aportaran energía eléctrica para iluminar los pasillos de la institución.

Esta iniciativa nace con el objetivo de impulsar la formación de técnicos jóvenes capacitados en materia de energías sustentables, para una rápida inserción de los mismos en el mercado laboral. Además, el programa busca producir un impacto ambiental positivo, contribuyendo y concientizando sobre el cuidado del medio ambiente, transmitiendo sobre el uso racional de los recursos y la eficiencia energética. Otro beneficio concreto se da al incorporar estos equipos, ya que la escuela disminuye el consumo energético y se genera un ahorro económico en su factura.


La Secretaría de Energía, fomenta y potencia el uso de energías renovables en los estudiantes, siendo el aprendizaje energético uno de los pilares de gestión, el cuál, se trabaja de forma permanentemente.

 

Secretaría de Energía

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Energía
23 agosto, 2022 13:36

Más en Energía

Fortalecimiento del sistema eléctrico en 25 de Mayo: destacada labor de la Cooperativa Alturguay junto a EMSA y el Gobierno provincial

17 julio, 2025 9:05
Leer Más

Iluminación de la Avenida San Martín en el Barrio Apepú de Santo Pipó

1 julio, 2025 13:09
Leer Más

Passalacqua inauguró una nueva línea de media tensión que fortalece el abastecimiento energético en El Soberbio

12 junio, 2025 9:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,416,286

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Más familias beneficiadas con obras de electrificación rural
La Secretaría de Energía basa su gestión en tres pilares estratégicos: calidad, desarrollo y aprendizaje energético