• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

El músico Jorge Cardoso recibirá el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Misiones

El músico Jorge Cardoso recibirá el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Misiones
26 febrero, 2025 10:27

La ceremonia se realizará el miércoles 26 de febrero, a las 20:00, en el Centro Cultural Vicente Cidade de Posadas. Es en reconocimiento a una vida dedicada a la cultura y los sonidos de la tierra colorada. Su estudio profundo y sincero de la música regional lo convirtió en embajador ante el mundo.

La Universidad Nacional de Misiones entregará el Doctorado Honoris Causa, con Mención Especial al mérito Socio Cultural, al músico misionero Jorge Cardoso. La cita será este miércoles 26 en el Centro Cultural Vicente Cidade de Posadas, ubicado en la esquina de las calles Belgrano y General Paz, desde las 20:00.

El evento es organizado por la Secretaría de Estado de Cultura. La propuesta fue del secretario, Joselo Schuap, quien presentó al Consejo Superior de la UNaM la iniciativa. Ésta fue aprobada por unanimidad en la primera sesión extraordinaria del año, que se realizó el 21 de febrero.

Jorge Cardoso es autor de varios libros publicados por la Editorial Universitaria. Uno de ellos es Ritmos y formas musicales de Argentina, Paraguay y Uruguay, de la colección Fusas Confusas. En él trata sobre los ritmos y formas musicales de la región, fuente inagotable de música popular. Orígenes, formas de interpretación, coreografías, clasificación de las danzas e historia de cada una aparecen documentadas y ejemplificadas con partituras y gráficos, lo que convierte a la publicación en el más completo tratado sobre el tema.

Además, Cardoso publicó ¡El oído reina!; Cuando digo madera, digo guitarra; Mboyeré (cuentos) y el CD Horizontes y sueños. Concierto guaraní.

Una carrera dedicada a la música y la cultura de la región

Jorge Cardoso, como joven prodigio, fue reconocido como favorito del público en la primera edición del Festival de la Música del Litoral en noviembre de 1963. Con el tiempo, encarnó el legado cultural de la provincia y la región, construido por personalidades como Lucas Braulio Areco y Hermenegilda A. de Odonetto.

Se inclinó por la guitarra, con la que desarrolló y profundizó los sonidos locales. La investigación, la interpretación y la composición lo llevaron a desarrollar una creatividad, virtuosismo y sutileza únicos. Basado en esos pilares, se sumergió en las profundidades del acervo cultural de los misioneros y recorrió el mundo.

Obtuvo un sinnúmero de reconocimientos en ámbitos académicos de distintos puntos del planeta. Así, se convirtió en un embajador del arte y la cultura de la tierra colorada. Su incansable trajinar musical puso en la vitrina mundial el sonido de la guitarra misionera y de Latinoamérica.

Su compromiso con la cultura, las formas del vivir, los modos de los misioneros, la poética sonoridad de la frontera infinita y el sonido de su guitarra fueron y serán el avío que Jorge Cardoso comparte con todos los habitantes de las tierras de Andresito y del mundo.

Cultura de Misiones

#ANGuacurari

Posadas - Cultura
26 febrero, 2025 10:27

Más en Cultura

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,748,421

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Escuela de Robótica abre las inscripciones para el ciclo lectivo 2025
María Eugenia Safrán: «Tenemos dos objetivos claros, sin dejar de hacer lo que venimos haciendo, el Parque Industrial y gestionar más carreras universitarias.»