• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Escuela de Robótica

Escuela de Robótica: impulsora en la red federal de espacios maker

Escuela de Robótica: impulsora en la red federal de espacios maker
1 julio, 2021 19:23

Semanas atrás la Escuela de Robótica firmó un convenio marco con el Consejo Federal de Inversiones que la define como impulsora de sus espacios maker en la red federal. Hoy se encuentra en la preparación de la gala sobre Disrupción de las profesiones a realizarle en el mes de julio.

En diálogo con el informativo de Radio Cadena Líder, la Directora de la Escuela de Robótica, Ing. Solange Schelske expuso,  “como todos los años en la Escuela de Robótica siempre tenemos una pre gala que sería como un adelanto de la presentación de los proyectos de los estudiantes que están trabajando desde el comienzo de año, a mitad de año y después tenemos el cierre a fin de año ya con los prototipos y armados. Este año hemos elegido el tema de la disrupción de las profesiones pensado más que nada en que nos gustaría trabajar con los estudiantes la nueva mirada relacionada a las profesiones. Sabemos que un profesional del año 2000 no es el mismo perfil que un profesional del año 2020 o del año 2030. Entonces lo que hicimos fue trabajar con los estudiantes sobre las distintas profesiones y como ellos piensan que influye este cambio relacionado a las tecnologías y como lo incluyen dentro de los perfiles profesionales; por ejemplo un contador público en 2020 tenía un perfil, y hoy tiene otras herramientas relacionadas justamente a las tecnologías y es diferente el profesional. Eso es lo que estamos trabajando con los estudiantes desde los 5 años en adelante y escuchar también la mirada de ellos, que piensan y cómo van a ser esos profesionales ya con, por ejemplo, la robótica incluida con todo lo que tiene que ver con el internet de las cosas, trabajando varios conceptos técnicos para que ellos puedan hacer todo, tener esa apertura y poder pensarlo y diagramarlo dentro de su cabeza para ver también que ellos entienden por cómo va a ser este nuevo perfil.

Explicó que “trabajamos con los chicos varias especialidades como medicina, la parte del agro, Logística, producción, tenemos varios ejes y a partir de ellos vamos trabajando específicamente sobre los perfiles con la mirada de este nuevo cambio mediado por el desarrollo tecnológico y desde esa mirada trabajar la inclusión de la robótica en los procesos productivos como un aliado y no como el que viene a reemplazar algo, sino que la tecnología viene a ayudar a estos profesionales para que sea más óptimo en el trabajo, para poder ser más competitivos, poder tener una mejor calidad de vida y que los estudiantes tomen conciencia de este cambio y que también propongan nuevas ideas, porque también, cuando empezás a trabajar estos conceptos y a debatir se generan muy buenas ideas”.

Sobre la fecha del evento adelantó que “se hace una prueba el 8 de julio, todavía no definimos el horario porque como tenemos tres turnos estamos viendo dos grupos, pero ese día hacen la presentación de todos los avances que tuvieron hasta el momento”.

Refiriéndose al número de alumnos cursando en espacios maker comentó que “en Posadas tenemos de forma virtual 6500 estudiantes y de forma presencial estamos con 3000 estudiantes que se dividen en dos grupos que vienen cada 15 días. Estos tres mil están trabajando con la construcción de los prototipos y los demás están trabajando en la parte de simulación y en la parte conceptual. Después en el interior de la provincia estamos trabajando también pero como empezamos más tarde los trayectos todavía no van a hacer la presentación, pero que están avanzando con los trayectos que arrancaron en abril y otro grupo en mayo”.

Agregó también que “nosotros queremos llegar a estar presentes en todos los municipios y poder llevar los trayectos de la escuela de Robótica a cada uno de estos espacios. Empezamos a recorrer para ver como están funcionando estos espacios; nosotros de 27 sedes que inauguramos en abril y otro grupo de 30 sedes que arrancaron en mayo. Ayer fuimos a Cerro Azul, Alem y Oberá y la verdad que nos sorprende y se ve con toda la energía que van a los espacios, hay espacios que están de lunes a viernes los tres turnos llenos y eso te motiva a seguir avanzando en unas herramientas en los espacios porque hay muchas ganas de aprender en los chicos”.

Destacó que “ahora somos participes de la red federal de espacios maker y somos impulsores también donde estamos haciendo una transferencia del modelo de la escuela a otras provincias. Hace unas pocas semanas firmamos un convenio marco con el Consejo Federal de Inversiones para poder avanzar y tenemos otras provincias para hacerlo y está bueno porque nos posiciona a nivel nacional este proyecto”.

Por ultimo señaló que “la decisión política de invertir en este tipo de proyecto pensado estratégicamente en un plan de acción donde está la escuela de Robótica, la escuela secundaria de innovación, la subsecretaría de Educación Disruptiva, el Polo Tic, el Silicon Misiones, todas estas líneas no son líneas aisladas, sino que estamos todos trabajando articuladamente para poder ofrecer un mejor campo laboral y un mejor desarrollo económico a nuestra provincia relacionado a la producción local de tecnología. Y en ese sentido felicito a los gobernantes de haber invertido en estos proyectos y que hoy los jóvenes aprovechen. Como decía ayer el Dr. Arce, nosotros cuando éramos chicos no teníamos estas posibilidades y hoy ellos tienen el alcance a pocas cuadras de sus casas con los espacios maker y hay que aprovechar porque son herramientas que le van a servir para siempre y le van dar mejor futuro laboral y este futuro laboral les va a dar mejores condiciones de vida, nosotros como provincia tenemos un buen futuro”.

#ANGuacurari

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Escuela de Robótica
1 julio, 2021 19:23

Más en Escuela de Robótica

Nuevo espacio para el aula maker de Jardín América

8 agosto, 2025 11:31
Leer Más

Beyond»: La Pre Gala Robótica 2025 deslumbró en Tres Capones con talento y creatividad

11 julio, 2025 20:22
Leer Más

Espacios Maker: «Misiones cuenta con un gobierno provincial que apuesta a la economía del conocimiento»

8 julio, 2025 7:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,500,279

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones avanza en la “Copa Robótica 2021”
«Suma tu escuela» de la Escuela de Robótica y Girls Rising establecen un acuerdo de colaboración para potenciar los derechos de niñas y niños