• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
    • El parque Salto Encantado del Valle del Cuña Pirú cumple 32 años
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Turismo

En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur

En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
16 septiembre, 2025 20:39

Ya llega la edición número trece del Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur, como cada año, en Corpus Christi, en este 2025 el día elegido es el viernes 26 de Setiembre a partir de las 08:00 horas.

La propuesta reúne a actores involucrados en las áreas de la educación y el turismo, transformándose en un espacio de intercambio de saberes con enfoque en la Interpretación Patrimonial.

Esta edición contará con presentaciones artísticas del municipio de Bella Vista, departamento Itapúa, Paraguay, con su grupo de danzas folclóricas y del Instituto Federal do Paraná – IFPR, Campus Barracão de Brasil 🇧 “proyecto de arte y cultura” ,con presentación de estudiantes que entre cada disertación expondrán su arte musical.

Desayuno y almuerzo Misionero y visita guiada a cargo de los estudiantes de la Carrera de Guía de turismo al Conjunto Guaraní Jesuítico de Corpus Christi, todo incluido en el programa del evento.

Al respecto, la Rectora del ITEP N° 2, Prof. Lic. Graciela Juliana Lorenzo comentó “estas instancias de formación disruptiva, son trascendentes para el crecimiento del turismo y la innovación educativa, este congreso sirve de insumo para actualizar la curricula y dinamizar las estrategias áulicas que cada profesional docente participante del evento se lleva como aprendizaje, y cada profesional del sector turístico y la cultura aporta en esta construcción colectiva”.

Como complemento a las actividades, la rectora destacó “la capacitación en RCP y primeros auxilios, este año a cargo de la División de Rescates Complejos dependiente de la Dirección de Bomberos de la Provincia de Misiones, seguido de un taller a cargo de especialistas y estudiantes de la Carrera de Higiene y Seguridad del ITEP, junto al aporte del Ministerio de Turismo de la Provincia sobre Protocolo para Viajes Estudiantiles –Decreto 2704/24. Seguros- Actualización Técnica, y especialistas que abordan temáticas sobre inteligencia artificial, bienestar emocional y turismo inclusivo a través de la música en las diversas lenguas”.

Sin dudas en un tiempo económicamente difícil se hace complicado organizar este tipo de encuentros internacionales, en este sentido Lorenzo manifestó “celebramos el poder dar continuidad al Congreso en este contexto adverso donde redoblamos el esfuerzo, siempre sostenidos por la Municipalidad de Corpus Christi Intendente Emanuel Benítez y el respaldo Académico de la Dirección de Educación Superior, CGE y Ministerio de Educación».

En tanto el director de Educación Superior, Mgtr. Luis Oviedo, expresó “en primer lugar, es importante destacar que la formación técnica profesional de calidad y de acceso gratuito constituye un pilar fundamental para el desarrollo de nuestra provincia. En particular, el sector turístico, por su capacidad de generar empleo, dinamizar las economías regionales y fortalecer la identidad cultural, requiere de profesionales capacitados, innovadores y comprometidos con el entorno en el que se desempeñan. Por ello, desde el Gobierno Educativo trabajamos día a día para garantizar trayectorias formativas que respondan a las demandas del sector, propiciando la articulación entre nuestras instituciones, las empresas del sector privado y los organismos gubernamentales”.

Y completó diciendo “en segundo lugar, este congreso, que reúne a expositores y referentes del ámbito académico, productivo y turístico, permite consolidar un espacio plural de circularidad del saber, donde el intercambio de experiencias y conocimientos potencia la formación de nuestros estudiantes y enriquece a toda nuestra comunidad”.

Así mismo el director de la Dir. Superior de CGE anunció que el Congreso cuenta con “No cómputo de inasistencia” de CGE según Resol.5940/25 y valoración docente Resol. Ministerio Educ. N*514/25,  y que los docentes pueden inscribirse por la plataforma SIRYC de JCyD.

Si bien la fecha de realización es el 26 de Setiembre, por ser viernes, el congreso anual se realiza en el marco de las celebraciones por el “Día Mundial del Turismo” y el centésimo cuadragésimo octavo aniversario de la refundación del municipio anfitrión, Corpus Christi, primera capital de Misiones, cuya celebración es el cada 27 de septiembre.

Para culminar la directora del Instituto Tecnológico Provincial (ITEP) N°2, Graciela Juliana Lorenzo sostuvo “el Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur, se convirtió en un espacio de encuentro, donde generamos el marco propicio para difundir trabajos científicos y técnicos que se llevan a cabo en la región y favorecen al desarrollo local”.

El congreso es abierto a profesionales de la educación de todos los niveles educativos, del sector turístico y cultural, estudiantes de instituciones educativas con orientación en Turismo y público en general interesado en la temática del evento.

Los interesados podrán recabar más información al 3764 224571.

Prensa ITEP N°” Corpus Christi – Fabian Conil

Turismo
16 septiembre, 2025 20:39

Más en Turismo

Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio

16 septiembre, 2025 18:29
Leer Más

El parque Salto Encantado del Valle del Cuña Pirú cumple 32 años

16 septiembre, 2025 14:38
Leer Más

Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones

11 septiembre, 2025 17:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,587,534

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio