• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Inauguración

El vicegobernador inauguró el Espacio Maker  “estos espacios son más que todos los Espacios Maker que hay en el país”

El vicegobernador inauguró el Espacio Maker  “estos espacios son más que todos los Espacios Maker que hay en el país”
20 abril, 2021 15:39

En horas del mediodía e inicio de la tarde, el vicegobernador de la provincia Dr. Carlos Arce, junto a la directora de la Escuela de Robótica Solange Schelske, el intendente Fabián Rodríguez, la diputada Marta Bragañolo y el diputado Omar Olsson, concejales Cristina Novoa y Elvio Rodríguez, dejaron inaugurado de manera oficial el Espacio Maker en el SUM del Jardín Botánico de la capital de la madera, donde además se firmaron convenios y se entregaron elementos para la funcionalidad del mismo.

Luego del acto, el vicegobernador habló en forma exclusiva con www.fmloslapachos.com.ar integrante de la Agencia Provincial de Noticias Guacurarí destacando que “estamos recorriendo la provincia. Estas son aulas satélites de la Escuela de Robótica, con un convenio del Polo TIC. En este espacio hay una enseñanza en un espacio maker, para aprender haciendo. Entonces esto tiene una educación disruptiva, de acuerdo a nuestra ley provincial, que empezó a crear estos espacios y tenemos un plan de crear 57 espacios maker en toda la provincia”.

También Arce agregó que “estos espacios son más que todos los Espacios Maker que hay en el país y es muy importante porque da una oportunidad y una igualdad, equidad educativa hoy a los sanvicentinos, es decir que en la escuela de robótica van a tener las mismas clases que se tienen en el centro de Posadas, Oberá o Eldorado, por eso estamos recorriendo y entregando elementos para que a partir de cuando empiece a tener clases van a aprender de robótica desde los cinco años de edad”.

También en la jornada de hoy se deja inaugurada la estación agro meteorológica en las EFA de San Vicente y Dos de Mayo, donde también participaron el ministro del acto Sebastián Oriozabala y la diputada nacional Flavia Morales. Al respecto comentó que “firmamos un convenio con la Facultad de Ciencias Forestales de la UNAM y Silicón Misiones para esto, para este diagnóstico que es muy bueno en la provincia para tener georreferencia y conocimiento de todas las características que puede tener el suelo para la producción y también hoy ponemos en función en San Vicente y Dos de Mayo las estaciones meteorológicas que son las estaciones que, a través de un convenio entre Silicón Misiones, nos da una idea junto con los alumnos de las escuelas EFA, para que tengamos características del suelo, como ser humedad, luminosidad, profundidad, todo para saber las condiciones de cuando sembrar, como, que, y cuando cosechar, que es muy bueno. Todo se orienta en la provincia para tecnificar nuestro suelo con los colonos en las chacras para que esta generación, que nos sucede, se quede y tecnifique la chacra en su trabajo”.

Sobre la prioridad de la producción en la tierra colorada Arce destacó que “primero la producción, acá lo que nosotros tenemos que ocuparnos desde el gobierno de la provincia en la producción. Tenemos todas las características para que la producción misionera siga avanzando. Hoy prácticamente 600 mil consumidores tenemos en todo lo que es la producción misionera, las 63 Ferias Francas que tenemos, los dos mercados concentradores y un tercero que se va a agregar en Eldorado para que se consuma productos misioneros”.

Sobra la marcha de la presencialidad en las escuelas de la provincia, el vicegobernador comentó que “tenemos una situación epidemiológica que permite las clases presenciales secuenciales, también porque en la mayoría de los colegios se hacen presenciales y virtuales para mantener el cuidado epidemiológico. El hecho de tener un semáforo verde como única provincia en el país con un riesgo bajo nos permite este tipo de actividades. Es importante que siempre esta enfermedad hay que hablar del presente, lo que hacemos desde el gobierno de la provincia es focalizar las actividades siempre y cuando a su diagnóstico y en cuento a su medida si hay que restringir o no”.

“Nosotros no podemos tener una fase en toda la provincia, porque en el interior un colono no tiene que ver con los contagios del centro de Posadas, de Eldorado o de Oberá que son los lugares de mayores casos activos, entonces lo que hay que hacer es focalizar los diagnósticos de actividades, eso nos permite continuar con las clases presenciales. Seguimos cuidando y monitorizando la presencialidad en las clases y los contagios. Hasta ahora no hemos tenido ninguna razón para alarma con eso porque los contagios que han sucedido en las escuelas o algo, fueron mas de gente que llevó el contagio a la escuela, que de la escuela a sus casas” finalizó.

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar

San Vicente

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Vicente - Inauguración
20 abril, 2021 15:39

Más en Inauguración

Fracrán inauguró su nueva comisaría: Un paso histórico para la seguridad local

13 agosto, 2025 18:58
Leer Más

Matías Vilchez: «En Misiones, la educación crece porque entendimos que es importante transformar, innovar y mirar hacia el futuro de nuestros niños»

30 julio, 2025 19:07
Leer Más

Dos hechos clave para el desarrollo de 25 de Mayo: inauguración del Banco Macro y reactivación del Destacamento en Colonia Saltito

28 junio, 2025 10:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,813,543

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Javier: Se Inauguró el Espacio Maker de la Escuela de Robótica Misiones
Especial Apóstoles. Herrera Ahuad: «La política sanitaria en Misiones está al tope de la agenda, garantizando la mejor salud para todos los misioneros»