Finalmente, mediante la Resolución Nº 139, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales en su rol de autoridad ambiental provincial otorgó la viabilidad ambiental para el desarrollo del parque industrial.
En diálogo con el Secretario de Desarrollo Económico, Tecnología e Industria, Ing. Enrique Alfredo Rau, manifestó que «este procedimiento es obligatorio y tiene como objetivo identificar, predecir, evaluar y mitigar los posibles impactos ambientales que una obra, actividad o proyecto podría generar en el corto, mediano o largo plazo. Se trata de un proceso complejo y costoso, tanto por el relevamiento técnico necesario como por los recursos económicos involucrados, ya que requiere la contratación de profesionales especializados».
«El estudio de impacto ambiental realizado incluyó una evaluación detallada del terreno, la fauna, los niveles de ruido y la actividad antrópica (es decir, las intervenciones humanas en el área). A través de una matriz de impacto, se realizó un análisis cualitativo y cuantitativo que permitió determinar la viabilidad del proyecto», recalcó Rau.
El resultado fue favorable: el estudio concluyó que los impactos identificados son justificables y pueden ser manejados adecuadamente. Por lo tanto, el parque industrial ya cuenta con la autorización legal para avanzar en su desarrollo y puesta en funcionamiento.

Fernando Pereyra
FM Band News 89.5 Apóstoles
FM Factoría 96.5 Tres Capones
ANG-AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARI
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS