
Empoderar a las familias misioneras es clave para el desarrollo económico, social y cultural de la provincia y para garantizar las condiciones de vida digna de ciudadanas y ciudadanos. En este sentido, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud lleva adelante un trabajo articulado con otras entidades y el gobierno nacional para potenciar las economías familiares y lograr que cada hogar cuente con una billetera propia y sustentable.
El desarrollo de políticas públicas orientadas a lograr una salida económica exitosa pos pandemia es el objetivo de la cartera social que, a través de diferentes programas y capacitaciones, apunta a potenciar la igualdad en el acceso a recursos básicos como la buena alimentación, la educación, la salud y a la formación en valores desde una perspectiva de género.
La ministra de Desarrollo Social, Benilda Dammer, remarcó que el empoderamiento económico de las familias, sobre todo el de las mujeres, es fundamental para impulsar proyectos de vida libres de violencias, la erradicación de la pobreza, la independencia económica y el crecimiento de una sociedad inclusiva. En este sentido, explicó que las acciones orientadas a lograr estas metas se generan desde el programa Potenciar Trabajo y el Banco de Herramientas. “Durante la pandemia, asistimos a las familias en situaciones de vulnerabilidad y hoy trabajamos en su empoderamiento desde herramientas y subsidios que le permitirán mejorar su situación. Se trata de generar igualdad de oportunidades y esa es nuestra responsabilidad como estado”, subrayó.
El gobierno de Misiones apuesta y trabaja en la formulación de políticas públicas orientadas a transformar los ámbitos familiares en lugares de igualdad y acceso pleno a los derechos. La tarea continua y articulada entre los diferentes organismos apuestan a lograr la justicia social, donde cada misionera y misionero tenga un rol activo en la participación social y para ello, garantizar una economía familiar estable y el acceso al mercado laboral se transforman en un objetivo de todos los días.
Área de Prensa del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud
Edición Nahuel Centurión
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS