• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

En Santa Rita, Passalacqua anunció que presentará una medida cautelar en la justicia federal para «mantener las atribuciones del INYM»

En Santa Rita, Passalacqua anunció que presentará una medida cautelar en la justicia federal para «mantener las atribuciones del INYM»
22 diciembre, 2023 0:50

En el marco de entrega de insumos del Programa de Reconversión Productiva, el gobernador Hugo Passalacqua anunció la presentación de una cautelar para mantener las atribuciones históricas del INYM. También, aseguró mantener la lucha para sostener el Fondo Especial del Tabaco (FET). Además, destacó el proyecto del ing. Carlos Rovira de crear el Instituto Misionero de la Yerba Mate como un refugio para los productores.

 

Esta tarde, el gobernador Hugo Passalacqua entregó semillas de maíz y plantines de verduras a 50 productores tabacaleros de 25 de Mayo, Alba Posse y El Soberbio en el marco del Programa de Reconversión Productiva del Ministerio del Agro. En ese marco, el mandatario se refirió a los recientes anuncios del DNU del Gobierno Nacional y habló de las medidas que adoptará la provincia para proteger los intereses de las familias productoras, el INYM y el FET. “Se lo planteé al propio presidente de la Nación anteayer, en Misiones vamos a dar todas las luchas que haya que dar para que el FET continúe. El FET viene del año 1970 y no va a terminar. No al menos por nuestra voluntad”, advirtió.

Dirigiéndose a los productores tabacaleros les pidió: “Ahora, ayúdennos a hacer fuerza, es un tema de la Nación, pero ayúdennos, juntos somos más”. Con el mismo énfasis, comunicó a los productores de la tierra y productoras en general, en especial a la familia de la yerba mate, que “ayer se anunció un decreto de la Nación, y hay cosas que no nos gustaron. Nosotros como Gobierno vamos a dar, toda la gobernabilidad que le haga falta a la Nación, porque es lo que la gente votó. Muchos de ustedes probablemente hayan votado. Pero también pedimos gobernabilidad a cambio, que nos permitan gobernar tranquilos, que nos ayuden. Porque nos votaron, y uno hace respetar y respeta la voluntad popular”.

Asimismo, dio cuenta de que dicho decreto incluye prácticamente la extinción del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), un hecho que haría retroceder gravemente la política productiva. “Hubo muchas luchas para que ese instituto esté ahí. Hace 20 años que está y lo vamos a defender, como defendemos a quien produce, en este caso al INYM. Por eso vamos a interponer a la Justicia Federal una medida cautelar, para que las atribuciones del INYM no sean tocadas, como la fijación de precios, el cupo de plantío, que se lo quitaron por decreto y el estampillado. No sabemos quién lo va a manejar, por eso, queremos que lo manejen las familias yerbateras, no alguien de Buenos Aires”.

“Esta medida interpuesta a la justicia es un acto que nunca había ocurrido en 20 años. Sin embargo, lo vamos a hacer en defensa de los intereses de quienes producen, y ahí desde Buenos Aires nos tienen que ver a todos juntitos, a los feriantes, tabacaleros, los que producen té y yerba. Debemos estar todos juntos en esta lucha”, enfatizó.

Principalmente, reiteró que la presentación de la medida cautelar se enfocará en proteger los intereses de los misioneros, pequeños y medianos productores, manteniendo las atribuciones históricas del INYM como la fijación de precios y estampillado. “Siempre vamos a proteger al pequeño y mediano productor ante los grandes para que no exista una desigualdad entre pequeños y grandes tareferos”, añadió.

Del mismo modo, resaltó la iniciativa del diputado provincial Carlos Rovira que apunta la constitución y creación por ley del Instituto Misionero de la Yerba Mate para que cuando haya caído el organismo nacional, el productor tenga donde refugiarse y quien lo defienda. “Esas son medidas de cercanía, no es solamente hablar, son hechos concretos”. “Yo me voy de acá, mis queridos amigos, con la alegría de estas entregas, que son importantísimas, porque la han pasado mal y no vienen buenos momentos, pero nos tiene que encontrar, no solo juntos, sino con acciones siempre valientes en defensa de quienes trabajan”, puntualizó.

Además, el funcionario declaró: “No sé si soy una persona de fe, pero como buenos cristianos, como buenos vecinos, todos necesitamos de todos”. Así, dirigiéndose a las familias productoras presentes dijo: “Quiero dar un abrazo desde el corazón a toda la familia tabacalera, a todos los feriantes, a los productores que están acá.

También, resaltó el trabajo del Ministerio del Agro, pero sobre todo a la familia trabajadora de la tierra.

 

UN COMPROMISO DE TRABAJO PARA EL SECTOR

Mientras tanto, el ministro de Agro, Facundo López Sartori, destacó el valor de programas financieros para sectores como la educación y la salud. Agradeció el apoyo estatal y el esfuerzo de los ciudadanos. Igualmente, reiteró el compromiso para seguir desarrollando la industria tabacalera.

“Esta entrega la pidieron los productores, esta ayuda fue una ayuda que le ha dado el Estado y que no es gratuita. No es gratuita en el sentido de que los productores no van a pagar nada, pero sale el esfuerzo de cada uno de los misioneros. El misionero trabaja para cada uno de los misioneros”, agregó.

Por su parte, el intendente de Alba Posse, Lucas Gerhardt, manifestó su apoyo a los agricultores y aseguró que el municipio y la provincia estarán siempre presentes para ayudar en tiempos de incertidumbre.

En el acto también estuvieron presentes el intendente de 25 de Mayo, Omar Wdowin; el subsecretario de Tabaco, Carlos Pereira y el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal, Sebastián Rodríguez, entre otras autoridades.

 

AVANCES EN LA RECONVERSIÓN PRODUCTIVA

En detalle, en el acto de hoy, productores y productoras tabacaleros de los municipios de Alba Posse, El Soberbio y 25 de Mayo recibieron semillas de maíz y plantines de verduras para la diversificación productiva de sus chacras y también plantines, tal medida alcanza a 200 personas. Cabe resaltar que desde hace varios años desde el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones viene trabajando fuertemente en estrategias de diversificación productiva en diferentes sectores de la provincia. Además, ya está programada una entrega similar a productores de San Vicente, Dos de Mayo, Aristóbulo del Valle y Salto Encantado. Precisamente, a través del Programa de Reconversión Productiva, los productores también son beneficiados con capacitaciones permanentes para el uso correcto de insumos y la tecnificación de sus producciones y, de esta manera, lograr abastecer a mercados locales.

Además, desde el Gobierno Provincial se continúa trabajando de manera articulada con diferentes organismos para acompañar a los productores ante los daños causados en las producciones misioneras por las inclemencias del tiempo en las últimas semanas.

https://www.facebook.com/share/v/rYR3cpHMKBGt6JdS/?mibextid=I6gGtw

 

Gobierno de Misiones

Misiones - Gobierno
22 diciembre, 2023 0:50

Más en Gobierno

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más

«Atrévete a saber » con esta frase Passalacqua dejó inaugurada Feria Ciencias y Tecnología

19 agosto, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,490,007

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Rovira anunció la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate para defender a los pequeños y medianos productores de la provincia
Passalacqua habilitó la mesa de prevención y lucha contra el dengue