• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Poder Judicial

El Poder Judicial obtuvo un reconocimiento por promover el “Derechos de Niñas y Niños a ser oídos”

El Poder Judicial obtuvo un reconocimiento por promover el “Derechos de Niñas y Niños a ser oídos”
5 noviembre, 2021 18:41

Convocados por la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Vicegobernación de Misiones, este viernes 5, se desarrolló la VI Edición de los premios “Defensoría 2021”, dónde la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, recibió un reconocimiento destinado a todos los juzgados de Familia de la provincia.

Ante la iniciativa de dotar de espacios amigables y de protección para los menores dentro de los Juzgados de Familia de la Provincia, desde la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes destacaron el trabajo que llevan adelante tanto los jueces como todo el grupo humano que los acompaña.

El Artículo 12 de la Convención sobre los Derechos del Niño, vigente desde el 2 de septiembre de 1990, establece que : “Los Estados Partes garantizarán al niño que esté en condiciones de formarse un juicio propio el derecho de expresar su opinión libremente en todos los asuntos que afectan al niño, teniéndose debidamente en cuenta las opiniones del niño, en función de la edad y madurez del niño.” Particularmente este artículo fue tenido en cuenta a la hora tener abordar la entrega de este reconocimiento a los juzgados de familia en la figura de la Presidente del STJ.

Las salas de audiencias infantiles proporcionan mayor comodidad dentro de un ambiente acorde en el que puedan sentirse, inclusive, más relajados. Lo que favorece, también, que el Juez obtenga, en la gran mayoría d los casos, un relato real de los hechos en cuestión y se tomen las declaraciones de manera más abierta y fluida.

Estos espacios suelen ser utilizados, en varias ocasiones, como ambiente de espera para los menores mientras los padres realizan sus respectivas audiencias judiciales.

Misiones fue la primera provincia en implementar la Sala de Audiencia Infantil en el ámbito de los juzgados de familia, lo que coloca al Poder Judicial provincial a la vanguardia, poniendo en acción la protección de los derechos de los más pequeños.

La ceremonia se llevó a cabo en el salón de Prosa del Parque del Conocimiento donde el vicegobernador, Carlos Arce, hizo entrega del presente a la primer magistrada, que al recibir el obsequio dijo “siento mucho orgullo de ser misionera y ver tanta motivación, tanto trabajo, viendo todos estos casos de niños defendiendo sus derechos quiero que sepan que son nuestros jueces y sus equipos quienes están en la trinchera haciendo que sus derechos se cumplan” las palabras de la Presidente del STJ fueron dichas en un momento de mucha emoción tanto de Venchiarutti como de las autoridades y de los presentes que se mostraron conmovidos, ante los menores que había recibido sus distinciones.

El anfitrión del encuentro, el defensor de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, Miguel Molina, solicitó a la presidente del STJ, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori y a la diputada provincial, Rosana Franco que entregaran junto al Vicegobernador varios de los reconocimientos como un símbolo que demuestra que los tres poderes del Estado trabajan para afianzar las defensa de los derechos hoy, teniendo como premisa que los niños son el presente.

#ANGuacurari

 

Poder Judicial de Misiones

Misiones - Poder Judicial
5 noviembre, 2021 18:41

Más en Poder Judicial

Fiore se incorpora al Superior Tribunal de Justicia misionero

20 octubre, 2025 13:41
Leer Más

Aprueban los pliegos para cubrir cargos del Poder Judicial misionero

10 octubre, 2025 0:09
Leer Más

Fiore pasará a conformar el Superior Tribunal de Justicia

10 octubre, 2025 0:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,759,594

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Cámara de Representantes prestó acuerdo legislativo para cubrir cargos judiciales
Contra el COVID 19, nos seguimos cuidando