• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Convenio

“Entendemos que nuestra provincia es un gran pulmón y que requiere un gran compromiso en su cuidado”

“Entendemos que nuestra provincia es un gran pulmón y que requiere un gran compromiso en su cuidado”
12 agosto, 2021 13:17

Continuando con las políticas de cuidado del medio ambiente implementadas por el Superior Tribunal de Justicia, este jueves 12 de agosto, se firmó un Convenio Marco de Colaboración, Cooperación y Asistencia Interinstitucional con el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de la provincia de Misiones, oportunidad en la que la presidente, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, presentó las propuestas de cuidado ambiental que se vienen haciendo en el Poder Judicial.

El acuerdo, firmado por la presidente del STJ, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori y Mario Ramón Vialey, en representación del Ministerio, busca favorecer la sinergia entre los organismos, disponiendo la utilización de medios y acciones apropiadas que fortalezcan las actividades en conjunto de proyectos.

“Nos hemos propuesto llegar a la despapelización total y vamos por buen camino”, le expresó Venchiarutti al ministro de Ecología y destacó que “las nuevas generaciones que se suman al Poder Judicial vienen con una fuerte impronta ecologista y realizan actividades que decantan y generan conciencia entre pares y colaboradores, lo que repercute en sus familias y con ello se extiende ala comunidad”.

Dentro de las actividades que contempla el convenio se llevarán a cabo acciones de concientización, cooperación e innovación que resulten de interés común para el desarrollo potencial de ambas instituciones y que contribuyan al fortalecimiento en materia de ambiente, Biodiversidad y de áreas Naturales Protegidas; para ello se busca implementar herramientas que involucren intercambios de experiencias, información, investigación, gestión y utilización de las tecnologías de información y comunicación que se desarrollen en un marco de interés común.

“Siempre pensamos estrategias que son importantes para la articulación de trabajos en los que la mirada ecologista está presente”, sostuvo la magistrada y agregó “el Poder Judicial capacita, permanentemente, a sus integrantes y las capacitaciones sobre ecología son las que mayor concurrencia generan ya que tenemos plena conciencia que hay que trabajar muy fuerte para cambiar la dicotomía de economía versus ecología”.

La titular del STJ destacó la importancia del trabajo mancomunado entre el STJ y el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables que “busca establecer políticas de cooperación, orientando y educando a la población en materia de protección ambiental, asegurando el buen uso, manejo y aprovechamiento sostenible de nuestros recursos naturales”.

El ministro de Ecología y RNR, Mario Vialey, por su parte, reconoció la labor que desde hace años lleva adelante el Poder Judicial en el proceso de despapelización e instó a su propia cartera a imitar procedimientos como la generación del Legajo Electrónico Único de Agentes (Leu), tal como lo comentó en el transcurso de la reunión.

La firma del convenio se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples del Tribunales y contó con la participación de las ministras Ramona Beatríz Velázquez y Liliana Mabel Picazo junto a la secretaria administrativa del Centro de Capacitación y Gestión Judicial, Alejandra Elizabeth Barrionuevo; el subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable, Alan Benitez Vortisch y la directora general de la secretaría de Cambio Climático, Silvia Kloster.

#ANGuacurari

 

Prensa del STJ

Edición: Hector Gabriel Olejnik

Coordinación General Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Convenio
12 agosto, 2021 13:17

Más en Convenio

Apóstoles e INTA fortalecen la producción local con un nuevo acuerdo

28 abril, 2025 16:14
Leer Más

El Gobierno Provincial y municipios firman convenio de inicio de capacitaciones del curso de energía renovable en San Javier

22 abril, 2025 15:49
Leer Más

La Legislatura acompañó la firma de un convenio que promueve la inclusión de estudiantes con enfermedad renal crónica

3 abril, 2025 13:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,174,671

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Por primera vez se firma un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Círculo Odontológico
Firma de convenio entre Ecología y el Superior Tribunal de Justicia