• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

En la Semana de la Lactancia Materna promueven entornos amigables

En la Semana de la Lactancia Materna promueven entornos amigables
1 agosto, 2023 17:33

En el pintoresco escenario del Jardín Botánico “Alberto Roth”, se llevó a cabo la enriquecedora jornada “Tan natural como dar la teta”. El evento, que contó con el apoyo y la organización conjunta de la Municipalidad y el Ministerio de Salud Pública, tuvo como objetivo principal difundir información relevante acerca de la lactancia materna y su crucial papel en la salud. En línea con la importancia de conciliar la lactancia materna con el trabajo, el lema de este año fue “Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!”.

El encuentro de este martes contó con la participación de diversos especialistas que brindaron charlas y talleres a los asistentes, quienes mostraron un gran interés en aprender más sobre este tema tan importante para la sociedad.

Lactancia y empleo

El Municipio impulsa políticas públicas y programas para favorecer los derechos de las mujeres y personas gestantes, garantizando el acceso y permanencia igualitarios en el ámbito laboral. La Secretaria de Salud y Desarrollo Humano, Lilian Tartaglino, resaltó que la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con el apoyo de organismos como la OMS y la UNICEF, ofrece la oportunidad estratégica de defender los derechos de maternidad esenciales que promueven la lactancia materna.

En este sentido, la Dra. Tartaglino aclaró que “la licencia de maternidad tiene un mínimo de 18 semanas”, destacando la importancia de apoyar a las madres en este periodo crucial de la vida. “Porque la lactancia compartida es un paso hacia la igualdad de género en el trabajo y el cuidado familiar”, añadió.

Además, es importante tener en cuenta que la lactancia materna debe ser promovida de manera inclusiva y equitativa, reconociendo que algunas madres pueden enfrentar desafíos específicos debido a factores socioeconómicos, culturales o de salud. “La igualdad de género también es un aspecto relevante, ya que la lactancia no debe recaer exclusivamente en las madres, sino que debe ser una responsabilidad compartida entre padres y cuidadores”, expresó la Secretaria de Salud y Desarrollo Humano.

En conjunto, el apoyo en el ámbito familiar, laboral y social, junto con políticas públicas adecuadas, puede fomentar una mayor tasa de lactancia materna y mejorar la salud y el bienestar tanto de las madres como de los bebés, y contribuir a una sociedad más saludable y equitativa en general.

“La lactancia materna debe promoverse como método de alimentación ideal con grandes beneficios nutricionales, emocionales e inmunológicos. Proporciona todos los nutrientes e hidratación necesarios para el bebé, además de prevenir enfermedades infecciosas y alergias. Por otro lado, disminuye el riesgo de muerte súbita del recién nacido, hipertensión, diabetes y obesidad infantil”, manifestó.

Derribando mitos

Durante la jornada se destacó que la lactancia materna es un acto natural y fundamental que debe ser fomentado y apoyado, ya que brinda innumerables beneficios. Los asistentes se fueron con nuevos conocimientos y herramientas para vivir una maternidad plena y saludable, destacando la importancia del trabajo conjunto entre especialistas, instituciones y la comunidad para marcar una diferencia significativa en la salud y desarrollo de la sociedad.

En ese marco, la puericultora Noelia Rossano, destacada profesional en el área, fue una de las principales exponentes y ofreció una charla magistral sobre “Lactancia Materna”, desmitificando creencias comunes y aclarando dudas frecuentes que tienen las madres primerizas. La Licenciada en Obstetricia, Ana Rojas Miguez, también compartió sus conocimientos sobre el “Fortalecimiento del piso pelviano”, aspecto vital para la salud y calidad de vida de las mujeres, especialmente durante el postparto.

“Alimentación en lactancia” fue otro tema fundamental para la jornada, sobre el cual disertó la Licenciada en Nutrición María Laura Tschopp. La importancia de una dieta adecuada y balanceada durante la lactancia materna beneficia tanto a los bebés en su desarrollo como a las madres en su recuperación posparto.

Además de las charlas y talleres, los asistentes disfrutaron de una clase de yoga especialmente diseñada para las madres lactantes, fomentando una conexión más profunda entre las madres y sus bebés.

“Espacios amigos”

Asimismo, desde el Estado se entregan kits de lactancia que facilitan el sostenimiento de la lactancia exclusiva hasta el sexto mes de vida. Esta estrategia no sólo protege la salud del recién nacido, sino que, además, promueve la continuidad laboral o educativa de la persona que amamanta, favoreciendo su autonomía. En ese sentido, también se promueve la corresponsabilidad social en el sostenimiento de la lactancia y los cuidados. Los kits están compuestos por un bolso térmico, un sacaleches manual, vasos recolectores para el almacenamiento de leche humana, toalla de mano, protectores mamarios reutilizables y un manual de lactancia.

Tanto el edificio central de la Municipalidad como en los cuatro Jardines Maternales se disponen de lactarios. Estos espacios están orientados a extender la promoción y concientización pública sobre la importancia de la lactancia materna y las prácticas óptimas de nutrición segura para lactantes.

La Dra. Tartaglino resaltó que estos lactarios están destinados a quienes desarrollan sus tareas en el ámbito municipal así como también para las mujeres en el período de lactancia, brindándoles un lugar cómodo, higiénico y privado para ejercer su derecho. Que se encuentran distribuídos en:

📍 En el subsuelo de la Municipalidad (calles San Martín y Rivadavia).

📍 Jardín Maternal Municipal “Emilio Gottschalk” (calle San Martín, entre San Luis y Junín).

📍 Jardín Maternal Municipal “Posadas” (av Jauretche casi Comandante Andresito).

📍 Jardín Maternal “La Victoria” (barrio San Lorenzo).

📍 Jardín Maternal “Corazón de María” (Itaembé Miní).

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Municipios
1 agosto, 2023 17:33

Más en Municipios

Éxito Rotundo en la noche inaugural del 32° Encuentro Provincial del Movimiento

8 noviembre, 2025 10:43
Leer Más

Capiovi agasajo a sus empleados municipales

8 noviembre, 2025 9:29
Leer Más

Daniel Rodríguez: «Quizá muchos no entienden la falta enorme que nos hace el apoyo del gobierno nacional, pero en ese contexto, la Renovación está haciendo un trabajo impecable»

7 noviembre, 2025 15:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,821,560

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Convenio Marco entre Energía de Misiones y la Dirección de Asuntos Guaraníes
El ministro de salud Oscar Alarcón recibió a los representantes de los gremios tabacaleros de la provincia