• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
  • Deportes
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

El Parlamento Misionero consolida un cuerpo normativo con perspectiva de género y de protección de la infancia y adolescencia

El Parlamento Misionero consolida un cuerpo normativo con perspectiva de género y de protección de la infancia y adolescencia
22 junio, 2021 17:20
La presidente de la Comisión de Niñez, Género, Familia y Juventud de la Cámara de Representantes de Misiones, Silvia Rojas brindó un repaso de las iniciativas aprobadas en los últimos períodos y adelantó la discusión de proyectos para garantizar derechos en la temática.

“Desde la Comisión tenemos el compromiso de trabajar minuciosamente en acercar  a la gente las herramientas que nos permiten crecer como sociedad, buscando la equidad social y la igualdad de oportunidades”, aseguró Rojas.

Del cuerpo normativo destacó la sanción de la Ley Micaela (IV 85) de 2019 que sirvió de base para el desarrollo del Programa permanente de capacitación institucional en género y violencia contra las mujeres.

El Programa contiene una serie de capacitaciones –virtuales por la pandemia- organizadas en contexto del Observatorio de Violencia Familiar y de Género, y de forma conjunta entre la Cámara de Representantes y los Poderes Judicial y Ejecutivo.

El principal objetivo –comunicó Rojas-  “es afianzar las políticas de género desde el ámbito institucional y de Gobierno visibilizando las acciones de violencia, pero también dando a conocer las herramientas disponibles para el abordaje de las problemáticas de género”.

También se refirió a la Ley VI 250 de creación del  Plan Integral para el Abordaje, Prevención y Erradicación del Acoso contra Niños, Niñas y Adolescentes -conocida como Ley de Grooming-.

“Con esta iniciativa se busca poner en primer plano la prevención de un flagelo actual y que ha ido creciendo en los últimos años, pero que por distintas situaciones no recibía el  tratamiento que se merecía”, advirtió.

El avance de las nuevas tecnologías y en especial las redes sociales han revolucionado el mundo de la comunicación y generado nuevas formas de relacionarse socialmente, fundamentó la legisladora.

En ese contexto “los menores se ven expuestos a un nuevo delito virtual conocido como grooming que consiste en acciones deliberadas por parte de un adulto de cara a establecer lazos de amistad con un niño o niña en internet, con el objetivo de obtener una satisfacción sexual, mediante imágenes eróticas o pornográficas del menor o incluso como preparación de un encuentro sexual”, explicó Rojas.

Por eso –consideró- “la Ley viene a brindarnos el marco legal para sancionar este delito y cuida de la salud emocional y física de nuestros hijos”.

En otro apartado la diputada Silvia Rojas profundizó en la reciente sanción de la Ley de Acogimiento familiar “generada para solucionar el problema de fondo de los Niños, Niños y adolescentes que atraviesan un proceso de judicialización en torno a sus cuidados y crianza”.

“Estos niños se encuentran en una absoluta vulnerabilidad y no pueden vivir y compartir su núcleo familiar biológico por razones de abandono, maltrato o enfermedad de los padres”, especificó.

“Con la Ley II 36 el Estado adopta una medida de protección cuya finalidad consiste en el resguardo o la restitución de los derechos de estos niños que se encuentran transitando los primeros años de vida; considerando que en la primera infancia, el apego y el contacto personal resultan especialmente importantes, y la institucionalización prolongada en hogares o residencias puede generar consecuencias negativas en el desarrollo vital”, allí radica la importancia “del crecimiento y desarrollo de estos niños dentro de un núcleo familiar que les brinde los cuidados, atención y contención”, puntualizó.

Por último la legisladora hizo referencia al proceso actual de trabajo en comisión en el proyecto de Ley del Abogado del Niño, Niña y Adolescente “que pretende crear en el ámbito de la provincia un servicio de asistencia jurídica para representar a los niños, niñas y adolescentes en todo proceso, sea judicial o administrativo que los afecte, desde su inicio hasta su finalización”.

La propuesta de Ley se orienta a garantizar el respeto por los derechos de la infancia y adolescencia a ser oídas y la efectiva participación en los asuntos que las involucran.

Estipula la “creación de un servicio profesional gratuito para que el abogado/a del Niño, Niña y Adolescente lo asista y defienda en sus derechos en forma independiente de cualquier otro interés que los afecte, incluso de sus progenitores”, profundizó.

“Nuestro trabajo como legisladores implica mucha responsabilidad considerando que somos el nexo entre el pueblo misionero y el Estado provincial; por eso llevamos adelante el trabajo legislativo desde el constante compromiso y cercanía con las necesidades de la gente”, manifestó.

#ANGuacurari

 

Prensa Cámara de Representantes de Misiones

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Destacada
22 junio, 2021 17:20

Más en Destacada

Hugo Passalacqua: «Sin entrometernos y respetándonos, en Misiones los tres poderes trabajamos en conjunto por el bienestar de nuestra gente»

8 julio, 2025 18:27
Leer Más

Nuevo Servicio de Internación del Hospital Ramón Gardés: Herrera Ahuad expresó su felicidad y orgullo por poder brindar mejores servicios de salud a la comunidad

8 julio, 2025 16:22
Leer Más

Herrera Ahuad destacó la inversión en salud durante su visita a Eldorado

8 julio, 2025 15:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,355,546

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se lanzó la convocatoria argentina “Open Future”
Se anunció aumento de subsidios al transporte del interior del país por parte de Nación