• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Discapacidad

«El Registro Informático Provincial de Personas con Discapacidad es la base de información sistematizada para poder mejorar la implementación de las políticas y los recursos» aseguró María Kosinski

«El Registro Informático Provincial de Personas con Discapacidad es la base de información sistematizada para poder mejorar la implementación de las políticas y los recursos» aseguró María Kosinski
6 abril, 2022 18:11

El Consejo Provincial de Discapacidad forma parte de la órbita de vicegobernación, específicamente en coordinación de políticas sociales y desarrollos del interior. Lo integran distintos representantes de diferentes organismos provinciales y dentro de las principales funciones es trabajar y diseñar políticas tendientes en mejorar la inclusión de las personas con discapacidad.

Se crea por ley en el 2008 y en uno de sus objetivos establecía la creación de un Registro Provincial de Personas con Discapacidad. Y, como primer paso se realizó una firma de convenio con los 77 municipios de la provincia.

En este sentido, María Kosinski, Presidente del Consejo Provincial de Discapacidad en diálogo con INFO Cadena Líder, sostuvo que «dentro del convenio establecía la designación de una persona, por el intendente, como responsable del registro tanto para la carga, para el trabajo articulado con las demás instituciones, como para  las consultas que pueda requerir el intendente o se pueda requerir a nivel provincial; esa persona pueda entrar, cargar la información y consultarla. Una vez que tuvimos toda la información, toda la designación comenzamos con la capacitación», explicó.

María Kosinski, integra el equipo de trabajo desde septiembre del 2020. «Cuando empezamos con el programa de ley de cheque que nos llevaba a tener datos estadísticos de las personas con discapacidad veíamos que no contábamos con esa información, teníamos que recurrir a un eje, a otro organismo, a salud pública, a los municipios para poder contar con esos datos, sobre todo lo que tenga que ver con edad, tipo de capacidad, sexos, condiciones socio económica de la familia, si tenía pensión u otro beneficio».

«Después en la pandemia, el año pasado empezamos con la vacuna y, ahí, como que realmente tomamos conciencia de que esa información no estaba sistematizada. Y, ahí, es que empezamos a trabajar junto con el centro de cómputo en diseñar un registro informático provincial para poder trabajar en la recopilación de la información», reveló María Kosinski.

Resaltó que «el vicegobernador, Carlos Arce desde un principio se ha convencido y solicitó trabajar en este registro por la importancia que tiene tanto para el Consejo como para los municipios y también a nivel provincial, Salud Pública y Desarrollo Social de contar con esa información».

En esa línea, mencionó que «en Apóstoles fue la semana pasada donde se mantuvo una capacitación, pero anteriormente a eso habíamos realizado capacitaciones en Puerto Esperanza, Puerto Rico, San Vicente, Oberá y este lunes terminamos en Posadas. Dónde fuimos trabajando con los municipios aledaños o cercanos por varias razones; por la cercanía y porque muchas veces son municipios lindantes y al estar tan cerca uno con el otro, la persona con discapacidad por ahí vive en, supongamos en San José pero se atiende en Apóstoles, entonces necesitamos trabajar con los responsables en todo lo que tenga que ver con la implementación y el manejo de la información», ejemplificó.

Aclaró que esta sistematización de información no es un censo, «no es que vamos a salir a censar casa por casa porque, nosotros consideramos que la información está en los municipios pero por ahí está la municipalidad a través de las áreas competentes ya sea de Desarrollo, el Área de Capacidad, el Consejo Municipal de Discapacidad porque atiende y acompaña a personas con discapacidad. Pero también hay otras organizaciones e instituciones que trabajan con personas con discapacidad como ser: los centros de salud, los caps, los hospitales, las escuelas en sus distintas modalidades, las Ong. Entonces necesitamos que esa persona responsable articule con estos actores para poder contar con una sola base de datos», subrayó.

A su vez, agregó: «Cuando teníamos que presentar un listado de las personas que se tenían que vacunar por ahí esta información estaba dispersa y costaba mucho lograr armar una sola base y así en todo, distinto para poder trabajar con programas a nivel nacional u otro programa o proyecto que puedan ser beneficiosos a los municipios de la provincia. Necesitamos esa información sistematizada como para poder mejorar la implementación de las políticas y los recursos, ya sean económico y humano», aseguró.

«El sistema, si bien es un relevamiento, también se le convoca a las personas, a las familias que tengan personas con discapacidad en su grupo familiar que se acerquen a las áreas municipales ya sea Acción Social, el área de capacidad o Desarrollo Social, que es donde se trabaja la temática para que se registre».

Además, destacó que «esto, en definitiva, va a traer beneficios porque va a permitir, teniendo esa base de datos, conocer cuál es la situación socioeconómica de la familia, en la situación de vulnerabilidad por la que están atravesando, si tienen CUT, si tienen pensiones o no. Saber cuántas personas con discapacidad motriz, visual, auditiva tengo en el municipio y en la provincia. Entonces, teniendo en cuenta la información, tengo que estar pensando cómo puedo hacer para mejorar la accesibilidad y, en función de las necesidades que van surgiendo».

Por último, remarcó que, «por eso necesitamos inclusive personas que estén responsables a cargo. Esto no implica que lleve a que los municipios tengan que incorporar a más personas para trabajar si no, designar a alguien del plantel que lleve adelante esto y además por el tema de la confidencialidad».

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Lider 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Discapacidad
6 abril, 2022 18:11

Más en Discapacidad

Jornadas de actualización sobre autismo en Posadas con los doctores Víctor Ruggieri y Claudia Arberas

30 septiembre, 2025 13:47
Leer Más

Romero Spinelli, sobre el amparo para restituir las pensiones por invalidez: “Se vulneraron los derechos a las personas con discapacidad”

5 septiembre, 2025 12:49
Leer Más

Graves irregularidades en auditorías de pensiones por discapacidad en Misiones

2 septiembre, 2025 16:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,760,491

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cosecha y venta de peces este sábado 9 de abril en Tres Capones
San Vicente y 18 municipios se adhirieron a la Red «Espacios Amigos. Lugar Seguro»