• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Gobierno

Eldorado es el primer municipio que adhiere a la ley de creación de refugios para mujeres que sufren violencia de género

Eldorado es el primer municipio que adhiere a la ley de creación de refugios para mujeres que sufren violencia de género
26 noviembre, 2019 8:09

En el marco del “Día internacional de la eliminación de violencia contra la mujer” la Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad de la provincia y el municipio de Eldorado firmaron un convenio marco para la creación de “casas refugios para mujeres víctimas de violencia de género”. Estos establecimientos estarán ubicados en todas las municipalidades cabeceras de Misiones y Eldorado es la primero en firmarlo.

Participaron en la rúbrica del tratado Miriam Duarte, subsecretaria de Relaciones con la Comunidad provincial (ente encargado de aplicar la ley), el intendente Norberto Aguirre y la secretaria de Acción Social Florencia Leiva que estará a cargo de dirigir el centro de mujeres.

Leiva explicó en comunicación con ANG y Radio Génesis que es “una casa de seguridad” donde las mujeres ante un hecho de violencia podrán alojarse allí con sus hijos de hasta 18 años. Manifestó que generalmente la agresión se da por parte del cónyuge de la víctima y que necesitan de manera inmediata un lugar “donde resguardarse y obtener contención.


Será un espacio donde un grupo de cuidadoras estarán a disposición de las necesidades de las mujeres y sus hijos, también habrá efectivos policiales custodiando la seguridad de las damnificadas. Un equipo de profesionales como psicólogos, trabajadores sociales y abogados serán los que realizarán el trabajo de campo ya que el objetivo es que las víctimas puedan reinsertase cuanto antes a su vida normal.

La secretaria indicó que hay tres tipos de violencia que ejercen los hombres contra las mujeres: física, económica y psicológica, en referencia a esto dijo: “Es muy difícil que tomen la decisión en primer lugar denunciar y en segundo lugar irse de su casa y alejarse del agresor, porque se encuentra presionada por todas estas situaciones, amenazadas porque les dicen: si te vas te mato, te quedas sin plata, sin tu casa”.

Cuando la víctima hace la denuncia policial se toman medidas hacia el agresor como, restricción de acercamiento, exclusión del hogar entre otras, que “sirven para acompañarla”. Así mismo, trabajan con el hombre ya que “es muy difícil” que las reglas se cumplan porque generalmente conviven bajo el mismo techo o la familia vive en el mismo terreno.

“La idea es que podamos vivir en una sociedad más igualitaria donde el género no sea lo que marque las diferencias de poder sobre todo. Cuando hablamos de violencia de género hablamos de violencia hacia la mujer y tiene que ver con una creencia cultural que se ha ido construyendo con el patriarcado, es el hombre el que domina la situación, lleva adelante la familia. Todo esto se ha revertido a partir de la creación de derechos y leyes que protegen a las mujeres”, afirmó la funcionaria.

 

Este convenio incluye la participación de diferentes organismos que trabajarán de manera conjunta a través de diferentes protocolos, intervendrán la línea 137 de atención a víctimas de violencia familiar, los juzgados, el Centro Provincial de la Mujer (CEPROMU – Encargado de dar contención psicológica y asesoramiento) y el Hospital Samic.

Por otra parte, Leiva señaló que no sólo la víctima es la que puede realizar la denuncia sino que “cualquier persona o funcionario que tome conocimiento de una situación de violencia puede hacerlo”.

Finalmente reflexionó que a partir del tratamiento público de situaciones de violencia, de creación de organismos que ayudan a las mujeres a tomar conciencia y brindan acompañamiento es que “se sienten más seguras de denunciar” y aseveró que “No es que haya más casos sino que se hacen más visibles”.

#ANGuacurari 

 

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis

Eldorado

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Eldorado - Gobierno
26 noviembre, 2019 8:09

Más en Gobierno

«Atrévete a saber » con esta frase Passalacqua dejó inaugurada Feria Ciencias y Tecnología

19 agosto, 2025 14:42
Leer Más

Productores de Campo Viera recibieron capacitación sobre cultivo de hongos comestibles

19 agosto, 2025 14:24
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad: “Mi compromiso claro es con la defensa de la salud, la educación y las economías regionales, que son los pilares del crecimiento”

18 agosto, 2025 14:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,472,236

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Pago de pensiones provinciales
El penal de Eldorado inauguró oficialmente la cancha de rugby