• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
    • Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
  • Deportes
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Educación

En Santo Pipó inició el cursado del profesorado en Educación Especial

En Santo Pipó inició el cursado del profesorado en Educación Especial
31 mayo, 2025 13:09

En horas de la mañana de este sábado, se desarrolló en la Escuela 214 “Eugenio Lagier” de Santo Pipó, el lanzamiento oficial y comienzo del ciclo lectivo 2025 de la extensión áulica de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones, dando inicio al cursado de la carrera de profesorado en Educación Especial.

La fuerte apuesta a la educación superior de la gestión actual del municipio llevó a la concreción de este viejo anhelo, una carrera muy requerida por estudiantes locales y de la región.

La ANG consultó a la intendenta Claudia Acuña acerca de la relevancia de este evento: “Estamos gratamente sorprendidos. Tenemos muchísimos inscriptos, más de lo que esperábamos, con un total de casi quinientos. Hoy damos la apertura de este profesorado de educación especial tan esperado por Santo Pipó y por la zona, ya que tenemos muchos inscriptos de la localidad y también de localidades vecinas, desde Loreto hasta Pto. Leoni, así que se imaginarán la importancia que es tener una carrera universitaria, pública, de excelencia en la localidad de Santo Pipó. Hoy es un día histórico para el pueblo, creo que una de tantas cosas que tendremos en mi gestión, donde la idea es siempre apuntar principalmente a la educación, a la salud y todos los aspectos para hacer que el vecino este cada día un poco mejor”.

La satisfacción de este día debe ser reconocida y agradecida a quienes hicieron posible este logro. Al respecto, la intendenta expresó: “Queremos agradecer por supuesto a la gente de la UNAM, a la gente de la CODEIM que también hizo posible que la carrera pueda llegar a Santo Pipó, al gobierno provincial  por la ayuda que nos brinda para  poder contar con esta carrera en nuestro pueblo y, especialmente, a todo el pueblo de Santo Pipó que apostó y que se inscribió haciendo de todo esto un éxito total”.

En la recta final a las elecciones legislativas del próximo domingo 8 de junio, la jefa comunal dejó sus sensaciones: “Nos sentimos  muy conformes con la lista completa de candidatos que presenta el Frente Renovador, con gente de trabajo, gente que conoce la militancia y gente joven en comunión perfecta con la experiencia. Creo que será nuevamente una elección muy buena para la Renovación. En la calle y en el día a día la gente ve, sabe que a través de una buena administración hoy la provincia se encuentra como está. Siempre, charlo con la gente y veo caras felices, a cada fin de mes cobramos nuestro sueldo, vamos a un hospital, nos atienden y salimos de ahí con el medicamento en la mano. Son muchas cuestiones que hoy el misionero tiene que valorar, cosas que por ahí en otras provincias  no se dan, así que esto es una demostración del Proyecto Renovador que sigue trabajando como el primer día, así que el 8 de junio será un triunfo más para la Renovación”.

El decano de la facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones, Cristian Garrido, fue uno de los participantes del comienzo del ciclo lectivo del profesorado en Educación Especial. Ante el requerimiento de la ANG, comentó: “Estamos muy contentos de estar acá. Hubo mucha inscripción, un número muy interesante, lo cual da cuenta de que hay una demanda en el territorio de una mayor presencia de la Universidad Nacional de Misiones, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y de nuestras carreras en el interior de la provincia. Creo que eso es importante para descentralizar la formación universitaria y, al mismo tiempo, seguir garantizando el derecho a la educación y que quienes quieren tener un título universitario tengan la posibilidad de formarse en su comunidad, en su pueblo, sin necesidad de trasladarse a la ciudad de Posadas. Para eso son claves los acuerdos estratégicos entre la facultad, los municipios y la gestión que realiza la CODEIM para que podamos aunar esfuerzos para estar presentes hoy acá en Santo Pipó”.

Sobre el futuro trabajo de la UNAM y de la Facultad de  Humanidades y Ciencias Sociales en el territorio, el decano expresó: «Creo que estamos abriendo una puerta el día de hoy, en una zona donde evidentemente había una demanda insatisfecha respecto a la formación universitaria. Por lo general la presencia de la universidad dinamiza el territorio y da lugar a un montón de otras cuestiones, por lo que seguramente esto que estamos comenzando acá, en una mañana fría del último día del mes de mayo, va a dar lugar a otras acciones a futuro y a otras actividades que van a seguir fortaleciendo nuestra presencia en este lugar”.

Para concluir, Garrido se refirió al éxito que se vive desde hoy en Santo Pipó gracias al fruto del esfuerzo de la gestión actual: “Hay una inversión que realiza el municipio para que podamos traer esta carrera hoy acá. Es un esfuerzo compartido y es un aporte interesante que puede hacer para su gente. Es fundamental en este momento abrir una carrera universitaria. Eso tiene que ver también con la posibilidad de visibilizar cuál es la importancia que tiene la educación superior pública, gratuita, inclusiva y de calidad para Argentina y para la provincia de Misiones”.

Prensa Municipio de Santo Pipó

Educación
31 mayo, 2025 13:09

Más en Educación

Docentes misioneros se destacan a nivel nacional

4 agosto, 2025 18:12
Leer Más

Capacitación para garantizar el acceso a las becas Progresar en toda la provincia

4 agosto, 2025 18:10
Leer Más

La educación esta al tope de la agenda Municipal 

4 agosto, 2025 14:18
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,416,878

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“El contacto con el libro nos forma de otra manera”, dijo Stelatto en su visita a la Feria
Ramón Gerega pidió el acompañamiento a la Lista 900: “Necesitamos diputados que acompañen la gestión y conozcan el territorio”