• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Salto Encantado - Gobierno

En Salto Encantado comenzó el proceso de restauración de la Selva afectada por el fuego

En Salto Encantado comenzó el proceso de restauración de la Selva afectada por el fuego
14 febrero, 2022 10:30

El peligro que generan los incendios forestales sigue latente, de la mano del déficit de precipitaciones y de las altas temperaturas que llegaron a valores históricos en Misiones. El trabajo de campo conjunto llevado adelante por guardaparques provinciales, brigadistas, bomberos, policías, empresas y vecinos ha sido un factor determinante para atacar los distintos focos ígneos. Esa tarea continúa, pero el escenario es diferente al de las primeras semanas de 2022. En las últimas horas ya comenzó la etapa de evaluación y de registro de especies afectadas, principalmente en el Parque provincial Salto Encantado del Valle del Cuña Pirú, acción que dará paso en los próximos días a la etapa de restauración de las zonas boscosas.

En primera persona

Fabio Masloch, guardaparque y Jefe del Parque Provincial Salto Encantado, fue uno de los primeros en estar al frente de los operativos y brindó detalles de la planificación que proyecta el Ministerio de Ecología y de Recursos Naturales Renovables en conjunto con los municipios lindantes y con la colaboración de los vecinos de la zona para repoblar el monte afectado con especies arbóreas y frutales en las zonas más castigadas por las llamas.

“La selva se va a recuperar. Ya hay proyectos de reforestación, de plantación de distintas especies”, adelantó.

Explicó que en estos momentos “estamos trabajando con todas las herramientas que nos dio el estado. Agradezco a toda la gente que siempre nos acompañó, especialmente los guardaparques y los bomberos. La solidaridad del pueblo misionero siempre estuvo presente. Ahora tenemos que mirar para adelante con la premisa de revertir la situación”.

Para Masloch, “el cambio climático vino para quedarse. Estamos haciendo el relevamiento de qué especies se quemaron. Tenemos la experiencia del año pasado, cuando se restauró la zona del Cuñá Pirú. Los vecinos apoyan, están con ganas. Veo muchos jóvenes entusiasmados con colaborar”.

“Nunca nos sentimos sólos, porque el misionero es solidario. Al comienzo nos dió el bajón, pero pensamos en el futuro y ahora estamos convencidos de que la selva se va a cicatrizar”, aseguró el guardaparque, emocionado.

En paralelo las tareas de monitoreo continúan con guardias de brigadistas que hacen recorridas por sectores donde hubo focos de incendio.

“La situación actual es que el fuego está contenido y controlado, pero hay sectores donde aún se están quemando troncos”, indicó Masloch.

El propio Gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto a intendentes de la zona y parte de su gabinete recorrió el sector afectado.

Precisamente el mandatario había señalado hace algunas semanas que “el cambio climático se va profundizando y una provincia como la nuestra, que cuida, protege, el medio ambiente se ve afectada en forma indirecta”.

“Si nosotros asumimos la responsabilidad de no generar los focos de calor, seguramente esto se puede disminuir muchísimo. Antes, en Misiones uno hacía una fogata y con la humedad con la que había quizás este se podía disparar unos metros, hoy el fuego se extiende por kilómetros y eso es lo que tenemos que tener en cuenta”, consideró en su momento.

 

MERNR de Misiones

Fabian Conil Eco Radio 107.5 San Ignacio

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Salto Encantado - Gobierno
14 febrero, 2022 10:30

Más en Gobierno

Sostenibilidad, Soberanía Alimentaria y tecnología: claves del Congreso Agropecuario del NEA

14 mayo, 2025 17:58
Leer Más

Esta semana, el programa provincial “Mirar Mejor” brindará asistencia oftalmológica en El Alcázar

13 mayo, 2025 11:01
Leer Más

Roque Gervasoni: “Rovira fue muy clarito, la renovación no va a proscribir a nadie”.

12 mayo, 2025 17:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,175,138

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Montecarlo: Se realizó el primer remate del año en Misiones
En Tres Capones se vienen realizando diferentes trabajos de prevención para paliar la sequía que se esta atravesando