• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

El Municipio acompañó la vuelta a clases optimizando servicios de salud, transporte y poniendo a punto entornos educativos

El Municipio acompañó la vuelta a clases optimizando servicios de salud, transporte y poniendo a punto entornos educativos
5 marzo, 2024 12:02

La Municipalidad de Posadas lanzó un plan integral para el regreso a clases en 2024. Abarcó acciones como atención médica en los CAPS y limpieza y fumigación en las escuelas. Además, se encargó de garantizar el servicio de transporte y el boleto estudiantil._

En un esfuerzo conjunto por garantizar un retorno seguro y saludable a las aulas, la Municipalidad de Posadas desplegó un plan de acción integral enfocado en «La vuelta a clases». El mismo abarca diversas áreas, desde la atención médica esencial en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) hasta la coordinación de operativos de limpieza y seguridad en los establecimientos educativos. Además, asumió la responsabilidad y se encargó de garantizar la operatividad del servicio de transporte urbano, incluso en líneas específicas, luego de que la empresa proveedora dejara de operar en los últimos días.

Los lineamientos se sustentan en la premisa de que la educación es un derecho fundamental que debe ser garantizado en condiciones seguras y saludables. A través de acciones coordinadas y medidas preventivas, el municipio se comprometió en brindar todo el apoyo necesario para asegurar el bienestar y el desarrollo integral de la comunidad educativa durante este proceso de retorno a las aulas.

La salud ante todo

Se priorizó la atención médica esencial para garantizar el bienestar de los estudiantes. A través de los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) se están brindando servicios de atención médica preventiva, consultas especializadas y todos los trámites pertinentes que requiere el ciclo escolar.

Es imprescindible destacar la importancia de promover el control del niño sano como una oportunidad clave para fomentar un estilo de vida más saludable y reducir los riesgos para la salud. La revisión médica periódica es una práctica primordial en todas las etapas del desarrollo humano, ya que permite detectar tempranamente posibles factores de riesgo o problemas de salud, lo que facilita un tratamiento oportuno y efectivo. Esta atención no solo aborda las necesidades médicas inmediatas, sino que también contribuye a establecer hábitos saludables que perduren a lo largo del tiempo.

El «Operativo Ingreso Escolar» se presenta como una herramienta clave para cumplimentar el certificado médico necesario para el ciclo lectivo. Sus ejes de intervención están diseñados para abordar de manera integral la salud de los niños, abarcando aspectos clínicos, nutricionales y de inmunización.

La inspección clínica brinda la oportunidad de evaluar el estado de salud general del niño, detectando posibles signos de enfermedad o trastornos que requieran atención médica. Esta evaluación incluye la revisión de parámetros físicos, el desarrollo psicomotor y la detección de posibles anomalías que puedan afectar el bienestar del niño.

La evaluación del estado nutricional es otro aspecto crucial, ya que una alimentación adecuada es importante para el crecimiento y desarrollo saludable del niño. Mediante esta evaluación, es posible identificar deficiencias o excesos en la alimentación, así como brindar orientación y consejos para promover una dieta equilibrada y nutritiva.

En cuanto a la inmunización, completar el esquema de vacunación es esencial para proteger la salud del niño y prevenir enfermedades infecciosas. Esto incluye seguir el calendario obligatorio de vacunación, así como estar al día con las vacunas recomendadas, incluyendo aquellas relacionadas con la COVID-19, para garantizar una protección adecuada contra enfermedades prevenibles.

La iniciativa busca asegurar un inicio de ciclo escolar en condiciones óptimas de salud, y al mismo tiempo, sentar las bases para una vida saludable y equilibrada.

Puesta a punto de las escuelas

En cuanto a la preparación de los entornos educativos, se llevó a cabo un exhaustivo plan de acción que incluyó jornadas intensivas de limpieza, descacharrado y fumigación en diferentes establecimientos de la ciudad. Estas acciones fueron más allá de la simple limpieza superficial; representan un compromiso firme con la creación de entornos seguros, saludables y propicios para el aprendizaje.

Los operativos abarcaron la desinfección profunda de todas las áreas comunes, como aulas, pasillos y espacios de recreo. Esta desinfección regular es esencial para reducir al mínimo el riesgo de contagio de enfermedades infecciosas, especialmente en un contexto en el que la salud pública es una prioridad indiscutible.

Además, el descacharrado y la fumigación contribuyen significativamente a la prevención de enfermedades transmitidas por vectores, (como el dengue) que se encuentran a la orden del día. Estas medidas preventivas son necesarias para garantizar la salud y el bienestar de toda la comunidad educativa, desde estudiantes y docentes hasta personal administrativo y familias.

Al promover un ambiente limpio, seguro y saludable, se crea un entorno propicio para el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes. Un espacio educativo bien cuidado contribuye a mejorar la calidad de vida de quienes lo utilizan, mientras que también, fomenta un sentido de pertenencia.

Boleto Estudiantil y transporte urbano garantizado

Además de las medidas sanitarias, el Municipio estableció una colaboración estrecha con Servicios Urbanos SA para facilitar el acceso al Boleto Estudiantil Estatal Gratuito (Beeg). Este derecho que ofrece el servicio de transporte gratuito a estudiantes, fue optimizado mediante la implementación de diversos puntos de inscripción estratégicamente ubicados.

Al coordinarse acciones conjuntas se han eliminado barreras administrativas y logísticas que podrían dificultar el acceso al BEEG, especialmente para aquellos estudiantes que dependen de este beneficio. Esta colaboración garantiza una distribución equitativa de los recursos disponibles, maximizando así el impacto del programa en la comunidad estudiantil. Al eliminar ciertas barreras, se promueve la igualdad de oportunidades, permitiendo que todos los estudiantes, independientemente de su situación socioeconómica, puedan acceder a la educación de manera equitativa y justa.

Además, ante la baja de ciertas líneas de colectivos por parte de una empresa proveedora en los últimos días, la Municipalidad asumió un papel importante al garantizar la continuidad y operatividad del servicio. El municipio actuó de manera proactiva, implementando medidas temporales para cubrir las rutas afectadas y asegurar que los estudiantes pudieran comenzar las clases de manera segura y confiable.

#ANGUACURARI

Gobierno de Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación General Walter López 

Misiones - Destacada
5 marzo, 2024 12:02

Más en Destacada

Herrera Ahuad y Ramón Gerega mantuvieron una reunión política de cara a las elecciones de octubre

4 julio, 2025 18:47
Leer Más

Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

4 julio, 2025 9:49
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad anticipó que buscará restituir las funciones del INYM desde el Congreso Nacional

30 junio, 2025 19:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,346,041

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La presidente del STJ participó del acto inaugural del ciclo lectivo 2024
El gobierno de la Provincia de Misiones continúa con sus políticas de acompañamiento en toda la Provincia