• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Mujeres Guacurarí en Acción

Estela Gómez: «Las pelucas solidarias que hacemos en Oberá, ya las piden pacientes de otras provincias»

Estela Gómez: «Las pelucas solidarias que hacemos en Oberá, ya las piden pacientes de otras provincias»
7 enero, 2024 14:08

Un grupo de más de 15 mujeres en Oberá, se unieron para crear un «Banco de Pelucas Solidarias». El objetivo es apoyar y acompañar a mujeres en tratamiento oncológico, entregando pelucas gratuitas para mejorar la autoestima de quienes luchan contra esta enfermedad. La Agencia de Noticias Guacurarí, quiso resaltar esta noble tarea y entrevistó a una de las fundadoras del proyecto, Estela Gomez, una docente jubilada que pasó por un cáncer.

«El proyecto se inició el 21 de septiembre del 2022. Lo presenté como iniciativa en un encuentro de mujeres en la Parroquia Santa Rita, porque las elaboraba yo sola en mi casa y me parecía una picardía no poder expandir y enseñar a otras personas habiendo tanta demanda. La idea fue bien recibida por el Padre Jorge quién nos cedió un espacio para armar un taller», relató Gómez.

En el grupo de mujeres hay varias pacientes oncológicas recuperadas que donan su tiempo para mejorar la calidad de vida de otras personas.

‘Las primeras en colaborar fueron Marcela Pedrozo y Elvira Friedrich, luego se fueron sumando mas personas. Actualmente somos 15 colaboradoras en el taller. Detrás de cada peluca hay un mundo de corazones generosos que colaboran con los distintos elementos para confeccionarlas; donan cabello, cintas, hilos, y demás».

Las pelucas se entregan gratis en calidad de comodato. «No solo las recibieron pacientes de Misiones, sino que hemos enviado a Mendoza, La Rioja, Chaco y Buenos Aires. Las pacientes se comunican por teléfono con nosotras y nos mandan una foto de como tenían el cabello antes de empezar con la quimioterapia o que se tomen las medidas de la cabeza y si hay en stock se envían inmediatamente, sino se confeccionan en una semana», explicó.

Estela comentó que sienten como se valora el trabajo que realizan las voluntarias. Remarcó que se necesita la donación de cabello. «Los días miércoles de 16 a 19 trabajamos en el taller. Muchas llevan sus trabajos para terminar en la casas. Mucha gente va a acompañar, a felicitarnos, llevarnos un tereré, nos invitan a difundir esta tarea solidaria en diferentes eventos y eso para nosotras es muy importante porque nos sentimos valoradas. Es un placer saber que estamos haciendo una obra de bien». Gómez agregó que «la mayor satisfacción personal es ver la reacción de quienes reciben las pelucas, llegan demacradas, tristes , desorientadas y al escuchar a otras mujeres que pasamos por lo mismo y nos recuperamos es un aliento porque ven que si se puede vencer la enfermedad y transitar el proceso de la mejor manera posible. Las pelucas no solo les cambia la imagen, sino que les devuelve la alegria», finalizó.

PROYECTO «MUJERES GUACURARÍ EN ACCIÓN»

Producción: Graciela Rojas 

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Oberá - Mujeres Guacurarí en Acción
7 enero, 2024 14:08

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Noelia Kreclevich coordinará el área de Diversificación Productiva en el ex Ingenio Azucarero de San Javier

3 agosto, 2025 12:19
Leer Más

Aryhatne Bahr: «Misiones es una de las provincias más avanzadas del país en materia de legislación digital»

3 agosto, 2025 12:18
Leer Más

Colonia Alberdi celebra la llegada de una autobomba un logro comunitario fruto del trabajo en equipo

3 agosto, 2025 12:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,424,398

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gabriela Stefan: «En Misiones, la Comisión de Prevención de la Tortura desarrolla una tarea fundamental»
María Eugenia Safrán : «En Apóstoles fuimos austeros, y por eso contamos hoy con un municipio ordenado»