• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Elecciones

El reciclaje y la economía circular, claves para la agenda legislativa ambiental

El reciclaje y la economía circular, claves para la agenda legislativa ambiental
17 mayo, 2025 20:25

En diciembre del 2020, la Legislatura misionera aprobó la Ley del Sistema de prácticas y procesos de Reducción, Reciclado y Reutilización de Residuos de Aparatos Eléctricos, Electrónicos y Neumáticos Fuera de Uso.

Cada 17 de mayo, Misiones celebra el Día Provincial del Reciclaje. Entre los objetivos principales se destaca la idea de crear conciencia sobre la importancia de reciclar y reducir residuos. Además de reutilizar materiales para proteger el medio ambiente. Así, la valorización de residuos orgánicos y comercialización de reciclables son herramientas clave para la economía circular y ayudar a reducir los vertederos.

Durante una reciente visita a Eldorado, Fernando Santacruz, actual Subsecretario de Economía Circular de Misiones y candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, recordó que “en 2018 la ciudad no tenía un sistema de reciclaje y fuimos protagonistas para que eso cambie”.

En su charla con Loop Stream indicó que “a través del presupuesto participativo, se logró incluir el reciclaje en la agenda municipal. Desde entonces, impulsó políticas públicas que hoy replican 13 municipios y que proyectan alcanzar los 20 a fin de año.

En Eldorado, destacó el trabajo conjunto con la gestión local que permitió erradicar un basural y convertirlo en un punto limpio. “Ahora hay ecopuntos, reciclaje en las escuelas, algo que hace dos años no existía”, dijo.

Más ecopuntos en la provincia

Hasta el momento, Misiones cuenta con casi 40 ecopuntos distribuidos en diferentes municipios. Permiten recibir materiales reciclables limpios y secos. La iniciativa busca reducir la generación de residuos y fomentar la reutilización.

El proyecto forma parte de la estrategia de economía circular que impulsa la provincia. Además, genera oportunidades para el empleo verde en sectores vinculados al reciclaje.

Al respecto, Santacruz explicó que la geolocalización de los ecopuntos busca ampliar la red de recolección. También destacó que este sistema permite integrar acciones ambientales con oportunidades laborales en reciclado y clasificación.

La Subsecretaría de Economía Circular proyecta la construcción y puesta en funcionamiento de más Ecopuntos en los municipios. Desde el organismo, estimaron que para finales de 2025 contarán con más de 20 localidades que dispongan de estos espacios para el acopio de residuos.

Misiones es la primera provincia en desarrollar un programa provincial para la construcción de Ecopuntos. El objetivo es promover la correcta gestión de los residuos urbanos, aprovechar los recursos, fomentar el empleo verde y la inclusión social.

La propuesta sobre la construcción de Ecopuntos surgió en el año 2023, mediante un convenio entre la Subsecretaría de Economía Circular, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) y la Cooperativa Los Lapachos. Desde ese entonces, se construyeron en una primera etapaocho Ecopuntos.

De ese total, cinco se ubicaron en Garupá, Apóstoles, Oberá, Campo Grande y Wanda, y tres en Puerto Rico, Eldorado y Montecarlo. Cabe destacar que, para municipios como Campo Grande y Eldorado, el Ecopunto significó el inicio del Plan Municipal de Economía Circular.

Día provincial del reciclaje

Cabe señalar que en diciembre del 2020, la Legislatura misionera aprobó la Ley del Sistema de prácticas y procesos de Reducción, Reciclado y Reutilización de Residuos de Aparatos Eléctricos, Electrónicos y Neumáticos Fuera de Uso.

De esa manera, se avanza con la instalación estratégica de plantas de separación, clasificación y reutilización en distintos puntos de la provincia. La idea es fomentar la importancia del reciclado y evidenciar el impacto que generan en el medio ambiente. También promover la donación, evitar el acopio a través de convenios realizados con distintos organismos, e implementar cartelería y talleres que promocionen el correcto reciclado.

Además, dentro de la misma Ley, se instituyó el 17 de mayo como “Día Provincial del Reciclaje”. A los efectos de generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Gentileza Canal 12

Elecciones
17 mayo, 2025 20:25

Más en Elecciones

Héctor Gómez participó en la elección de nuevas autoridades de la CGT Nacional

5 noviembre, 2025 19:05
Leer Más

Miguel Benítez destacó la victoria renovadora en su municipio: «Agradezco a los vecinos de Fachinal que acompañaron a la Renovación en las urnas; en una elección donde se nacionalizó el voto, la gente valoró lo que hacemos a nivel local»

29 octubre, 2025 19:40
Leer Más

Elecciones legislativas: avanza el escrutinio definitivo en Misiones y se prevé que esta tarde finalice el conteo

29 octubre, 2025 13:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,815,233

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Cada sublema expresa una voz que quiere ser escuchada”, afirman Franco y Stelatto
Paula Franco: «El Frente Renovador Neo es un espacio colectivo donde las ideas nacen del territorio y se convierten en acciones concretas»