• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
  • Deportes
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

El músico Jorge Cardoso recibirá el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Misiones

El músico Jorge Cardoso recibirá el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Misiones
26 febrero, 2025 10:27

La ceremonia se realizará el miércoles 26 de febrero, a las 20:00, en el Centro Cultural Vicente Cidade de Posadas. Es en reconocimiento a una vida dedicada a la cultura y los sonidos de la tierra colorada. Su estudio profundo y sincero de la música regional lo convirtió en embajador ante el mundo.

La Universidad Nacional de Misiones entregará el Doctorado Honoris Causa, con Mención Especial al mérito Socio Cultural, al músico misionero Jorge Cardoso. La cita será este miércoles 26 en el Centro Cultural Vicente Cidade de Posadas, ubicado en la esquina de las calles Belgrano y General Paz, desde las 20:00.

El evento es organizado por la Secretaría de Estado de Cultura. La propuesta fue del secretario, Joselo Schuap, quien presentó al Consejo Superior de la UNaM la iniciativa. Ésta fue aprobada por unanimidad en la primera sesión extraordinaria del año, que se realizó el 21 de febrero.

Jorge Cardoso es autor de varios libros publicados por la Editorial Universitaria. Uno de ellos es Ritmos y formas musicales de Argentina, Paraguay y Uruguay, de la colección Fusas Confusas. En él trata sobre los ritmos y formas musicales de la región, fuente inagotable de música popular. Orígenes, formas de interpretación, coreografías, clasificación de las danzas e historia de cada una aparecen documentadas y ejemplificadas con partituras y gráficos, lo que convierte a la publicación en el más completo tratado sobre el tema.

Además, Cardoso publicó ¡El oído reina!; Cuando digo madera, digo guitarra; Mboyeré (cuentos) y el CD Horizontes y sueños. Concierto guaraní.

Una carrera dedicada a la música y la cultura de la región

Jorge Cardoso, como joven prodigio, fue reconocido como favorito del público en la primera edición del Festival de la Música del Litoral en noviembre de 1963. Con el tiempo, encarnó el legado cultural de la provincia y la región, construido por personalidades como Lucas Braulio Areco y Hermenegilda A. de Odonetto.

Se inclinó por la guitarra, con la que desarrolló y profundizó los sonidos locales. La investigación, la interpretación y la composición lo llevaron a desarrollar una creatividad, virtuosismo y sutileza únicos. Basado en esos pilares, se sumergió en las profundidades del acervo cultural de los misioneros y recorrió el mundo.

Obtuvo un sinnúmero de reconocimientos en ámbitos académicos de distintos puntos del planeta. Así, se convirtió en un embajador del arte y la cultura de la tierra colorada. Su incansable trajinar musical puso en la vitrina mundial el sonido de la guitarra misionera y de Latinoamérica.

Su compromiso con la cultura, las formas del vivir, los modos de los misioneros, la poética sonoridad de la frontera infinita y el sonido de su guitarra fueron y serán el avío que Jorge Cardoso comparte con todos los habitantes de las tierras de Andresito y del mundo.

Cultura de Misiones

#ANGuacurari

Posadas - Cultura
26 febrero, 2025 10:27

Más en Cultura

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más

E´a, que la imaginación se expanda y cree comunidad

4 agosto, 2025 10:24
Leer Más

Nueva edición de los «Domingos Culturales» en Jardín América

2 agosto, 2025 10:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,419,612

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Escuela de Robótica abre las inscripciones para el ciclo lectivo 2025
María Eugenia Safrán: «Tenemos dos objetivos claros, sin dejar de hacer lo que venimos haciendo, el Parque Industrial y gestionar más carreras universitarias.»