
Del viernes 9 al domingo 11 de mayo, la Ciudad de las Flores será sede del 1° Festival del Pescado de Cultivo, que se llevará a cabo en el predio de la Expo Yerba. El evento busca impulsar la producción piscícola en la región con el respaldo del gobierno municipal y provincial. La entrada será libre y gratuita.
Al respecto, la directora de Turismo de Apóstoles, Florencia Banacor Tuzinkievicz, destacó en diálogo con Radio Chimiray para ANG que la idea es generar un nuevo evento, considerando que mayo es un mes tranquilo. «Nos pareció una buena oportunidad para presentar esta nueva propuesta. Así como la Fiesta de la Yerba revaloriza su producto, buscamos poner el foco en la piscicultura, un sector que ha crecido mucho en el último tiempo. Los productores han encontrado en esta actividad una oportunidad para generar beneficios económicos».
«Esta iniciativa, que se venía gestando, logró materializarse ahora gracias al trabajo del municipio y al fuerte acompañamiento del Gobierno provincial, a través de diferentes ministerios».
Con respecto al cronograma de actividades, Banacor detalló que el viernes se desarrollarán jornadas tecnológicas y técnicas, orientadas al aprendizaje y conocimiento sobre este sistema productivo, los peces y su cría en estanques o lagunas.
«Por otro lado, se llevará a cabo la exposición, con shows artísticos y una propuesta gastronómica. La gente podrá recorrer los stands relacionados con la actividad piscícola, y habrá un patio gastronómico donde se destacarán platos a base de pescado, además de la comida tradicional. También participarán artistas locales y regionales, vinculados al folclore y a la música tradicional, como Cristian y la Ruta».
«El sábado 10 habrá un show de cocina en vivo a cargo del chef Rodrigo Cascón, acompañado por chefs locales, quienes prepararán platos característicos de la zona con productos regionales y pescado de cultivo. Ese día se presentarán Mita, Irundi y Bacana, reconocidas bandas de cumbia y música contemporánea con fuerte arraigo regional».
Y el domingo, a partir de las 9:00, recibiremos la visita de las Copas del Mundo. Se establecerá un protocolo para que todos los asistentes puedan tomarse la fotografía característica.»
Sobre las expectativas en cuanto al impacto del evento en la comunidad y el turismo local, la titular de Turismo comentó: «Son muchas, ya que justamente se piensa en generar un movimiento económico y social. Esperamos que realmente sea un éxito para que las próximas ediciones tengan un impacto aún mayor».
Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3-Apóstoles
ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS