• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Jorge Lezcano destacó el rol estratégico del Estado y las iniciativas de bienestar social en Misiones
    • El miércoles cierra la inscripción del HackPosadas 2025
    • Visita de jóvenes de Santo Pipó a la ciudad de Posadas
    • Misiones avanza con medidas legales para frenar auditorías de pensiones por discapacidad
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
  • Economía
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
  • Turismo
    • Turismo: Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Turistas holandeses se sumergen en la magia natural de Misiones
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
  • Deportes
    • El Ministro de Deportes Aldo Steinhorst visitó 25 de Mayo y entregó materiales a deportistas locales
    • Apóstoles se prepara para recibir la 6ª fecha del Campeonato Misionero de Rally 2025
    • Montecarlo participará del 39° Torneo de Integración Deportiva Internacional Pionero Carlos Culmey
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Este viernes abre sus puertas la exposición “Okáiva: el fuego” en el museo de calle Sarmiento

Este viernes abre sus puertas la exposición “Okáiva: el fuego” en el museo de calle Sarmiento
9 noviembre, 2023 11:13

Es la muestra de esta artista plástica habituada a fusionar arte y naturaleza. Contará con música en vivo y la presentación del estudio de danzas “Expandans”, dirigido por Laura Romero.

A partir de las 19.30 hs del viernes 10 quedará inaugurada la muestra de Alejandra Ciganda en el Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí (Sarmiento 1885 de Posadas). La artista promete una exhibición que será tanto visualmente cautivadora como reflexiva, y una oportunidad para conectarse con el arte y la naturaleza de una manera única.

“Okáiva: el fuego. Somos parte de un todo” es el nombre completo de esta muestra, en la que la artista busca resaltar la relación entre la humanidad y el fuego, recordándonos cómo hemos aprendido a controlarlo y utilizarlo en nuestro beneficio. En guaraní, Okáiva se traduce como “ardiente incendio”, explica Ciganda.

Cada cuadro en la exposición cuenta una historia y ofrece una visión única del tema. Las presentaciones en vivo y la danza temática relacionada con el fuego complementarán la exposición y brindarán a los visitantes una experiencia completa. Para ello estarán los músicos Leo Salviani y Hugo López, y bailarines del estudio de danzas “Expandans”, que dirige Laura Romero.

Sobre la exposición
La exposición se divide en dos partes. Una es “La naturaleza nos dio el fuego y lo domesticamos”. Esta área se expresa con arte figurativo y técnicas mixtas con nombres de colores en guaraní: SA´YJU (amarillo), PYTA (rojo), OPAITE (todo), NARA (anaranjado), REHEGUA (violeta).


La otra se centra en el concepto “El elemento fuego en relación con diferentes materiales producidos por el hombre”. Esta área es arte abstracto, con técnicas mixtas en hierro, papel, vidrio, plástico, madera.

Con esta exposición, la artista busca concientizar al espectador del poder del fuego en los distintos ámbitos de la vida. “Acepto que mi fuego se comporta de diferentes maneras, según lo que esté viviendo. A veces es más intenso; tanto, que quema. Otras veces es tan suave que acaricia, calma, atrae y seduce y cuando se expande atraviesa todos los límites, se eleva. También sé muy bien que se nivela cuando aparece otro fuego con la misma intensidad.“

“Esta es mi manera, la dejarse ver tal cual somos, con el arte y expresando desde el interior. Esencialmente, aprendiendo que somos parte de un todo.”

“Los invito a formar con nuestras llamas, ese gran calor humano, porque sé que no puedo sola, pero estoy haciendo mi parte”, expresa Alejandra, quien es reconocida por su habilidad para fusionar la creatividad artística, con la riqueza natural de Misiones. Esta muestra sucede a otra que estuvo centrada en el agua.

Sobre la artista

En un mundo marcado por la agitación y los desafíos globales, la exposición destaca la importancia de trabajar juntos como un todo para abordar los problemas que enfrentamos. Como dice el refrán que Ciganda ha elegido para la exposición, “somos parte de un todo”, y esta muestra de arte es una invitación a reflexionar sobre nuestra interconexión y responsabilidad compartida.

La artista empezó a darse a conocer en 2011, abriendo su taller de artes, y a partir de ahí expone sus obras en diversos espacios y eventos. En el Yaparí ya realizó dos muestras individuales, en el 2016 y el 2018. En lo que va del año, formó parte de la exposición colectiva: “Muestra de artistas plásticos misioneros para el Cambio climático”, en la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones y realizó una muestra individual en el Jardín Botánico de Posadas.

 

Prensa del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Cultura
9 noviembre, 2023 11:13

Más en Cultura

El secreto de pickles y encurtidos en la nueva charla de “Sabor a lo Nuestro”

23 septiembre, 2025 14:06
Leer Más

Passalacqua recibió a la querida artista María Ofelia en el día del Chamamé 

19 septiembre, 2025 18:50
Leer Más

El Chamamé va a la escuela: festejamos su día en la Pedro Goyena

17 septiembre, 2025 19:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,616,167

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Misiones se merecía una fiesta como esta y esperamos que pueda seguir creciendo”, dijo Joselo Schuap en el marco del lanzamiento que se realizó hoy en Flora Espacio Cultural.
La Dirección de la Niñez y Adolescencia de Comandante Andresito viene realizando un intenso trabajo