
Con la tercera edición de Verano Tech, se cierra la temporada con un ciclos de formación en tecnología, cursos, talleres y networking, una propuesta que sigue ampliando oportunidades para quienes buscan desarrollar nuevas habilidades digitales.
El programa Verano Tech de Silicon Misione sigue afirmándose como una referencia en formación tecnológica en la provincia, adaptándose a las necesidades del mercado laboral y promoviendo el aprendizaje digital en la región. En este caso, se impulsa la capacitación en domótica, automatización inteligente y aplicaciones.
«Este curso está dirigido a estudiantes, técnicos y profesionales interesados en la tecnología aplicada al hogar y a la empresa. Personas sin experiencia previa que quieran iniciar una carrera en domótica. Instaladores eléctricos que desean ampliar sus conocimientos. Se dicta de manera virtual el jueves 20 y jueves 27 de 17 a 18,30 y de manera presencial el jueves 6 de marzo y jueves 13 de 17 a 18:30 en el edificio de Silicon». Las inscripciones se realizan a través de www.redcoatic.com.
«La idea de la charla es ir de a poco con la información, ir tirando datos técnicos, no abrumar, como para que nadie quede afuera. Eventualmente ya ingresar más en el mundo práctico, en donde podamos interactuar de alguna manera, de primera mano, con lo que es la domótica y cómo se desarrolla la electrónica dentro de la domótica y las activaciones y desactivaciones de los dispositivos. Está dirigido a todo el público. Es un mundo nuevo, es el futuro, y creo que estas tecnologías el día de mañana van a tener grandes implicancias a nivel mundial», explicó Luis Ayala ,capacitador.
La intención es acercar propuestas interesantes, muy útiles y que agregan valor a profesionales, a alumnos, a personas que quieren incorporar conocimientos sobre una materia desconocida. “No hay edad para aprender domótica porque es el futuro, cada vez vemos más una necesidad marcada de que una casa o un ambiente o una empresa tenga este control. Hay toda una era de la tecnología conocida como el Internet of Things, el IoT, que es el Internet de las cosas y dentro de eso está la domótica, junto con otras tecnologías. Es el futuro, se aplica muy bien para muchos rubros. No solo para que seas instalador de domótica, sino que puedas ser electricista, un arquitecto que quiere diferenciar sus proyectos de la competencia, un desarrollador también que quiera destacarse y así”.
Respecto al perfil de la provincia en relación a otras, Ayala afirmó, “Misiones se diferencia ampliamente en cuanto a la aceptación e incorporación de nuevas tecnologías. El ejemplo más claro es Silicon Misiones, hay un trabajo de fondo que se viene haciendo para apoyar las tecnologías nuevas y la domótica es algo que va a cambiarle la vida a las personas. Se usa todo el tiempo y no se da cuenta. La gente controla luces en su casa, controla cortinas, a través de asistentes virtuales controla diferentes accionamientos y eso es la domótica. Hay que tener en cuenta que tenemos infinidad de recursos que podemos aprovechar, automatizamos una vivienda por ejemplo, tenemos por un lado la seguridad, la gestión del consumo energético, podemos generar escenas donde determinados sectores de la casa, si no detectan presencia, los artefactos que estén vinculados y automatizados dentro de ese ambiente dejen de funcionar. También hay que tener en cuenta que hay diferentes tipos de domóticas, esta la parte que se hace como hobbie donde se generan mediante dispositivos o aplicaciones independientes la activación o automatización de diferentes dispositivos , y podríamos mencionar la domótica profesional cuando se encara un proyecto grande, efectos que se quieren automatizar, dispositivos, televisores, aires acondicionados, cortinados y otros”.
Silvia Serafín
Oberá
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS