• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Energía de Misiones

Energía de Misiones: más de 300 despidos en un año y una política interna de “tolerancia cero” ante irregularidades

Energía de Misiones: más de 300 despidos en un año y una política interna de “tolerancia cero” ante irregularidades
6 noviembre, 2025 18:27

La empresa estatal redujo su plantel silenciosamente en el último año. El caso reciente de un “tomaestado” despedido por falsificar mediciones expuso la nueva línea de control y disciplina en la prestataria eléctrica.

La empresa Energía de Misiones, encargada de la distribución eléctrica en toda la provincia, atraviesa una reestructuración interna que ya dejó más de 300 despidos en los últimos doce meses. La decisión responde a una política de ajuste y control de desempeño, impulsada por la conducción de la compañía, que busca mejorar la eficiencia y reducir costos operativos en un contexto de fuerte malestar entre los usuarios.

Fuentes internas confirmaron que el plantel pasó de unos 2.000 trabajadores a cerca de 1.700, en un período marcado por sumarios, sanciones y ceses por incumplimiento de funciones. La empresa mantiene además congeladas las nuevas incorporaciones y los pases a planta permanente, lo que refuerza el clima de tensión laboral.

En los últimos días trascendió el despido de un empleado de toma de estado —encargado de relevar el consumo de los medidores— que fue descubierto inventando mediciones desde su casa.

Según informaron fuentes cercanas a la investigación, el trabajador “dibujaba” los números de consumo para justificar los adicionales que perciben quienes realizan esa tarea en terreno. La irregularidad fue detectada tras reclamos de vecinos del interior provincial, que notaron inconsistencias en sus facturas y presentaron denuncias ante la empresa.

Luego de un sumario administrativo, Energía de Misiones resolvió la expulsión inmediata del empleado. Desde entonces, según sostienen trabajadores del área, no se registraron nuevos casos de falsificación, lo que reforzó el mensaje interno de que no habrá tolerancia ante incumplimientos.

Un plan de eficiencia innegociable

Los empleados de la compañía describen el proceso de depuración como de «tolerancia cero», que habría comenzado hace más de un año con intimaciones y auditorías sobre el cumplimiento efectivo de las tareas.

“Están revisando todo: horas extra, asistencia, recorridos y hasta los partes diarios. Quedó claro que el que no cumple, se va”, señaló un trabajador con más de una década de antigüedad.

En paralelo, la conducción de la empresa sostiene que las medidas apuntan a profesionalizar el servicio y recuperar la confianza del usuario, tras años de reclamos por boletas erróneas, cortes prolongados y falta de mantenimiento en distintas zonas de la provincia.

Impacto y reacción del personal

La reducción del personal encendió las alarmas dentro del sindicato y de los equipos técnicos, que advierten un aumento en la carga de trabajo y un clima laboral cada vez más tenso.

Mientras tanto, desde la empresa insisten en que el proceso no busca “achicar por achicar”, sino ordenar la estructura y premiar la productividad real.

Con el foco puesto en la eficiencia operativa y la transparencia, Energía de Misiones intenta mostrar resultados visibles: menos irregularidades detectadas y mayor control sobre los procesos de facturación y mantenimiento.

Misiones - Energía de Misiones
6 noviembre, 2025 18:27

Más en Energía de Misiones

El Parque Solar Fotovoltaico de Oberá avanza a paso firme.

8 octubre, 2025 8:42
Leer Más

Energía: Programa Acceder lleva energía segura a barrios de San Pedro

20 agosto, 2025 19:47
Leer Más

Energía: Mejoras en la red eléctrica en San Antonio y Campo Viera

18 junio, 2025 17:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,815,125

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ediles presentan un proyecto para regular los eventos privados masivos en Posadas
Joven misionero impulsa un programa provincial para prevenir la ludopatía digital