• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Fiesta

El Soberbio, sede de la Fiesta Provincial de la Biodiversidad y el Ecoturismo

El Soberbio, sede de la Fiesta Provincial de la Biodiversidad y el Ecoturismo
24 abril, 2025 13:59

En el marco del evento, se realizará también la 7° edición de la Limpieza del río Uruguay, en conjunto con Brasil, uniendo esfuerzos y compromiso por el cuidado del ambiente.

Este sábado 26 y domingo 27 de abril, El Soberbio será sede de la 5° Fiesta Provincial de la Biodiversidad y el Ecoturismo y de la 7° Limpieza Binacional del río Uruguay, una propuesta que celebra la riqueza natural de Misiones y fortalece el vínculo entre turismo, conservación y comunidad.

Organizada por el Ministerio de Turismo de Misiones junto con la Municipalidad de El Soberbio, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, operadores y prestadores turísticos, la iniciativa ofrece un variado programa de actividades gratuitas, sujetas a las condiciones climáticas, que buscan concientizar sobre la importancia de cuidar los ecosistemas y fomentar el turismo sostenible.

La jornada comenzará bien temprano con una salida de observación de aves en Don Moconá Virgin Lodge. Posteriormente, en el Parque Provincial Moconá, se realizará una puesta en común con los participantes, que incluirá la presentación del Programa Ruta de las Aves y una muestra fotográfica itinerante. La apertura oficial estará a cargo de autoridades provinciales y municipales, seguida por presentaciones sobre las características generales del Parque, el programa Rastro Activo de fiscalización turística, y las experiencias exitosas desarrolladas dentro de otras áreas naturales, como el caso del Parque Salto Encantado.

Durante la tarde, los visitantes podrán participar en experiencias opcionales como senderismo guiado, paseos en gomones por los saltos con descuentos especiales, recorridos en kayak desde el puente del arroyo Yabotí hasta el embarcadero del Virgin Lodge, y circuitos de cicloturismo dentro del Parque. Estas actividades cuentan con cupos limitados, seguros para los participantes y guías habilitados, lo que garantiza tanto la seguridad como la calidad de la experiencia.

El evento continuará en la Plaza Belgrano de El Soberbio, donde se instalará una feria de productos regionales a partir de las 18 h, y cerrará la jornada con un programa en vivo de chamamé, a través de “Misiones al Mercosur”, que llenará de música el centro de la ciudad.

Al día siguiente, se llevará a cabo la limpieza del río, una actividad que reúne a voluntarios de ambos lados de la frontera, y que tiene como objetivo proteger y preservar uno de los recursos naturales más importantes de la región.

“El atractivo turístico que proponemos acá no compite, se complementa. Esta propuesta es una expresión de hermandad entre Misiones y Brasil, que se construye desde la conservación conjunta”, expresó el ministro de Turismo, José María Arrúa, destacando la articulación binacional con asociaciones del país vecino.

Desde Brasil, el presidente de la Asociación Ambiental Dos Amigos do Río Uruguay (AMAPARU), Antonio Afonso Granich, también valoró esta integración ambiental y cultural, resaltando que «las fronteras se diluyen cuando se trata de cuidar nuestra casa común».

Por su parte, la subsecretaria de Ecoturismo, Liza Carlzon, subrayó que “tenemos un cronograma muy variado, porque mientras se desarrollan las charlas y presentaciones, también se disfruta el Parque de otra manera, con experiencias de contacto directo con la naturaleza”.

Además, en representación de la Cámara de Diputados de la provincia, los legisladores Héctor Pigerl y Astrid Baetke hicieron entrega de la declaración de interés provincial al evento, reconociendo su valor cultural, ambiental y turístico.

También participaron de la conferencia autoridades de Tiradentes do Sul, Três Passos y Humaitá (RS – Brasil); el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo; el director de Turismo de El Soberbio, Víctor Motta; representantes del sector privado y prestadores turísticos.

La Fiesta Provincial de la Biodiversidad y el Ecoturismo se consolida como un espacio de encuentro entre naturaleza, turismo y comunidad, promoviendo un modelo que valora el desarrollo con identidad, la educación ambiental y la cooperación entre pueblos hermanos.

El Soberbio - Fiesta
24 abril, 2025 13:59

Más en Fiesta

“La Cascada” brilló a puro ritmo, alegría y color en el Oktoberfest 2025

19 octubre, 2025 11:21
Leer Más

La fiesta de la yerba se encamina al tercer año sin apoyo del INYM

16 octubre, 2025 17:24
Leer Más

Santo Pipó ya palpita su «Fiesta Provincial del Mate»

16 octubre, 2025 13:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,748,625

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Estrategias y proyecciones turísticas en el COPROTUR
El municipio de El Soberbio recibe compendio de legislación turística para fortalecer el desarrollo del sector