
Con el objetivo de impulsar la participación democrática desde la infancia, 24 escuelas primarias fueron seleccionadas para integrar el Parlamento Disruptivo 2025: “Pequeñas Voces, Grandes Cambios”. En este marco, la Dirección de Enseñanza Primaria acompañó el proceso, que incluirá instancias de formación docente y culminará con un ensayo presencial en la Cámara de Representantes.
En ese sentido, su director, profesor Carlos Kornuta, destacó que «esta iniciativa del parlamento estudiantil fue creada por el ingeniero Carlos Eduardo Rovira justamente para dar espacio a todos los niveles educativos que tengan la oportunidad de hacer escuchar su voz en la Cámara de Diputados. Justamente es escuchar, crear y legislar».
Asimismo, remarcó que «el ingeniero y toda la Cámara de Diputados brindan la posibilidad de que se presenten proyectos desde el nivel inicial, el nivel primario y el nivel secundario, tanto de escuelas públicas como de gestión privada. Nosotros, desde el nivel primario, tenemos más de 20 bancas por la cantidad de escuelas que hay en la provincia. Entonces, realmente es una oportunidad única donde se escucha a los niños y jóvenes, porque tienen cosas muy importantes y muy interesantes que luego pueden ponerse en práctica para legislar».
Además, agregó que «no solamente eso, sino que ellos puedan conocer los mecanismos de funcionamiento dentro de la Cámara de Representantes, que puedan palpar la realidad, estar en contacto con lo que es una banca, lo que es crear proyectos, lo que es el recinto, lo que es el lugar. Que puedan ponerse en contacto con los diputados, verificar y ver también la importancia de lo que es un voto, de lo que es el funcionamiento de la Cámara de Diputados, lo que es un beneplácito, lo que es una ley. Para poder crear los proyectos que el día de mañana van a ser impulsados desde la Cámara, para regir el comportamiento de cada uno de los misioneros y para poder solucionar los problemas de la gente. Y como dice el eslogan de nuestro querido gobernador, Licenciado Hugo Passalacqua: tratar de que los misioneros sean un poquito más felices cada día».
Finalmente, subrayó que «de eso se trata cada uno de los proyectos de ley de la Cámara de Diputados, que son vanguardia en salud, en educación, pero que en esta oportunidad llegan para escuchar a todos los niveles educativos de la provincia».
Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3 – Apóstoles
ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS