
Tatiana Oxandaburu, directora de Turismo del municipio de San Ignacio, en un reportaje para la Cadena de Radios Guacurarí, consultada sobre cómo se consolidó el turismo en San Ignacio después del flagelo mundial de la pandemia, dijo, «Hemos notado que el perfil del turista ha cambiado mucho, actualmente en un porcentaje muy importante elige lugares y alojamientos que tiene que ver con la naturaleza, por supuesto que el atractivo estrella de San Ignacio y primero en recibir visitas son precisamente la Ruinas y luego si buscan estos lugares que les mencioné».
«Contamos con un nuevo centro de información turística. Está ubicada al lado de la terminal de ómnibus y el visitante se informa para luego emprender su aventura por el lugar. Les brindamos todas las comodidades y la información necesaria para que puedan llegar a la reducción, hoteles, etc. Los horarios de lunes a domingo, en horarios de mañana, son desde las 08:00 horas hasta las 12:00 horas, y de tarde a partir de las 14:00 horas hasta las 19:00 horas. Con cartelerías y el nuevo portal en el arco de acceso podemos visualizar un tótem con indicaciones para poder llegar a los puntos a visitar», comentó.
Oxandaburu explicó que, «la temporada de verano que está en pleno auge, nos deja una estadística de ocupación hotelera, contamos ya registrado más 25.000 visitantes en las Ruinas, luego se ubican los complejos que cuentan con piletas debido al intenso calor que se registra en la zona, también el contacto con la naturaleza es muy solicitado y ya hemos superado los 30.000 visitantes en lo que va de la temporada en todos los centros turísticos de la zona. Todos los atractivos turísticos de San Ignacio se encuentran habilitados y abierto a los turistas».
Sobre las pertenencias del “personaje Mbya Guaraní Geniolito”, manifestó, «ha sido todo un logro que este patrimonio que ha pertenecido a uno de los grandes personajes del arte y la música, se encuentran en el museo “Nadazdi” ubicado en el centro de la ciudad y, para poder visitar el lugar puede hacerlo gratuitamente. Hemos firmado un convenio con el Ministerio de Cultura de la Provincia de Misiones para coordinar las actividades culturales en el lugar», comentó.
Al referirse a la Playa del Sol, expresó; «Tiene una nueva concesión. Quienes hoy lo administran han recuperado para el atractivo turístico de San Ignacio un lugar muy importante, es muy visitado, las fiestas de fin de año son muy populares, es el lugar donde los atardeceres son los más buscados para poder ser observados y fotografiar. El contacto para quienes deseen informarse es 3764-905457 / 655171, cuenta con seguridad, guardavidas, estacionamiento, bajada de lanchas, proveedurías y este domingo precisamente se realiza un evento donde se elegirá la Reina de la Playa del Sol».
Asimismo es bueno comentar que uno de los lugares donde se realizan las fiestas de los carnavales más importantes de Misiones es precisamente San Ignacio, a todo ello Tatiana dijo, «En el mes de enero realizamos el lanzamiento de este gran evento provincial, mucha ocupación hotelera, mucha participación de la gente donde pudieron vivir el carnaval en su máxima expresión». «Anoche hemos vivido una fiesta de carnaval a nivel de comparsas locales y el acompañamiento del público fue masivo, artistas musicales participaron en las pausas y fueron todos muy bien recibidos. Continúa hoy con la segunda noche, luego el 10 y 11 de febrero es la noche final a nivel local y el 18 es la final a nivel provincial con las visitas de comparsas de lugares donde cuentan con comparsas de renombres que vendrán desde Apóstoles, San Javier, Concepción de la Sierra y otras invitadas. La recomendación es anticiparse para la ocupación hotelera. Los ingresos son muy populares, ya que es un evento que participan las familias». «En estas noches de carnaval la participación de la campeona provincial está asegurada y son las encargadas de hacer el cierre de todas las pasadas, son las locales “Comparsa Maravilla” que cuenta con más de 200 integrantes y el lugar es la Avenida San Martín».
Otro de los temas de consulta son los días de semana santa y la programación establecida, sobre ello dijo; «Este año se cumplen 86 años del fallecimiento del escritor Horacio Quiroga, hay actividades relacionado con este aniversario y el día 19 de febrero a partir de las 09:30 horas con un acto en homenaje. Se realizará un concurso literario “Rutas conscientes de la selva” y la premiación será con la presencia de autoridades invitadas. Los lugares a realizarse son en la casa Museo de Horacio Quiroga y el Club del Rio, donde con una muestra de los libros en el auditórium del club podrán disfrutar del evento».
Para despedirse agradeció a la Agencia de Noticias Guacurarí por el espacio de siempre, «y a quienes deseen visitar San Ignacio los esperamos con las programaciones ya comentadas».
Nota: Equipo Cadena Guacurarí
Redacción: Oscar Jara
Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski
Coordinación general: Walter López
ANG- Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS