
Con una mirada joven, comprometida y profundamente arraigada en su comunidad, Emi Diellos se presenta como candidato a concejal por San Vicente dentro del Frente Renovador de la Concordia. En diálogo con este medio, compartió sus motivaciones, propuestas y visión sobre el rol que quiere asumir si llega al Concejo Deliberante.
“Mi decisión de ser candidato a concejal surge de un profundo sentido de pertenencia con San Vicente y un fuerte deseo de contribuir activamente a su futuro”, afirmó. Para Diellos, el municipio ha demostrado un gran potencial a pesar de los desafíos que enfrentó como comunidad joven, y está convencido de que es posible construir una ciudad más participativa, donde todos puedan involucrarse en la toma de decisiones.
Una de sus principales propuestas es la implementación del presupuesto participativo. “La propuesta central de Nuevos Pasos es que los vecinos tengan participación directa en cómo se invierte el dinero del municipio. Así, juntos podemos decidir qué obras y proyectos son más importantes para cada barrio”, explicó.
En cuanto a los jóvenes, Diellos tiene una visión clara: “Quiero que sean protagonistas del futuro de San Vicente. No solo escucharlos, sino integrarlos activamente en la construcción de políticas públicas”. Para eso, propone la creación de espacios de participación, talleres de formación y capacitación en liderazgo, gestión pública y formulación de proyectos. Su objetivo es empoderar a la juventud para que ocupe roles activos en la toma de decisiones.
También proyecta un trabajo estrecho con los vecinos a través de comisiones barriales. “Mi idea es que los vecinos puedan organizarse, identificar las prioridades de su zona y trabajar juntos en proyectos concretos. Desde mi banca, voy a acompañarlos para gestionar recursos y ofrecer herramientas que les permitan llevar sus ideas adelante”, aseguró.
Diellos entiende el rol del concejal como mucho más que aprobar ordenanzas. Considera que debe ser un puente entre las ideas frescas de las nuevas generaciones y la experiencia, impulsando la modernización de la gestión local mediante la tecnología, la inteligencia artificial y la transparencia. “Un concejal no debe temer desafiar el status quo, sino buscar soluciones creativas y eficientes”, expresó.
Al ser consultado sobre los valores que lo impulsan, destacó su fuerte sentido misionerista, el arraigo con su ciudad y la importancia de escuchar a los jóvenes. “Crecí en San Vicente, conozco sus desafíos y su potencial. Siento que puedo trabajar por el progreso de mi comunidad desde un lugar de compromiso real”, dijo.
Finalmente, valoró el liderazgo del ingeniero Carlos Rovira, a quien considera una figura clave para el desarrollo de Misiones. “Su visión estratégica y su capacidad de pensar a largo plazo son inspiradoras. En nuestro espacio, lo que prima es el bienestar del misionero por encima de cualquier ideología. Me siento parte de este cambio generacional en la política que busca innovar y construir desde la identidad misionera”, concluyó.
Andrés Gomeñuka
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS