• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
  • Deportes
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Salto Encantado - Gobierno

En Salto Encantado comenzó el proceso de restauración de la Selva afectada por el fuego

En Salto Encantado comenzó el proceso de restauración de la Selva afectada por el fuego
14 febrero, 2022 10:30

El peligro que generan los incendios forestales sigue latente, de la mano del déficit de precipitaciones y de las altas temperaturas que llegaron a valores históricos en Misiones. El trabajo de campo conjunto llevado adelante por guardaparques provinciales, brigadistas, bomberos, policías, empresas y vecinos ha sido un factor determinante para atacar los distintos focos ígneos. Esa tarea continúa, pero el escenario es diferente al de las primeras semanas de 2022. En las últimas horas ya comenzó la etapa de evaluación y de registro de especies afectadas, principalmente en el Parque provincial Salto Encantado del Valle del Cuña Pirú, acción que dará paso en los próximos días a la etapa de restauración de las zonas boscosas.

En primera persona

Fabio Masloch, guardaparque y Jefe del Parque Provincial Salto Encantado, fue uno de los primeros en estar al frente de los operativos y brindó detalles de la planificación que proyecta el Ministerio de Ecología y de Recursos Naturales Renovables en conjunto con los municipios lindantes y con la colaboración de los vecinos de la zona para repoblar el monte afectado con especies arbóreas y frutales en las zonas más castigadas por las llamas.

“La selva se va a recuperar. Ya hay proyectos de reforestación, de plantación de distintas especies”, adelantó.

Explicó que en estos momentos “estamos trabajando con todas las herramientas que nos dio el estado. Agradezco a toda la gente que siempre nos acompañó, especialmente los guardaparques y los bomberos. La solidaridad del pueblo misionero siempre estuvo presente. Ahora tenemos que mirar para adelante con la premisa de revertir la situación”.

Para Masloch, “el cambio climático vino para quedarse. Estamos haciendo el relevamiento de qué especies se quemaron. Tenemos la experiencia del año pasado, cuando se restauró la zona del Cuñá Pirú. Los vecinos apoyan, están con ganas. Veo muchos jóvenes entusiasmados con colaborar”.

“Nunca nos sentimos sólos, porque el misionero es solidario. Al comienzo nos dió el bajón, pero pensamos en el futuro y ahora estamos convencidos de que la selva se va a cicatrizar”, aseguró el guardaparque, emocionado.

En paralelo las tareas de monitoreo continúan con guardias de brigadistas que hacen recorridas por sectores donde hubo focos de incendio.

“La situación actual es que el fuego está contenido y controlado, pero hay sectores donde aún se están quemando troncos”, indicó Masloch.

El propio Gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto a intendentes de la zona y parte de su gabinete recorrió el sector afectado.

Precisamente el mandatario había señalado hace algunas semanas que “el cambio climático se va profundizando y una provincia como la nuestra, que cuida, protege, el medio ambiente se ve afectada en forma indirecta”.

“Si nosotros asumimos la responsabilidad de no generar los focos de calor, seguramente esto se puede disminuir muchísimo. Antes, en Misiones uno hacía una fogata y con la humedad con la que había quizás este se podía disparar unos metros, hoy el fuego se extiende por kilómetros y eso es lo que tenemos que tener en cuenta”, consideró en su momento.

 

MERNR de Misiones

Fabian Conil Eco Radio 107.5 San Ignacio

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Salto Encantado - Gobierno
14 febrero, 2022 10:30

Más en Gobierno

Campo Viera fortalece la institucionalidad: Entrega de la Carta Orgánica al vicegobernador Lucas Spinelli

3 julio, 2025 11:46
Leer Más

Convenio de reinversión entre Misiones y la empresa LUG SA

3 julio, 2025 11:23
Leer Más

Este viernes 4 y cada viernes de julio estará vigente el nuevo programa «Ahora Pymes»

3 julio, 2025 10:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,342,710

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Montecarlo: Se realizó el primer remate del año en Misiones
En Tres Capones se vienen realizando diferentes trabajos de prevención para paliar la sequía que se esta atravesando