• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Parque del Conocimiento

El Parque del Conocimiento se suma a la visibilización de los ODS

El Parque del Conocimiento se suma a la visibilización de los ODS
29 julio, 2021 15:43

En el marco de la semana del lema propuesto por la Cámara de Representantes de la provincia, que establece al 2021 como el «Año de la Transición de la Década de Acción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)» el Parque inauguró una instalación visual en el acceso a la Biblioteca Pública de las Misiones.

Con la presencia de la Dra. Claudia Gauto, presidente del Parque del Conocimiento, la diputada Yamila Ruiz y la arquitecta Iris Gómez, directora de la Biblioteca del Parque del conocimiento junto a representantes de la Mesa Provincial de Objetivos de Desarrollo Sustentable dependiente del ministerio de Coordinación de Gabinete, se inauguró una instalación visual en el acceso al edificio principal del Parque, con el propósito de fomentar la visibilización y concientización, tanto de los trabajadores como las personas que a diario visitan las instalaciones de esta casa de la cultura.

“Lo que buscamos es que se visibilice una actividad que el Parque realiza desde hace muchos años. De hecho, todas las actividades que realizamos son evaluadas en el marco de los ODS”, manifestó Claudia Gauto, quien ponderó el accionar de la institución, que es fiel especialmente al Objetivo de Desarrollo Sustentable nro. 10, que se refiere a la “Reducción de las desigualdades”, “… una premisa que ha sido fundamental desde la concepción misma del Parque del Conocimiento, una institución que acerca la cultura y el conocimiento a toda la sociedad misionera, sin distinción de ninguna clase”, manifestó.

La BPM a la vanguardia en la temática ODS

“Hacia 2015, cuando los Objetivos de Desarrollo Sustentable aún no habían sido adoptados por el gobierno nacional, desde la Biblioteca del Parque, en consonancia con las principales bibliotecas de todo el mundo, iniciamos la adopción de los ODS como bandera para lo que se venía”, manifestó Iris Gómez, titular de la Biblioteca Pública de las Misiones, que lleva a delante la coordinación para que toda la institución se adecúe a estos objetivos propuestos por la ONU.

Del encuentro realizado en el acceso a la Biblioteca Pública de las Misiones, participaron además del equipo del Parque, la diputada Yamila Ruiz, quien se encuentra al frente de la adecuación del Estado Provincial en la adecuación hacia los Objetivos de Desarrollo Sustentable, Carlos Medina, coordinador de la Mesa Provincial de ODS , Marco Santibáñez, integrante de dicha mesa y Daniel Behler, subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Coordinación de gabinete.

¿Cómo se encolumna el Parque en los ODS?

Según el lema propuesto para el corriente año por la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones, el Parque del Conocimiento se suma al llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad hacia el 2030, según consensuaron en el año 2015 todos los países miembros de las Naciones Unidas.

Si bien ninguno de los 17 objetivos planteados por la ONU está destinado específicamente a la cultura, la misma es transversal a todos ellos, puesto que las prácticas culturales permitirán cumplirlo, ya sea desarrollando, modificando o reforzando algunas prácticas, para poder así acoplarse a las metas planteadas por cada uno.

4.7 Hace referencia a que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

8.3 Promueve políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación.

8.9 y 12.b Hacen referencia a la necesidad de elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible, también a través de la cultura y los productos locales, y la necesidad de elaborar instrumentos adecuados a estos efectos.

9.c y 16.10 Mencionan la importancia de garantizar y aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y el acceso público a la información a fin de proteger derechos fundamentales.

10.2 Propone potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición

11.4 Invita a redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo

17.17 Aborda la creación de alianzas eficaces entre instituciones públicas y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas.

Visualizando estas Objetivos y sus correspondientes metas, comprobamos que están directamente relacionadas con las diferentes actividades que el Parque del Conocimiento viene realizando desde sus inicios; especialmente con el número 10, que resulta fundamental para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria:

10 Reducción de desigualdades: Desde el mismo momento de su conformación, el Parque, como institución pública y faro de la política cultural de la provincia, ha hecho foco en la premisa guía y fundamental de su rol ante la sociedad: “El conocimiento nos iguala y nos da las mismas oportunidades”.

Prensa del Parque del Conocimiento

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - Parque del Conocimiento
29 julio, 2021 15:43

Más en Novedades

Misiones presenta su modelo de “secundarias disruptivas” en el taller regional del BID en Brasil

14 agosto, 2025 13:41
Leer Más

Misiones lanzó la tercera edición del Bono Estudiantil: una apuesta solidaria para apoyar a los jóvenes

14 agosto, 2025 12:10
Leer Más

Montecarlo se prepara para la 30° Edición de la Fiesta del Tarefero

14 agosto, 2025 10:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,263

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El IFAI entregó equipamientos y herramientas a emprendedores en San Ignacio
Defensa al Consumidor informa sobre un canal para suspender vía on line pagos de compras pendientes de entregas