
Nuevas gestiones de la intendenta Claudia Acuña, lograron el martes 2 de julio, que el exitoso programa de asistencia solidaria (PAS), bajo la tutela del ministerio de gobierno y específicamente de la subsecretaría de protección civil, vuelva a presentarse en Santo Pipó, desde las 8 horas, en la escuela 214.
Para que los vecinos puedan asistir, el municipio comenzó una intensa campaña de difusión, así el mayor número puede acercarse y aprovechar la oportunidad de atención, servicios y ofertas en comestibles.
A los servicios ya establecidos en la gestión anterior, se suma el “Mercado de Todos”, con víveres secos, librería y feria franca con productores locales, donde el estado hace un aporte sobre los productos, por lo que del total del valor, el vecino paga una parte y el estado hace un aporte para que sea más económico y más accesible a todos, lo mencionado se aplica tanto a la feria, denominada «Mercado de todos», como a los víveres secos, y los útiles escolares, de esa manera, el vecino paga una parte y el estado subsidia la otra. En las últimas presentaciones se fueron incorporando productos de limpieza.
En cuanto a los servicios de atención a la salud, el PAS interior se convirtió en un herramienta absoluta y completamente útil, ya que en los diferentes pueblos y ciudades de la provincia a los que llega se dan múltiples prestaciones, que cuentan con gestiones, algunas administrativas, y muchas son las que conciernen fundamentalmente a la salud, el instituto de previsión social, el IPS Misiones es quien comanda esas prestaciones, desde pediatras, clínicos, farmacia con medicamentos gratuitos , oftalmología, óptica, vacunación y enfermería con primeros auxilios, toma depresión, glucemia y muchas otras prestaciones del área médica o de salud, por lo que los beneficiarios encuentran múltiples atenciones en un solo lugar.
En el mismo procedimiento se entregarán mobiliarios y un botiquín de primeros auxilios.
Prensa Municipio de Santo Pipó
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS