• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

El vicegobernador Carlos Arce presidió el inicio del 5° Congreso Internacional de Flipped Learning

El vicegobernador Carlos Arce presidió el inicio del 5° Congreso Internacional de Flipped Learning
20 octubre, 2022 18:28

En la mañana de este jueves, se realizó la apertura del 5º Congreso Internacional de Flipped Learning, en el salón oval del Ministerio de Educación con la presencia del vicegobernador Carlos Arce, el Ministro de Educación Miguel Sedoff y representantes de Plataforma Guacurarí, autoridades misioneras y de distintas provincias del país. Este evento internacional tuvo más de 9000 inscriptos y contó con la participación de referentes internacionales, especialistas en innovación educativa.

El vicegobernador Carlos Arce señaló que este evento marca el protagonismo de Misiones, con el interés en todo el país, y la preparación de nuestra Provincia en este sentido desde 2016 con el nacimiento de la Plataforma Guacurarí, y que en pandemia resultó ser un soporte muy importante en la enseñanza para la virtualidad y es de las 10 plataformas en educación más visitadas en el mundo.

Arce se refirió a seguir avanzando desde la virtualidad y acompañando y profundizando desde políticas públicas como el boleto estudiantil gratuito, la conectividad en cada vez más puntos de nuestra Provincia, conectividad en la mayoría de las escuelas misioneras, y desde eventos como este, reforzamos el trabajo docente para intercambiar experiencias.

El modelo de flipped classroom invierte el proceso de enseñanza aprendizaje de manera tal que determinadas actividades se transfieren fuera del aula con el objetivo de potenciar, durante el tiempo de clase, otras dinámicas de práctica y adquisición de conocimientos. En una clase tradicional, generalmente se trabajan las habilidades de pensamiento de nivel inferior como comprender y recordar, es decir que el docente dedica la mayor cantidad de tiempo a explicar la materia a los estudiantes, trabajando las habilidades de pensamiento de nivel superior como analizar, aplicar o evaluar, fuera del aula, con posterioridad a la clase y sin el acompañamiento docente.

El modelo divide el aprendizaje en dos espacios. En el espacio individual, que es anterior y fuera del aula, el estudiante trabaja con el contenido que el docente le envía y que pueden ser en formato analógico (documento, cuadernillo) o digital (videos, podcast, infografías, imágenes). Lo importante es que este material sea interactivo, que tenga una guía en la que se le indica al estudiante a qué prestar atención, cuáles son los conceptos que debe extraer, qué contenidos debe observar, qué dudas y preguntas surgen en ese espacio, remarcó el Ministro de Educación Miguel Sedoff.

Posteriormente se produce el espacio grupal en la escuela: el docente interactúa cara a cara con el estudiante, y este con sus compañeros sobre el contenido dado. Primero las dudas, preguntas y refuerzo de conceptos y luego con diversas metodologías activas del aprendizaje, ABP, ABPr, prácticas gamificadas, etc.

Se trata, en síntesis, de un planteo integral a fin de apoyar y estimular todas las fases del ciclo de aprendizaje.

El evento se lleva adelante a través de la Plataforma Guacurarí, de forma virtual a través del siguiente https://congresoguacurari.com

La participación en el congreso es totalmente gratuita. Los asistentes recibirán certificados por su participación y quienes no puedan asistir podrán ver todas las charlas puesto que se transmitirá en vivo y quedará grabado y disponible en el canal de YouTube de Plataforma Guacurarí.

 

Vicegobernación de Misiones

Posadas - Novedades
20 octubre, 2022 18:28

Más en Novedades

La 2da jornada del Show de Escolas se reprograma para el domingo 2 por alerta amarilla

1 noviembre, 2025 14:04
Leer Más

Gerardo Schmied: «Tenemos un gobernador que siempre tiene las palabras indicadas para los intendentes y el pueblo, trabajando de manera consensuada para seguir avanzando»

31 octubre, 2025 18:53
Leer Más

Aryhatne Bahr: «Desde el primer día en la Renovación encontré apertura, acompañamiento y trabajo colectivo real; es un espacio que te deja participar y que te impulsa a crecer»

31 octubre, 2025 18:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,798,258

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Brigadistas instalan tanques de agua para abastecer helicópteros en Misiones
APRENDER JUGANDO: “Estoy gratamente sorprendido con la posibilidad que tienen nuestros estudiantes de conocer la historia de Montecarlo”