
Un grupo de más de 15 mujeres en Oberá, se unieron para crear un «Banco de Pelucas Solidarias». El objetivo es apoyar y acompañar a mujeres en tratamiento oncológico, entregando pelucas gratuitas para mejorar la autoestima de quienes luchan contra esta enfermedad. La Agencia de Noticias Guacurarí, quiso resaltar esta noble tarea y entrevistó a una de las fundadoras del proyecto, Estela Gomez, una docente jubilada que pasó por un cáncer.
«El proyecto se inició el 21 de septiembre del 2022. Lo presenté como iniciativa en un encuentro de mujeres en la Parroquia Santa Rita, porque las elaboraba yo sola en mi casa y me parecía una picardía no poder expandir y enseñar a otras personas habiendo tanta demanda. La idea fue bien recibida por el Padre Jorge quién nos cedió un espacio para armar un taller», relató Gómez.
En el grupo de mujeres hay varias pacientes oncológicas recuperadas que donan su tiempo para mejorar la calidad de vida de otras personas.
‘Las primeras en colaborar fueron Marcela Pedrozo y Elvira Friedrich, luego se fueron sumando mas personas. Actualmente somos 15 colaboradoras en el taller. Detrás de cada peluca hay un mundo de corazones generosos que colaboran con los distintos elementos para confeccionarlas; donan cabello, cintas, hilos, y demás».
Las pelucas se entregan gratis en calidad de comodato. «No solo las recibieron pacientes de Misiones, sino que hemos enviado a Mendoza, La Rioja, Chaco y Buenos Aires. Las pacientes se comunican por teléfono con nosotras y nos mandan una foto de como tenían el cabello antes de empezar con la quimioterapia o que se tomen las medidas de la cabeza y si hay en stock se envían inmediatamente, sino se confeccionan en una semana», explicó.
Estela comentó que sienten como se valora el trabajo que realizan las voluntarias. Remarcó que se necesita la donación de cabello. «Los días miércoles de 16 a 19 trabajamos en el taller. Muchas llevan sus trabajos para terminar en la casas. Mucha gente va a acompañar, a felicitarnos, llevarnos un tereré, nos invitan a difundir esta tarea solidaria en diferentes eventos y eso para nosotras es muy importante porque nos sentimos valoradas. Es un placer saber que estamos haciendo una obra de bien». Gómez agregó que «la mayor satisfacción personal es ver la reacción de quienes reciben las pelucas, llegan demacradas, tristes , desorientadas y al escuchar a otras mujeres que pasamos por lo mismo y nos recuperamos es un aliento porque ven que si se puede vencer la enfermedad y transitar el proceso de la mejor manera posible. Las pelucas no solo les cambia la imagen, sino que les devuelve la alegria», finalizó.
PROYECTO «MUJERES GUACURARÍ EN ACCIÓN»
Producción: Graciela Rojas
Idea, Producción y Coordinación: Walter López
ANG – Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS