• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

El semáforo verde no es casualidad

El semáforo verde no es casualidad
18 abril, 2021 14:11
A lo largo de 14 meses de pandemia, Misiones ha mostrado un abordaje diferencial de la crisis producida por el Covid-19. El éxito sanitario conseguido permitió la apertura de actividades económicas, educativas y recreativas. La firmeza en la toma de decisiones se refleja en la oferta electoral que presentará el Frente Renovador en las próximas elecciones del 6 de junio: diversidad y representaciones de todos los sectores sociales.

Esta semana se conoció que la provincia de Misiones es la única de las 24 jurisdicciones del país que aun conserva el status de bajo riesgo epidemiológico, según los criterios que utiliza el Ministerio de Salud de la Nación. Esa gestión sanitaria es el sostén de una actividad económica intensa, una apertura cuidada de distintas actividades comerciales, culturales y recreativas, así como el retorno a la presencialidad de las clases escolares.

Un simple ejemplo grafica lo mencionado en el párrafo precedente: el plantel docente superó el 60% de inmunizaciones, afirmó el ministro de Educación Miguel Sedoff. En el mismo sentido se avanza con la vacunación de grupos de riesgo, más allá de las cifras, se palpa en lo cotidiano; cada persona conoce alguien que haya recibido al menos la primera dosis de la vacuna contra el Covid.

“Primero Misiones” o “¿En qué te puedo ayudar?”, no son solo lemas de campaña de la Renovación. Son ejes ordenadores de la política oficial, cuestión que es percibida por la ciudadanía en todo este lapso de tiempo pandémico que vivimos. Las políticas de cuidado y contención son ampliamente valoradas por el misionero. Vaya como botón de muestra la actividad hiperquinética del gobernador Herrera Ahuad, quien recorre la provincia de punta a punta con el objetivo de brindar soluciones a cada comunidad.

El incremento de partidos que integran el Frente Renovador ocurrió por la intención de distintas agrupaciones políticas de participar de un proyecto que decide desde Misiones para el bien común de sus habitantes. Lo cual derivó en una oferta de candidatos muy variada para los próximos comicios de junio, tanto para diputados provinciales, como para los distintos Concejos Deliberantes que renuevan sus autoridades.

El amplio abanico de postulantes para las diferentes bancas va desde el médico pediatra Becerra, pasando por el “Negrito” Rodríguez (representante del sector productivo del Alto Uruguay), el golfista Daniel Vancsik, hasta Leonardo Rodríguez, presidente de la JP provincial. El arco de representación se extendió ampliamente y contará por primera vez con una candidata a diputada provincial proveniente de Dos Hermanas, pueblo que se encuentra felizmente expectante de tener una representante en el Parlamento provincial que bregue por sus necesidades y brinde soluciones a sus problemas.

La confluencia de representantes de distintos sectores sociales y franjas etarias dentro del Frente Renovador tiene como razón principal el manejo de la crisis durante estos 14 meses de pandemia. Principalmente los jóvenes observan y aprecian una gestión sin constante conflicto, marchas y contramarchas, como las que ocurren en otras provincias argentinas.

Se produce un contraste marcado con espacios tradicionales como el de la UCR, por ejemplo, en el que se consume la mayor parte del tiempo y la energía en laberínticas peleas internas por candidaturas a concejales o diputados.

La fortaleza del espacio renovador radica en los resultados que tiene para mostrar de cara a la ciudadanía, lo que ejerce como un imán que atrae voluntades con intenciones de sumarse a un proyecto consistente y a largo plazo.

 

#ANGUACURARI

Agencia de Noticias Guacurarí

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Destacada
18 abril, 2021 14:11

Más en Destacada

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Herrera Ahuad acompaña el Jeep Fest 2025 en San Vicente y refuerza el impulso turístico y económico de la provincia

15 agosto, 2025 16:29
Leer Más

Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»

15 agosto, 2025 16:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,470,486

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Eldorado: El Municipio realizó el operativo «Por mí Ciudad» en el Barrio Itatí
Presentan Programa Provincial “HUELLA DE CARBONO”