• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cuarentena

El Municipio habilitó la apertura de bares, restaurantes y heladerías

El Municipio habilitó la apertura de bares, restaurantes y heladerías
4 junio, 2020 13:16

Mediante el decreto N° 727/20, la Municipalidad de Posadas adhirió a la Resolución interministerial de la Provincia y habilitó la apertura de locales gastronómicos, bares y heladerías para el público en general en el horario de 08:30 a 18:30 Hs.

La apertura de estos locales se dará bajo las siguientes recomendaciones:

• Se deberá evitar los abrazos, besos o estrechar las manos con amigos o con otros trabajadores. No está permitido compartir objetos y utensilios.

• Deben tomarse las medidas de higiene respiratoria al toser o estornudar, cubriéndose la boca y la nariz con un pañuelo descartable tirando el pañuelo inmediatamente.

• Se deberá mantener una distancia de 1,5 mts ante cualquier persona.

• Si se necesitan lentes, estos deberán estar fijados con las agarraderas para anteojos.

• No se deberá usar maquillaje u otros productos cosméticos que puedan causar mayor sudoración en la cara o producir picazón. Debe evitar tocarse la cara.

• No se permite el uso del celular en la zona de trabajo. Si por extrema necesidad es usado, se debe proceder automáticamente una nueva higiene de manos.

• El personal de servicio deberá desinfectar sus manos con solución de alcohol al 70% o gel alcohólico antes de tomar los pedidos y después de manipular dinero. Realizar un lavado exhaustivo de manos cada 30 minutos.

• En caso de toser o estornudar, se deberá cubrir con un pañuelo de papel, luego tirarlo en un recipiente cerrado y lavarse las manos inmediatamente.

• Sin un empleado tiene síntomas, llamar inmediatamente al 147 para que asistan a revisarlo.

• No trabajar con la ropa que trae de la calle, sino tener uniforme y zapatos exclusivamente para trabajo y lavarlos periódicamente.

• No acudir al trabajo en caso de presentar algún síntoma.

• Se deberán reducir la cantidad de reuniones laborales a las que sean imprescindibles.

Recomendaciones para las instalaciones

En Salón

• Mantener la distancia de 1,5 mts entre personas.

• Las mesas se dispondrán de tal manera que queden separadas por una distancia de 2 mts o en su defecto la implementación de divisiones/tabiques para mantener la separación protocolar.

• Las computadoras, relojes de fichada y cajas registradoras se desinfectarán rociando un paño con alcohol al 70% y pasándolo sobre la superficie de teclados o dispositivos electrónicos. No rociar el producto directamente sobre los equipos.

• Instalar en diferentes puntos comunes del salón, la expedición de hidro alcohol y desinfectante de manos para uso de personal de trabajo.

• Mantener los espacios ventilados. Los equipos de aire acondicionado deben funcionar en modo aire fresco.

• Cuando se detecte personas correspondientes a grupos de riesgo, se deberá identificarlas y ubicarlas en el sector especialmente preparado para ellas.

• Si algún alimento o utensilio ha sido expuesto a un estornudo, desechar o desinfectar.

• Limpiar pisos y paredes del salón entre turno y turno.

• Debe asegurarse la limpieza y desinfección de mesas y superficies en contacto con comensales. Las mesas deberán desinfectarse luego de que se retire cada comensal y siempre antes de que siente uno nuevo.

• Se deberá contemplar en el “Servicio de mesa” lo siguiente:

-Pan, hielo y aderezos deberán ser provistos por el mozo.

-Se dejará una sola carta/menú por mesa

-Si el comercio dispondrá de individuales de papel, estos serán desechados y cambiados al terminar cada servicio de mesa. Si se disponen de individuales lavables, estos deberán cumplir el protocolo de limpieza especificado. Correrá la misma metodología para los manteles.

-Los platos deberán ser de cerámica/loza y deberán pasar el protocolo de limpieza. Utilizar servilletas de papel o en su defecto las servilletas de tela deberán cumplir con el protocolo de limpieza especificado.

• Fomentar el pago electrónico para evitar el contacto con billetes.

• Se desaconseja el uso de modalidad “Buffet” autoservicio. En el caso de funcionamiento necesario se deberá contemplar una re-ingeniería del servicio:

-El “Lanchonete” no deberá disponerse en el centro del restaurante ni tampoco a la vista de los clientes.

-Los comensales NO deberán levantarse de las mesas

-los platos deberán ser servidos por los mozos.

En Baños

• Desinfectar con mayor periodicidad picaportes de baños y todas las puertas que se encuentren en el salón.

• Desinfectar barandas, pasamanos y puerta de ingreso al local en forma frecuente durante cada turno del servicio.

• Limpiar pisos y paredes de cocina y baño frecuentemente, varias veces al día. Utilizar cloro y sus derivados.

• Colocar alcohol en gel en los baños.

En Cocina

• Limpiar pisos y paredes con cloro o sus derivados.

• Desinfectar frecuentemente manús, mostradores, mesas, barras, pasamanos, picaportes y comenderos.

• Lavar y desinfectar vajilla a temperatura superior a 80° C.

• Lavar manteles y servilletas de telas a más de 60°C. Se deberá priorizar el uso de descartable.

• Cocinar los alimentos por encima de los 70°C y mantener cadena de frío.

• Revisar que todas las zonas de lavado de manos y utensilios estén abastecidos con jabón desinfectante y papel seca manos.

• Ventilar todas las zonas después de cada turno.

• Recomendaciones para los consumidores

• No se debe compartir tazas, utensilios para comer, alimentos o bebidas con otras personas.

• El personal del establecimiento deberá sugerir a los clientes higienizar manos antes y después de consumir alimentos.

• Se deberán mantener las distancias sugeridas.

• En caso de toser o estornudar, se deberá cubrir con un pañuelo de papel, luego tirar el papel en un recipiente cerrado y lavarse las manos inmediatamente.

#ANGuacurari

Posadas - Cuarentena
4 junio, 2020 13:16

Más en Cuarentena

Ante la situación epidemiológica actual se toman nuevas medidas restrictivas en Puerto Libertad

18 mayo, 2021 18:49
Leer Más

San Vicente: Ante los casos confirmados de covid-19 prorrogan restricción de actividades hasta el 4 de abril

19 marzo, 2021 20:17
Leer Más

Circulación nocturna

8 enero, 2021 13:49
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,339,734

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cerro Azul habilita nuevas actividades exceptuadas de la cuarentena
Puerto Libertad: Podrán reabrir sus puertas locales Gastronómicos, Bares y Heladerías