
El ministro de Salud Pública expuso en la Comisión de Presupuesto de la Legislatura misionera.
El ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, entre las proyecciones para el próximo año, se refirió a “la modernización como pilar fundamental dentro de la política sanitaria misionera”. En ese sentido, dijo que apuntarán a “reponer lo que está obsoleto dentro del equipamiento tecnológico de la provincia”.
Además del equipamiento, apuntarán a la infraestructura y a la formación de los recursos humanos.
“Misiones todos estos años fue desarrollando diferentes escalones en lo que significa la medicina mundial”, expresó, y mencionó como ejemplos el proceso de digitalización del paciente, la historia clínica digital y la Red de Información en Salud Misiones. “Esa primera parte la provincia la desarrolló y sigue fortaleciéndose muy bien”, calificó.
“La segunda etapa fue la telemedicina”, manifestó, y citó como ejemplo la ley de e-salud, sancionada por los diputados en la Cámara de Representantes. También habló de la aplicación Alegra MED, “el portal donde el paciente puede sacar turno, hacer consultas por videollamadas y pedir recetas desde su casa con los especialistas de los mayores centros de complejidad que tenemos en la provincia”.
“Ahora tenemos un presente promisorio con la medicina en inteligencia artificial que se está desarrollando”, afirmó, y adelantó que “muy pronto el proyecto del hospital de neurociencias va a fortalecer todo el Parque de la Salud, para estar a la altura de cualquier parte del mundo”.
“El único lugar con un sistema operativo como el que tenemos en el Parque de la Salud es Cambridge, en Europa, que cuenta con un servicio de neurociencias, y nosotros vamos a contar también con un hospital de neurociencias”, destacó.
“También trabajamos intensamente en Salud Integral Misiones, ya que el 90 por ciento de interés de solución que tienen los misioneros en salud es la atención primaria de la salud”, sostuvo, y recordó al trabajo en prevención de enfermedades crónicas no transmisibles que realizan a través de los hospitales móviles que recorren las rutas 12 y 14.
Prensa de la Cámara de Representantes
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS