• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Turismo

El turismo en Misiones, una maravilla

El turismo en Misiones, una maravilla
19 enero, 2025 11:58

Al cierre de la primera quincena de enero, Misiones se consolida como uno de los principales polos turísticos del país, recibiendo aún más turistas que en el mismo período de 2024.

En base a un relevamiento llevado a cabo por el portal ámbito financiero, se destacó que la primera quincena de vacaciones de enero los destinos que más se destacaron con una ocupación hotelera cercana al 80% fueron Mar del Plata, Bariloche, Las Grutas e Iguazú.

En detalle, la temporada de turismo en Misiones apunta a pasar un verano exitoso, de acuerdo al Ministerio de Turismo, la temporada turística de verano en Misiones comenzó con una ocupación hotelera que supera el 70%, cifra que se ubica tres puntos por encima del mismo período del año anterior y superando el 80% en Iguazú. En este sentido, el dato a destacar es que ya Misiones no es solo conocida por las Cataratas y las Ruinas Jesuíticas, sino que año a año avanza el turismo que derrama en más localidades hacia el interior que visita sus saltos, balnearios, complejos de verano, campings, glamping y experiencias en turismo rural. Sin ir más lejos, la provincia a renovó su guía de campings y balnearios, que consta de más de 15 páginas que albergan todo lo que el turista puede visitar.

Conectividad, una de las fortalezas alcanzadas

Según datos oficiales, el flujo turístico se ve favorecido por la conectividad aérea que ofrece entre 18 y 20 vuelos diarios en Puerto Iguazú y entre 4 y 5 vuelos en Posadas. El nivel de conectividad facilita el acceso a los principales destinos y refuerza el flujo constante de visitantes logrando que Posadas se consolide como ya no solo ciudad de paso, sino que sigue sumando pernoctes.

Los balnearios El Brete y Costa Sur, el Parque de la Ciudad, el polo gastronómico y los diferentes atractivos hacen que sea una de las capitales más visitadas del país durante este enero y para seguir incentivando el buen momento turístico este lunes 20 se lanzará el Programa “Vivir Misiones” en el Palacio Legislativo, que contará con la presentación de la primera proyección 4D e inauguración de la iniciativa “Escapada de Finde”, que incluye actividades en más de 15 municipios de la provincia.

Ante una extrema sequía, continúan las inversiones
Misiones atraviesa una temporada de extrema sequía que mantiene en alerta constante a bomberos, policía y equipos comunales y de gobierno. Hacia la temporada de verano 2024/2025 se han conteniendo focos de incendio muy grandes en Posadas, Oberá, Santo Pipó entre otras localidades, ya no es solo una alerta en parques provinciales o tierras alejadas de las urbes, para ello hasta ahora se han combatido con éxito los incendios desatados gracias a nuevas inversiones y capacitaciones.

Se incorporaron tres helicópteros nuevos que se suman a los equipos de bomberos, el personal y los hidrantes que  forman parte de un plan impulsado desde hace décadas en la provincia, y recientemente la incorporación de moto bombas y 4×4 adaptadas que pueden atacar focos de incendios rápidamente, un plan de prevención que  muestra los resultados. Sin ir más lejos las provincias del sur y en otros países, incluso Estados Unidos, no pudieron contener los incendios por la sequía, en este sentido, Misiones muestra una administración eficiente y un Estado inteligente en materia de prevención hasta ahora.

Inversiones en energía

El verano siempre es una época difícil, este año no ha habido cortes en el pico de consumo gracias a la inversión realizada, esta última semana la provincia recibió un nuevo transformador para la localidad de Garupá que impulsará el crecimiento de la economía, la industria y la producción. Como dato de inversión es uno de los únicos transformadores que se han comprado en Argentina en este tiempo y que el estado provincial lo pudo pagar sin endeudarse asistiendo y pensando en las prioridades que necesitan los ciudadanos.

Con esta inversión se proyecta un crecimiento de 30% de la potencia, sumado a los paneles solares nuevos de Posadas que ya iluminan una porción importante de la ciudad. Se espera que en 3 años la provincia pueda tener casi la misma potencia que una represa de Urugua-í en paneles solares, lo que significa energía limpia y permanente inyectada al sistema para garantizar la continuidad del crecimiento. Las inversiones en potencia van a aumentar la productividad y la economía.

Política

Entrado al verano, los ánimos se van calmando y se siente un leve optimismo de repunte de la situación del país sumado a un año electoral. Hacia el cierre de 2024 los estudios relevados concluyen que se ha aprobado la decisión de la renovación de acompañar las políticas nacionales de déficit cero, sin ser un aliado al partido nacional pero actuando con responsabilidad política.

Juntos por el Cambio hoy se encuentra cada vez más enfrentado al gobierno libertario de Javier Milei, que está llevando adelante algunos objetivos que los cambiemitas no pudieron alcanzar en los cuatro años de presidencia de Macri. Esta situación los está debilitando y haciendo pelear entre ellos y que concluyen en el paso a las filas de la Libertad Avanza de funcionarios y personas claves de lo que fuera Juntos por el Cambio a nivel nacional y también en Misiones, donde quedaron tan fragmentados que podrían no presentarse juntos a las elecciones.

La renovación sigue siendo la apuesta política más importante de los misioneros que ven un espacio activo, que gestiona y que abre las puertas a los cambios políticos de cada tiempo. La juventud se ha volcado en masa, desde todos los municipios, a la propuesta del blend que consolida, por un lado, la fuerza de una gestión provincial robusta y comprometida, con los cambios positivos que se realizan en la política nacional de la mano del nuevo gobierno. Los que no entienden el nuevo tiempo al parecer se están quedando afuera.

Por Aníbal Blasco. Licenciado en Comercialización.

Gentileza Canal 12

Turismo
19 enero, 2025 11:58

Más en Turismo

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones

17 octubre, 2025 12:51
Leer Más

Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización

15 octubre, 2025 17:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,748,782

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Parque de las Fiestas se vive con juegos, arte, cultura y espectáculos
Jornada gratuita de observación de aves en Corpus Christi