• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Energía

En 2025, Misiones duplicará su generación de energía solar con nuevos parques

En 2025, Misiones duplicará su generación de energía solar con nuevos parques
22 enero, 2025 10:49

Los trabajos incluyen nuevos parques de energía solar fotovoltáica. El objetivo principal es equiparar la generación energética de la represa Urugua-í.

Desde hace años, la Provincia decidió que para proteger al ambiente necesitaba modificar su matriz energética. En ese marco, comenzó con la implementación de parques solares en puntos estratégicos. Los principales objetivos para este año pasan por duplicar su generación energética mediante alternativas no contaminantes. Así también, se aspira a igualar la cantidad de energía proveniente de la represa Urugua-í.

El ministro de Energía, Paolo Quintana, dio detalles exclusivos a canal12misiones.com de la importancia de esta transición energética. “La Provincia trabaja fuerte en la incorporación de centrales basadas en energías renovables”, comentó. Ante esto, explicó que “Misiones tiene un horizonte muy claro como guardianes de la naturaleza y la biodiversidad”.

El funcionario precisó que “el desarrollo energético no puede estar disociado del cuidado del medioambiente. Con ese objetivo claro lo que hicimos fue incorporar este tipo de centrales energéticas en el último tiempo”, mencionó.

Energía solar

Quintana recordó que actualmente, en Misiones se encuentran cinco estaciones de generación de energía solar, y varias de biomasa. “Todas están interconectadas al servicio provincial”, añadió.

Comentó también que “cada una está diseñada para trabajar en el punto específico con el cual está incorporada”. En ese contexto, detalló que “con el crecimiento de la demanda energética, también crecen las solicitudes de este tipo de parques o centrales en otros puntos de la provincia”.

Metas futuras en energía solar para 2025

“Este año tenemos como objetivo la incorporación de 20 megas más. Esto representaría un total de ocho parques solares fotovoltáicos en diferentes puntos”, comentó Quintana. El titular de Energía además adelantó que, con estas obras, la proyección energética llegaría a 40 megas. “Así duplicaremos la cantidad generada en la actualidad”, añadió.

En cuanto al trabajo y la constancia en la matriz energética renovable, Quintana mencionó que “Misiones es una de las provincias que más fuerte trabajó en este sentido. Muchas otras jurisdicciones trabajan de manera similar, pero ninguna con la dedicación que tenemos acá”, puntualizó. Así también, consideró que “la nuestra es la provincia que mayor inversión realizó en los últimos años en materia de energías renovables en todo el país”.

El funcionario comentó que “la meta principal es equiparar la generación de energías limpias con la capacidad de la represa Urugua-í. Esto representaría alrededor de un 30% del total de la demanda actual”.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Energía
22 enero, 2025 10:49

Más en Energía

La provincia financiará una nueva línea de alta tensión de 132 kV

18 septiembre, 2025 19:39
Leer Más

Cooperativa Alto Uruguay avanza con obras de modernización en la red eléctrica

11 septiembre, 2025 10:09
Leer Más

Fortalecimiento del sistema eléctrico en 25 de Mayo: destacada labor de la Cooperativa Alturguay junto a EMSA y el Gobierno provincial

17 julio, 2025 9:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,754,871

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Barra El Ceibo Agrocamping: Un paraíso natural para desconectar y disfrutar en Campo Ramón
Misiones en el Tercer Encuentro Anual de la Comunidad Araucaria en Washington DC