• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - DDHH

Entregaron carpetas técnicas de ocupación de tierras a tres comunidades guaraníes

Entregaron carpetas técnicas de ocupación de tierras a tres comunidades guaraníes
5 noviembre, 2020 10:13

En el marco de la ejecución del Programa de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas creado por Ley 26.160, que establece la Emergencia Territorial y Catastral de las Comunidades Indígenas de Argentina, se desarrolló la entrega de carpetas técnicas a las comunidades mbya guaraní de Yaboty Mirí, Mandarina y Kaa’pii Yvate.

Esta entrega significa un primer paso en el reconocimiento del Estado Federal sobre la ocupación de tierras que de manera actual, tradicional y pública realizan las comunidades indígenas.

El acto se llevó a cabo en El Soberbio y contó con la presencia del Intendente Roque Soboczinski, la Ministra de Derechos Humanos, Graciela “Chela” Leyes, y el Director Nacional de Tierras del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Juan Chico.

Las carpetas fueron recibidas por los caciques Lidio Da Silva de Kaapii Yvate y Augusto Ocampo de Mandarina, ambas aldeas se ubican en El Soberbio. Por su parte, la carpeta perteneciente a Yabotí Mirí fue entregada por los referentes provinciales y nacionales al cacique Catalino Medina en su comunidad, localizada en San Pedro.

La Ministra de Derechos Humanos manifestó que “este es el resultado del trabajo articulado entre el Estado provincial, nacional y la Nación Guaraní en pos de avanzar a la definitiva reparación histórica de los pueblos originarios. Trabajando juntos promovemos no sólo el acceso a los territorios, sino la tarea inclaudicable de construir y desarrollar un hábitat intercultural que permita el pleno respeto a los Derechos Humanos integrales”.

Por su parte el representante de Nación indicó que “las carpetas técnicas, no son la solución de los problemas de las comunidades, pero si son una herramienta para fortalecer la lucha por el territorio. Hoy ver al gobierno municipal, provincial y nacional en la entrega de las carpetas técnicas es alentador, porque si trabajamos de forma articulada sin dudas estaremos fortaleciendo las luchas de los pueblos indígenas. Por decisión de la presidenta del INAI Magdalena Odarda está muy avanzado el nuevo convenio con la provincia de Misiones que se va estar firmando en los próximos días”.

La firma del nuevo convenio entre el gobierno provincial y la nación, permitirá dar continuidad al relevamiento de las tierras que las comunidades ocupan hasta el momento de sancionarse la Ley nacional en el año 2006.

Participaron además el Director de Asuntos Guaraníes Arnulfo “Miky” Verón; el Viceintendente del municipio, Eusebio Ricardo Leiva; el Director  de Asuntos Guaraníes municipal, Agapito Castillo; la Coordinadora General provincial del INAI, Claudia Domínguez; la Asesora del Ministerio de Derechos Humanos, María Elisa Pardeilhan; integrantes del Honorable Consejo Deliberante de El Soberbio, y caciques de aldeas de la zona.

#ANGUACURARI

Prensa Ministerio de Derechos Humanos Misiones

ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

El Soberbio - DDHH
5 noviembre, 2020 10:13

Más en DDHH

Defensoría de los derechos de los nnya: avanza la articulación entre instituciones públicas y privadas para la cuarta edición de explorando tus derechos

11 agosto, 2025 19:52
Leer Más

Karina Aguirre: «Trabajamos con distintos programas de derechos humanos para garantizar inclusión, participación y futuro para todos los misioneros»

29 julio, 2025 9:07
Leer Más

Karina Aguirre: “Desde hace mucho tiempo Misiones tiene organismos para la prevención, lucha y asistencia a víctimas de trata”

31 julio, 2024 18:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,726

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ejecutan trabajos de modernización en el Acceso Oeste
Covid 19: El intendente de Puerto Piray llamó a mantener la responsabilidad ciudadana para no empezar a restringir