• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
    • Micaela Gacek: “Hay partidos que levantan la bandera de la democracia sólo cuando necesitan un voto, pero la Renovación la construye todos los días tomando decisiones en favor de la gente”
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

El Parque de la Salud es líder en la región con la incorporación del PET/TC

El Parque de la Salud es líder en la región con la incorporación del PET/TC
3 abril, 2025 12:56

Con la instalación del moderno PET/TC, tecnología de última generación en tomografías por emisión de positrones, el parque de la salud de la provincia de Misiones y el centro del cáncer se ubica como referente del norte del país y la región.

Se trata de una de las más grandes inversiones en salud que hace el gobierno de la Renovación, ya que con este tipo de estudios pueden detectarse células cancerosas y tumores incipientes, incluso mucho antes de que den síntomas clínicos, lo que en algunos casos puede asegurar una cura definitiva si es detectado en los primeros estadios.

La Tomografía por emisión de positrones (PET/TC) utiliza pequeñas cantidades de materiales radioactivos denominados radiosondas o radiofármacos, una cámara especial y una computadora para evaluar las funciones de tejidos y órganos. Mediante la identificación de cambios a nivel celular, la PET puede detectar las manifestaciones tempranas de enfermedades antes que otros exámenes por imágenes.


Los médicos utilizan la medicina nuclear para diagnosticar, evaluar, y tratar varias enfermedades. Las mismas incluyen cáncer, enfermedades del corazón, y trastornos gastrointestinales, endócrinos, neurológicos, y otras afecciones médicas. Los exámenes de medicina nuclear identifican actividades moleculares. Esto les brinda la posibilidad de encontrar enfermedades en sus etapas más tempranas. También pueden mostrar si el paciente está respondiendo al tratamiento.

La medicina nuclear no es invasiva. Con la excepción de las inyecciones intravenosas, es generalmente indolora. Estos exámenes utilizan materiales radiactivos denominados radiofármacos o radiosondas para ayudar a diagnosticar y evaluar trastornos médicos.

Las radiosondas son moléculas unidas, o «marcadas» con, una pequeña cantidad de material radioactivo. Se acumulan en los tumores o en regiones con inflamación. También se las puede acoplar a proteínas específicas del cuerpo. La radiosonda más común es la fluorodesoxiglucosa F-18 (FDG), una molécula similar a la glucosa. Las células cancerosas son metabólicamente más activas y pueden absorber glucosa a una tasa más alta. Esto le permite a su médico detectar la enfermedad antes de que se la pueda encontrar en otras pruebas por imágenes.

Los beneficios del PET/TAC en el área oncológica han sido firmemente demostrados al momento del diagnóstico, estadificación, reestadificación, valoración de respuesta al tratamiento y planificación de radioterapia en varios tipos de cáncer entre los cuales se encuentran: pulmón, mama, colorectal, esófago, linfomas, melanoma, ginecológicos y orofaringe. A diferencia de los métodos de diagnósticos convencionales, el PET/TAC puede ver y cuantificar los cambios metabólicos a nivel celular en el órgano o tejido a estudiar.

Debido a esto el PET puede identificar la enfermedad en sus fases más iniciales y determinar la ubicación exacta del cáncer, a menudo antes de que proporcione síntomas o antes de que otras anormalidades puedan ser detectadas mediante pruebas diagnósticas convencionales, lo que puede cambiar significativamente el manejo terapéutico de los pacientes. Está comprobado que la realización del PET/TAC puede proporcionar información imposible de obtener con otras técnicas de imagen, o que requeriría métodos más invasivos como biopsias o cirugías.

Desde ahora los misioneros cuentan con esta herramienta de diagnóstico de la alta efectividad, demostrando que para el gobierno de Misiones los mas importante son los misioneros.

Fabián Conil Eco radio 107.5 San Ignacio

Misiones - Novedades
3 abril, 2025 12:56

Más en Novedades

Horacio Zarza destacó el rol de Herrera Ahuad como defensor de las economías regionales ante las medidas nacionales

13 octubre, 2025 17:07
Leer Más

Bogado: “El celular puede ser una herramienta valiosa en el aula, siempre que se use con responsabilidad”

13 octubre, 2025 17:05
Leer Más

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,707,056

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

DIA 3 – 03 DE ABRIL – Caso Kiczka
La Legislatura acompañó la firma de un convenio que promueve la inclusión de estudiantes con enfermedad renal crónica