• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Educación

EL VALOR DE LA EDUCACIÓN

EL VALOR DE LA EDUCACIÓN
2 marzo, 2025 9:30

La próxima semana más de 400 mil estudiantes misioneros comenzarán un nuevo ciclo en forma normal, con las escuelas abiertas en todos los rincones de la provincia. El modelo del Frente Renovador propicia la formación de hombres y mujeres de bien, comprometidos con la sociedad y con el valor agregado de la educación disruptiva que otorga un abanico de propuestas y opciones para insertarse en el nuevo mundo de la economía del conocimiento.

En la antigua Roma la educación no era solo un medio para cultivar la mente, sino una piedra angular para forjar ciudadanos.

Marco Tulio Cicerón fue un brillante ejemplo de cómo la educación en Roma moldeaba a sus hijos más distinguidos. Desde su infancia, Cicerón estuvo inmerso en un riguroso régimen de aprendizaje, reflejo de una sociedad que valoraba profundamente la elocuencia, la filosofía y el arte de la política.

La educación romana, planificada desde el nacimiento, se centraba en inculcar virtudes y conocimientos fundamentales para la participación activa en la vida pública, con una férrea defensa de los valores y rectitud moral. Desde muy temprana edad, Cicerón fue guiado por tutores de gran sabiduría y dedicación, quienes le enseñaron no solo a hablar y escribir con elegancia sino también a pensar con profundidad sobre cuestiones ética, derecho y gobierno. Este enfoque holístico preparaba a los jóvenes romanos para liderar con justicia y sabiduría.

Cicerón emergió como un destacado orador, un pensador profundo y un estadista comprometido. Su educación le permitió navegar por las complicadas entrañas de la política romana y contribuir de manera significativa en la vida pública. Sus discursos, ricos en sabiduría y elocuencia, y su correspondencia relevan un agudo intelecto y un corazón apasionado por la justicia y el bienestar de su ciudad.

El legado de Cicerón nos invita a reflexionar sobre el valor de una formación integral que equilibra el conocimiento con la virtud. Siguiendo esta línea, podemos decir que la educación es fundamental no solo para el desarrollo personal sino también para el fortalecimiento de la sociedad.

Actualmente, en las sociedades dinámicas en las que vivimos, el conocimiento y el aprendizaje pueden ser vistos como términos estrechamente relacionados: el conocimiento como variable de stock y el aprendizaje como variable de flujo. En un momento dado, un individuo posee un stock de conocimiento que está cambiando constantemente mediante un proceso de aprendizaje.

Al partir de la consideración de que el conocimiento es poder, debemos destacar que el aprendizaje es la clave de éste. Este planteamiento refuerza la tendencia actual de fomentar el aprendizaje individual y organizacional como impulsores de los cambios que las sociedades necesitan.

Las sociedades que asumen activamente la práctica del aprendizaje permanente se asocian a lo que se denominan “organizaciones inteligentes”; es decir, aquellas con capacidad organizada para tomar decisiones innovadoras sobre problemas emergentes, con una mínima utilización de recursos como el tiempo, la información y el conocimiento, lo que impacta fuertemente en cuestiones financieras y humanas.

La creación de una sociedad que aprende es un proceso de cambio a largo plazo debido a que se intenta aprender a mejorar la capacidad de crear y de reemplazar continuamente normas operativas disfuncionales por otras aporten más productividad y competitividad.

Este proceso de aprendizaje adquiere particular relevancia en una era en la cual nuevas herramientas como la tecnología de la información, la biotecnología, la robótica y la inteligencia artificial proponen nuevos desafíos a la enseñanza.

La vuelta a clases en Misiones

La próxima semana tendrá lugar un hecho muy importante para la vida de las familias misioneras. La vuelta a clases despierta grandes emociones y sensaciones tanto en los niños como en sus padres. Serán más de 400.000 los estudiantes que retomarán el camino de la formación y el aprendizaje reactivándose así el gigantesco andamiaje educativo del Estado.

Misiones ostenta un ecosistema educativo tecnológico apoyado en el modelo de educación disruptiva que se complementa con un sistema único en todo el país. Estamos haciendo referencia del mayor acto de equidad y justicia que puede existir en una sociedad: otorgarle a los estudiantes misioneros la posibilidad de viajar gratis en medios de transporte urbano para poder asistir a clases. Esto es posible gracias a que el Estado provincial asume la totalidad del costo del pasaje, que se traduce en un ahorro de varios sueldos al año para las familias misioneras.

El retorno de los chicos a las escuelas significa una gran inversión por parte de las familias misioneras y, en ese sentido, el Gobierno siempre ha demostrado empatía y cercanía. Con miras al inicio del ciclo lectivo y con el principal objetivo de cuidar la economía familiar, desde el Estado Provincial se articuló una importante batería de medidas.

