
El legislador misionero tres veces Intendente de la localidad de San Javier viene participando de esta comisión pro puente desde hace muchos años, tiempos donde otro de los impulsores del viaducto, el ingeniero Carlos Eduardo Rovira presidía la Dirección Provincial de Vialidad y se hacían las gestiones bilaterales necesarias
Enio Lemes destacó la importancia crucial del puente internacional San Javier-Porto Xavier para la integración regional, lamentando la falta de atención de las autoridades centrales a las necesidades del interior y la urgencia de su construcción.
Destacó que el retrasos en la construcción del puente San Javier-Porto Xavier de debe a la falta de atención de las autoridades centrales a las necesidades del interior. Dónde prima un gran desconocimiento por parte de los gobiernos centralistas de las necesidades de la región.
Es fundamental realizar un llamado a la acción para presionar por la finalización de la obra, haciendo «ruido» para que se escuche la demanda.

Esta obra del puente es un símbolo de la integración latinoamericana y la necesidad de un Mercosur realmente unido. La obra como herramienta fundamental para evitar la sumisión de Latinoamérica a poderes extranjeros.
Enio Lemes expresa una profunda preocupación por los retrasos en la construcción de esta obra vital. Vertiendo una critica dura atento al desconocimiento que, según el orador, demuestran las autoridades centrales de Buenos Aires y otros gobiernos centralistas sobre las necesidades de las regiones más alejadas. Se argumenta que esta falta de atención ha provocado demoras, incluso la suspensión temporal de la obra en el pasado, por inconvenientes no especificados.
Sin embargo, se destaca que la licitación está en marcha y la firma del contrato está próxima, representando un paso crucial. El orador enfatiza la importancia del puente no solo como una infraestructura necesaria, sino como un símbolo de la integración latinoamericana, un sueño de los antepasados.
El legislador se cuestiona el verdadero significado del Mercosur, la integración y la defensa de los intereses comunes de los países hermanos. Finalmente, se hace un llamado a la acción, instando a «hacer ruido», a no callarse, para presionar por la finalización de la obra y consolidar una América Latina unida e independiente de poderes extranjeros. La urgencia y la frustración por la lentitud burocrática son palpables a lo largo de la intervención del legislador de la provincia de Misiones.
Prensa Diputado Enio Lemes
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS