
La directora de Turismo del municipio de Apóstoles, Florencia Banacor Tuzinkievich, expresó su satisfacción por el impacto positivo que han tenido las actividades turísticas durante el receso invernal. Con un notable movimiento de visitantes de diferentes provincias, la ciudad experimentó un importante impulso económico.
«Estamos contentos, la verdad, sorprendidos. Mucha gente estuvo llegando a la ciudad durante toda la semana. Nosotros estuvimos organizando paseos, el clima acompañó, y recibimos turistas de Buenos Aires, Formosa y Córdoba, que recién comenzaron sus vacaciones. Creemos que hasta fines de julio vamos a seguir con un buen movimiento», manifestó Tuzinkievich.

La Expo Dulce fue la gran protagonista
Uno de los eventos más destacados fue la primera edición de la Expo Dulce, que reunió a más de 15 mil personas durante tres noches y generó un impacto económico estimado en 75 millones de pesos. Participaron productores locales y regionales, emprendedores y feriantes, con una oferta centrada en productos de repostería artesanal y regional.
«La Expo Dulce era todo un desafío. Esta primera edición tuvo como finalidad promocionar la gastronomía dulce regional. No solo participaron emprendedores de Apóstoles, sino también de Posadas y San Ignacio, con productos como alfajores regionales, mermeladas y dulces. La gente se fue muy conforme y todos tuvieron muy buenas ventas», destacó la directora.
También se resaltó el éxito de los food trucks gastronómicos, que lograron excelentes ingresos durante el evento: «Se fueron muy contentos. Todos vendieron muy bien y pudieron recaudar un buen margen, que es lo que también buscamos: no solo movimiento turístico, sino también un movimiento económico. Las familias, los chicos, los adultos, todos disfrutaron. El saldo fue muy positivo».
Eventos que fortalecen la identidad local y regional
Tuzinkievich remarcó que este tipo de actividades no solo generan turismo, sino que también dinamizan la economía local al involucrar a emprendedores, comerciantes y expositores de distintas provincias: «Este tipo de eventos suma movimiento, hace partícipe a la ciudad en general y a los diferentes emprendedores que nos eligen para venir a mostrar lo que hacen. Estamos felices de recibirlos».
Durante las vacaciones de invierno, también se ofrecieron actividades gratuitas como recorridos por yerbateras y visitas a museos, muy valoradas por los visitantes.
«Es algo que se instauró y funciona muy bien. El turista lo busca. También estamos organizando para octubre el tradicional encuentro de motos y un encuentro de danzas, que si bien tiene un perfil más cultural, también genera movimiento turístico. Además, los eventos deportivos como trails, carreras de mountain bike y torneos de newcom traen mucha gente y nos benefician turísticamente,» señaló.
Desde la Dirección de Turismo planean continuar con esta estrategia de eventos mensuales para asegurar un flujo constante de visitantes durante todo el año.

La Casa del Mate: punto de información y servicios
Por último, Tuzinkievich recordó que la Casa del Mate se encuentra abierta para brindar información turística, especialmente de cara al próximo gran evento: el Encuentro de Motos, que se realizará el primer fin de semana de agosto.
«Sabemos que habrá un buen movimiento de turistas, incluso extranjeros, por lo que estamos trabajando fuerte con el motogrupo, sobre todo en el tema del alojamiento. Invitamos a quienes tengan departamentos o casas para alquiler temporario y aún no estén inscriptos, a que se acerquen a la Casa del Mate para registrar su oferta,» concluyó.
Cecilia Cabral
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS