• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

Es ley «La Semana Provincial del Donante de Sangre»

Es ley «La Semana Provincial del Donante de Sangre»
1 julio, 2023 11:06

Se sancionó como ley, en la última sesión de la cámara de representantes de Misiones, el proyecto presentado por los diputados Carlos Eduardo Rovira, Martín Cesino y la diputada provincial Mabel Cáceres.

En sus considerandos la ley fundamental que «Donar sangre y hemoderivados es un acto de solidaridad que salva millones de vida cada año, y mejora la calidad de vida de muchos. Para garantizar el acceso a las transfusiones de sangre a quienes las necesitan, los sistemas de salud deben contar con cantidades suficientes de sangre y productos sanguíneos seguros y de calidad. Para este propósito, se necesitan contribuciones voluntarias y regulares de donantes ya que son la fuente más confiable del sistema de salud para sostener y apoyar al suministro.»

La diputada provincial Mabel Cáceres en su alocución recordó a Érica Paez, madre de un niño con encefalitis límbica quien fue inspiración para la realización del proyecto. Dijo «Es una de las casi ochenta inscriptas como donante de plasma de la provincia» y calificó su acción como «Una actitud resiliente ante el dolor y la desesperación de ver un hijo enfermo».

Los pacientes con esta forma de enfermedad, y otros, dependen exclusivamente de la solidaridad de los donantes de plasma.

En la primera parte, la ley instituye la semana provincial del donante de sangre a realizarse en la segunda semana del mes de noviembre de cada año en conmemoración de la primera transfusión de sangre por parte del dr. Luis Agote, en el año 1914, quien la realizó con un método revolucionario que impedía su coagulación mediante la adición de citrato de sodio. Este hito de la ciencia argentina permitió salvar cientos de miles de vidas en todo el mundo, y posibilitó la creación de los bancos de sangre.

Esta Ley estableció también la campaña de difusión, educación y concientización sobre donación de sangre y plasma, además de donación y trasplante de células progenitoras hematopoyéticas y propone un acto de altruismo y solidaridad del que todos pueden formar parte, porque donar sangre y células madres, es donar vida.

Durante la «Semana Provincial del Donante» la autoridad de aplicación, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, en coordinación con el Banco de Sangre Central de Misiones debe promover la realización de campañas de: concientización y sensibilización sobre la importancia de la donación voluntaria y habitual de sangre, de reflexión sobre la importancia de la donación de sangre en establecimientos escolares y de donación voluntaria de sangre, donación seriada de plasma y registro de donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) y médula ósea.

La provincia de Misiones cuenta hoy con cien mil doscientos donantes registrados y son mil seiscientos donantes mensuales los que aseguran el auto abastecimiento del banco de sangre provincial, siendo los lugares fijos de extracciones el parque de la salud de Posadas, y los hospitales SAMIC de Oberá y Eldorado, mas los puntos itinerantes que recorren constantemente la provincia.

Cabe recordar que en plena pandemia la provincia realizó un programa de donación de plasma de ptes recuperados de COVID 19 para así poder tratar a quienes padecían la enfermedad.

#ANGUACURARI

Prensa Diputada Provincial Mabel Cáceres

Agencia de Noticias Guacurari

Dirección y Coordinación Walter López

 

Misiones - Salud
1 julio, 2023 11:06

Más en Salud

El IPS dijo presente en el IV Congreso Nacional de COSSPRA

7 noviembre, 2025 22:10
Leer Más

El Presidente del IPS, Lisandro Benmaor, compartió un encuentro con el Ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones

6 noviembre, 2025 21:53
Leer Más

El programa «Mirar Mejor» llega este miércoles a 9 de Julio 

4 noviembre, 2025 13:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,823,628

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Aeroclub Oberá: después de 24 años se hicieron vuelos nocturnos
Alarcón participó de la Cumbre del Mercosur con un equipo de la Red de Traslado Provincial