
El convenio Marco tendrá una vigencia de cuatro años y en el mismo se estipulan acciones de colaboración que involucran el trabajo en conjunto para la elaboración, administración y gestión de proyectos, actuando como organismo asesor en relevamientos sobre aspectos técnicos en temas energéticos; Desenvolver, diseñar y participar en programas de capacitación sobre temasvinculados con la energía destinados a técnicos, ingenieros y personal pertinente mediante cursos, seminarios, jornadas, entre otros; Realizar estudios específicos sobre redes eléctricas, equipos y elementos de generación, pérdidas en conductores y elementos de transmisión de energía eléctrica, entre otros relacionados con temas energéticos; y participar en homologaciones de equipos e instalaciones en función de normas técnicas nacionales e internacionales basadas en seguridad del usuario, eficiencia y compatibilidad con las redes y sistemas
nacionales.
El convenio se encuentra dentro de la línea de políticas que lleva adelante la Secretaría de Energía, atentos a la necesidad de establecer mecanismos que faciliten las tareas de colaboración y asistencia técnica a través de las respectivas áreas de competencia de cada Institución y como canal de doble vía de alimentación, tanto institucional como de enseñanza e investigación.
El Ministro de Energía, Ing. Paolo Quintana afirmó que “Este convenio posibilita la sinergia de trabajo entre ambos organismos, permitiendo así la transferencia de experiencias y conocimientos, la colaboración conjunta y la cooperación comprometida para la consecución de los objetivos”.
#ANGuacurari
Prensa Secretaría Energía de Misiones
Edición: Domecg, Ana Lía
ANG – Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS