• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Dos de Mayo - Gobierno

En intensa jornada con productores, el Gobernador visitó el vivero forestal de Dos de Mayo y carbonero del Paraje Roca Chico

En intensa jornada con productores, el Gobernador visitó el vivero forestal de Dos de Mayo y carbonero del Paraje Roca Chico
29 abril, 2021 8:43

El Gobernador recorrió el Centro de Capacitación y Extensión Vivero Forestal en Dos de Mayo, donde se interiorizó sobre la producción de plantines de alta calidad genética. También visitó a una familia de productores carboneros en el paraje Roca Chico. En una tarde de trabajo intenso, el mandatario realizó un importante recorrido por el área productiva de Misiones.

Dos de Mayo y Paraje Roca Chico, 28 de abril. Esta tarde el gobernador Oscar Herrera Ahuad visitó en la localidad de Dos de Mayo el Centro de Capacitación y Extensión Vivero Forestal donde avanzan varios proyectos para producir plantines de especies nativas para reforestar y acompañar además la demanda de los planes forestales. Así, recorrió, junto al intendente José Luis Garay, la sede de este emprendimiento impulsado por el trabajo en conjunto entre la provincia y la Cooperativa Yerbatera Dos de Mayo.

El Gobernador destacó que «el vivero incorpora complejidad en virtud de los diferentes modelos productivos de la chacra misionera. Sobre todo de plantines que nutren a los productores, a los carboneros en el área forestal y también en la Cooperativa Yerbatera Dos de Mayo se está realizando con mucho éxito. Recorrimos la cooperativa donde vimos la matriz productiva de yerba mate y té».

Más tarde el mandatario visitó a una familia de productores carboneros en Paraje Roca Chicho, dependiente de la administración de Gobernador Roca. Acompañado por el intendente Rosendo Lukoski, entregó carnets de Misiones Salud del IPS y plantines del Plan Leña a carboneros de la localidad. Allí dialogó con ellos sobre su trabajo diario y sobre sus proyectos de diversificación productiva.
Sobre su paso por Roca Chica, Herrera Ahuad comentó que resulta evidente la transformación que se va realizando a partir de la Ley de Dendroenergía. “Aquí tenemos productores que ya están teniendo agregado de valor en su producto y su carbón, al tiempo que van colocando esos productos en las grandes ciudades. Ese es el modelo productivo de nuestra provincia, es el agregado de valor del que siempre hablamos y por el cual queremos modernizar y dar tecnología».

En esa misma línea, adelantó que siguiendo una política de Estado de producción amigable con la naturaleza, se evalúa la posibilidad de acercar al pequeño productor misionero paneles fotovoltaicos para generar energía limpia, una herramienta beneficiosa para los pequeños emprendimientos productivos de la chacra misionera.

En la visita al Paraje Roca Chica, se sumaron el subsecretario de Educación Técnica, Gilson Berger; la subsecretario de Desarrollo Forestal, Juan Gauto, el presidente del IPS, Lisandro Benmaor y los diputados provinciales Orlando Revinski y Liliana Rodríguez junto a otros funcionarios provinciales.

Centro de Capacitación y Extensión Vivero Forestal Dos de Mayo
El centro forestal visitado hoy por las autoridades estatales cuenta con un vivero que fue adquirido hace más de 2 años a través de la Subsecretaría de Desarrollo Forestal por intermedio del Programa de Sustentabilidad y Competitividad que depende del ministerio del Agro y la Producción. Su funcionamiento es posible por el trabajo conjunto entre la Cooperativa Yerbatera Dos de Mayo y la subsecretaria. En tanto, los objetivos del vivero son suplir la demanda de especies nativas con semillas certificadas para el productor, en cantidad y con buena calidad, brindar capacitaciones a viveristas y estudiantes de las EFAs.

El centro actualmente produce alrededor de 50 mil plantines de eucaliptus; 50 a 60 mil de especies nativas que planean duplicar a 100-120 mil mudas, y de yerba mate la producción llega a 300 mil unidades. Este año incorporan la especie Uveña con 40 mil plantines destinados al Plan Leña del Ministerio del Agro y la Producción. En cuanto a la producción de plantines de yerba mate va destinada en su totalidad a la Cooperativa Yerbatera, y si hay un excedente se vende al público. En tanto los de especie nativa son para el público en general como productores y empresas que busquen reforestar.

La cuenca carbonera
La familia visitada hoy por el mandatario está inscripta en el marco de un relevamiento para carboneros. Estos productores integran parte de la cuenca carbonera de Misiones que se desarrolla en los municipios de Gobernador Roca, Andrade, Cerro Azul, San Ignacio y Corpus. Alrededor de 400 familias asentadas en el sur de la provincia integran la cuenca productora de carbón y leña.

#ANGuacurari

 

Prensa del Gobierno de Misiones

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Dos de Mayo - Gobierno
29 abril, 2021 8:43

Más en Gobierno

La intendenta Claudia Acuña se reunió con el presidente del IPS Lisandro Benmaor

6 noviembre, 2025 11:32
Leer Más

Quedó habilitado el puente de hormigón en el paraje La Corita, en Santa María

5 noviembre, 2025 20:37
Leer Más

Hugo Passalacqua: “La Fiesta Nacional de la Madera es una demostración del esfuerzo y la identidad del pueblo misionero”

5 noviembre, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,817,627

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Colonia Alberdi: «Abril fue un mes de muchas actividades»
Oscar Herrera Ahuad junto al intendente Fabián Rodríguez dejan inauguradas las remodelaciones del Centro Integrador Comunitario de San Vicente