Además de garantizar la vigencia del boleto educativo gratuito, una serie de versiones del Programa Ahora fueron lanzados desde el Gobierno con el fin de generar un impacto positivo en la planificación de la economía familiar de cara al inicio de clases. Estos programas ofrecen a las familias misioneras la posibilidad de abonar con tarjeta de crédito, en cuotas y con reintegro, cuotas de los colegios o deudas acumuladas, artículos de librería, uniformes y guardapolvos, zapatos, zapatillas y textos escolares.

Estos programas especiales impulsados por el Gobierno Provincial, junto a los comercios adheridos y el Banco Macro, moviliza la economía en toda la provincia en todos los rubros alcanzados y, al mismo tiempo, acerca una solución concreta a las familias misioneras para afrontar los gastos que implica el comienzo de clases.

En lo que respecta a la “ayuda escolar” que abona el Gobierno a los empleados de la administración pública provincial, el gobernador Passalacqua anunció el pago para el pasado 22 de febrero con un incremento de 133,3% en comparación con el momento abonado el año pasado. De esta forma, los agentes del sector público provincial recibieron una Ayuda Escolar de $70.000 por hijo y de $175.000 por hijo con discapacidad.

Pluralidad de ideas y oportunidades

La marca del Frente Renovador es sinónimo de calidad, previsibilidad y certeza para los misioneros. Este diferencial del espacio conducido por el Ing. Carlos Rovira garantiza confianza de parte del pueblo, que se va renovando con la rotación continua de figuras políticas, el recambio de la dirigencia, la apertura permanente a nuevas caras e ideas y la posibilidad real de que todos crezcan en un ámbito de permanente evolución política ascendente.

En este contexto, la gran mayoría de los jóvenes de la provincia ven hoy solamente en la Renovación oportunidades reales de crecimiento. El desembarco de jóvenes, profesionales y emprendedores en diferentes puestos ejecutivos dan cuenta de ello. El contraste es muy nítido con el PRO, el radicalismo y otros espacios menores que se encuentran inmersos en un laberinto que los arrastró a un escenario de incertidumbre difícil de sortear y que deja como triste postal a dirigentes huyendo y lanzando duras críticas a lo que queda detrás.

En el modelo misionerista se puede ver visibilizar con claridad la combinación de la apertura de pensamiento, la férrea gestión y las oportunidades para todo aquel que se sienta interesado en aportar su granito de arena para contribuir al bien común. Esto permitió que durante el 2024 se vaya moldeando y consolidando el denominado blend político: una amalgama entre el ADN renovador y las nuevas ideas impulsadas por una amplia base de jóvenes liberales. Se trata de la conjunción del modelo más querido por los misioneros, la Renovación; con el modelo más votado a nivel nacional, La Libertad Avanza, que a pesar de los errores no forzados del presidente Milei, sigue manteniendo amplios niveles de apoyo popular de acuerdo a las distintas encuestas de opinión pública.

Esto es posible gracias a una concepción política de la Renovación que luce en permanente cambio, adaptándose a las demandas de la sociedad, y que permitió abrir las puertas del espacio a una gran cantidad de personas independientes de los más variados ámbitos sociales, movilizados por el deseo de mejorar sus comunidades con una participación activa. De eso se trata la evolución política ascendente.

La inteligencia y la visión estratégica de abrirse a los cambios políticos de este nuevo tiempo permiten vislumbrar un futuro alentador de cara a las elecciones legislativas para el Frente Renovador. El oficialismo misionero se encuentra en una permanente ampliación de la base de jóvenes dirigentes y potenciales candidatos.

Más allá de la evolución que significan las nuevas propuestas NEO y Blend, todo el andamiaje político de la Renovación se encuentra desplegado en todos los rincones de la provincia, recorriendo, contactando y recibiendo a nuevos actores que demuestran un desbordante interés por aportar ideas y compromiso para afrontar con honor la enorme responsabilidad de ser candidatos.

Por Nicolás Marchiori

Educación
2 marzo, 2025 9:30

Más en Educación

Santa Ana afianza estrategias con empresas privadas para pasantías de alumnos de la EPET

6 noviembre, 2025 11:03
Leer Más

La Escuela Provincial N°187 de Campo Grande celebró sus Bodas de Oro

5 noviembre, 2025 8:59
Leer Más

Descifrando el Lenguaje Emocional: Un espacio de reflexión que aborda las problemáticas emocionales de los docentes

5 noviembre, 2025 8:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,813,080

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Una doctrina Renovadora
MISIONES ESTÁ LISTA  PARA EL REGRESO DE MÁS DE 470 MIL ESTUDIANTES A LAS AULAS